Inicio

Interés general

Germann: «En la provincia hay 2100 basurales a cielo abierto»

Germann: «En la provincia hay 2100 basurales a cielo abierto»

Germann: «En la provincia hay 2100 basurales a cielo abierto»

20/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

sl732013-640x640-400x3001

El basural a cielo abierto es una de las mayores problemáticas de Baradero y también de muchos municipios de la Provincia de Bs. As. que no cuentan con recursos para implementar el sistema de reciclado, que permite recuperar hasta un 80% de la basura.

En nuestra ciudad hemos escuchado muchas promesas, pero la realidad es que el basural sigue creciendo y ninguna de las acciones manifestadas por los gobernantes fueron puestas en marcha, actualmente se sigue depositando la basura en el predio ubicado sobre ruta 9 y cada tanto se entierra, pero de no existir una acción a corto plazo, el grado de contaminación sobre el río Arrecifes puede ser irreversible.

Miguel Germann

Miguel Germann

Sin embargo, El Director de Gestión Ambiental, Miguel Germann, sostiene que se a avanzado en este aspecto ya que desde la provincia de Bs. As. se ha firmado un acuerdo para la instalación de una planta de residuos propias, se ha inscripto una cooperativa para el trabajo y además en su visita el ex Ministro Mussi, se comprometió a conseguir apoyo de Nación con maquinarias y dinero.

 “Hay un plan muy claro, ya lo presentamos hace un par de años al tema de la planta propia de reciclado. Está en el presupuesto provincial, el año pasado se vio reflejado que tenía un fondo muy pequeño para empezar los trámites y ahora este año ya teníamos una asignación de casi tres millones de pesos en el presupuesto provincial- lo que no se si se lo asignan o si lo aprobó el Congreso dentro del presupuesto para que sea una obra a desarrollar.

Eso en principio sería la aplicación de la norma- tanto Nacional como provincial-para hacer la gestión integral de residuos en un predio que sería un complejo ambiental para Baradero y este complejo ambiental lo que va a determinar es todo lo que es adscripto en algunas plantas, no te olvides es que hay unas 20 en funcionamiento y tenemos 2.100 basurales a cielo abierto o sea que la problemática es compleja.

La gestión el Intendente la hizo en su debido momento, para cumplir precisamente con esa premisa y estamos haciendo las gestiones para que la Nación nos ayude con el tapado justamente del saneamiento ambiental del predio a cielo abierto que tenemos, eso está en trámite y como está también debiéndonos un par de maquinarias más también, entonces hay muchas cosas que están en trámite, que tienen que surgir.

El basural actualmente cuenta con la maquinaria que esta fuera de la estructura corralón, la basura se acumula y una vez -cada diez o quince días- van y la acomodan de nuevo y se vuelve a juntar, lo que estamos haciendo es el aprolijamiento como para que no se sature en un solo lugar los residuos, lo que nosotros tenemos que hacer es corregir y ver la posibilidad de empezar a tapar este predio lo más rápido posible -que es lo que queremos-con este subsidio que nos iba a dar la Nación y a partir de ahí comenzar lo que sería nueva celda, bien armada,  en principio en un predio cercano que estamos haciendo los tramites.

La gran ilusión mía y del propio Intendente es terminar con este problema, la gran ilusión es aplicar lo que sería la separación en origen, rescatar ese 30 % que tenemos entre plástico, cartón y vidrio que es lo que tiene valor de mercado y ese 60 % que tenemos de comida tirada- que tenemos está bendita suerte de tirar materia orgánica – y que eso se rescate con el compostaje o con el humus-que sería lo ideal- poder nutrir de nuevo el suelo degradado de la agricultura, entonces ya con ese casi  80% de residuos recuperados estaríamos hablando de enterrar solamente entre un 10 o un 15 % que es lo que ya no se podría tocar. Ese sería el objetivo de cualquier Gestión ambiental  de cualquier lugar del Mundo, la realidad que hoy nos atañe es que estamos recuperando los recicladores informales que podemos ver y a eso darle un marco de seguridad y un marco legal que lo estamos haciendo también con la gente de las cooperativas, Ferreyra ya inscribió una cooperativa para que es la que va a manejar los residuos sólidos urbanos y ahora lo que falta es el capital y tratar de que esa obra se haga como para que nosotros estemos más tranquilos en infraestructura, porque hoy no tenemos un galpón para desarrollar esto.”          

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Reiki Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota