Inicio

Interés general

Giuliano Pelorosso está a cargo del área de modernización del municipio

Giuliano Pelorosso está a cargo del área de modernización del municipio

Giuliano Pelorosso está a cargo del área de modernización del municipio

15/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

12974529_1111493708901916_489726819742344408_n (1)

Desde hace algunos años varios municipios han incorporado el área de modernización, que tiene como finalidad capacitar, crear, incorporar y mantener actualizada toda la tecnología aplicada a los municipios.

Somos contemporáneos de la revolución tecnológica e informativa y día a día somos testigos de estos avances que desde hace dos décadas a esta parte han cambiado al mundo y quien no se adapte, en este caso los municipios, quedará marginado o muy lejos de los demás.

Por esa razón la nueva gestión municipal a cargo de Fernanda Antonijevic, ha puesto en marcha, por el momento una oficina que con el nuevo organigrama podría convertirse en dirección de modernización, la cual está a cargo del joven Giuliano Pelorosso, quien junto a la oficina de informática que funciona desde hace tiempo controlando sistemas como el RAFAM, ya está trabajando en diferentes proyectos de modernización.

DSC01178 [640x480]

Giuliano habló con BTI sobre distintos aspectos vinculados al área.

¿De quien depende el área de Modernización de la cual estás a cargo?

“Creamos el sector de modernización que es transversal a todas las áreas, en este momento es parte de la Secretaría de Gobierno y más adelante se verá si se hace alguna dirección o secretaría o algún cargo más especifico, pero por el momento es el área de modernización que es transversal a todas las áreas del gobierno».

¿La intendente dijo que no existen legajos de los empleados municipales, esto es así?

«Es un sistema que ahora los estamos viendo con la gente de personal que es muy difícil de descifrar, llevarlo al papel es muy complicado, estamos ahora hablando con la gente que fabrico el sistema -que es Cronos- la parte de marcado con la huella, para ver si podemos simplificar un poco el bajar la información del personal municipal al papel o digital y que sea más fácil llevar el legajo de cada trabajador municipal».

¿En qué estado se encuentra el equipamiento informático del municipio, los archivos, programas y software?

«En los últimos años algo se había renovado en lo que respecta a computadoras, pero la realidad es que la gran mayoría estaba o está ya a punto de caducar, ya son maquinas muy viejas con software que ya no se aguantan ningún programa nuevo, es más los que tienen ya los tiran cada vez más lentos, el sistema de back up, de servidor, de baterías también está ahí a punto de caducar- creemos que tiene tiempo de un año o dos con suerte- y ahí es donde están todos los datos de la municipalidad y ya son maquinas viejas que no se consiguen repuestos, entonces es algo que necesitamos urgente cambiar porque si se rompe eso y se pierden esos datos la verdad que sería una lástima, porque esta toda la vida del municipio en esas maquinas».

¿Se está haciendo algo al respecto?

«En primera instancia estamos presentando estos proyectos al Ministerio del Interior de la Nación y Modernización Nacional y Provincial en diferentes programas, hicimos un replanteo de todo lo que tiene el municipio en infraestructura tecnológica, una vez que ellos vean lo que tenemos y todos los que nos puedan dar-mediante programas que pueden ser en efectivo o pueden ser directamente con entrega de las maquinas o los servidores- después vamos a empezar a implementar los software que tenemos».

¿Cuáles son los proyectos en los que estas trabajando?

«Como primera instancia nos propusimos el sistema de gestión del hospital -que creemos que es muy necesario-porque se está teniendo muy poco control en lo que es facturación, la gente tiene que ir a sacar un turno presencial a las cinco de la mañana- a veces se los dan, a veces esperan y no se los terminan dando, entonces creemos que va a beneficiar muchísimo a la gente, un sistema de gestión hospitalaria para que se puedan hacer turnos vía telefónica o presencial, pero no ir a un horario como a las cinco de la mañana o sea o podes presentarte el día anterior para sacar el turno para el día siguiente. Después esta el tema de facturación, el control de stock de la farmacia, eso va hacer un mejoramiento a futuro porque mejoramos la facturación, mejoramos los controles, también se va a ver beneficiada la gente porque va a ser una manera más eficiente de gestionar y los resultados se van a ver en la eficiencia que tenga el hospital, eso es algo que queremos implementar lo más rápido posible».

Después queremos mejorar la página web del municipio que la verdad está, existe, pero no funciona como debería funcionar. Queremos tratar de implementar un sistema de reclamos de vecinos, que ahora igual ya creamos la oficina en el propio municipio donde puede presentar su reclamo y se está llevando a cabo vía Excel, pero queremos implementar un sistema donde se pueda seguir el reclamo, solucionarlo y una vez que se solucione, llamar al vecino, tomarle los datos y contarles que su reclamo ya se solucionó.

Queremos crear que se puedan pagar las tasas vía internet, ya en un montón de ciudades existe donde se digitaliza el catastro, vos entras pones tu número de cuenta, te bajas las facturas y las vas a pagar.

Está pensado hacer un mapeo por capa de la ciudad para ver como esta cloacas, iluminarias, calles, eso es un mapeo que se llama mapeo Hit que la verdad sería muy eficiente para los propios reclamos que nos daría la gente y para los obras que también tendría pensado el municipio a futuro, eso te da un panorama mucho más amplio.»

¿Para esto se necesita capacitación, se están realizando?

«Existe la dirección de informática en el municipio, que nos han dicho que les gustaría capacitarse- en los últimos años lo único que han hecho es capacitaciones del sistema RAFAM que es el sistema municipal, pero nada de otra cosa- y bueno ya estamos trabajando con la gente del IPAP, que es el Instituto Provincial de la Administración Pública y la Dirección Nacional de Capacitación Municipal, los Ministerios de Modernización también ya están lanzando los distintos programas de capacitación y eso lo queremos bajar a todas las áreas desde catastro, a lo que es rentas municipales, provinciales, informática, contaduría, tesorería, personal, en todas las áreas hay diferentes capacitaciones y eso lo queremos llevar adelante, porque creemos que no solo con el sistema se mejora porque el sistema puede ser excelente pero si el personal no está capacitado para llevarlo adelante y para mejorarlo día a día y para seguirle el movimiento de todos los días, es de gusto».

¿Cuál es el estado de las cámaras de seguridad?

«El tema cámaras de seguridad también es parte de la modernización, pero está más vinculado al área de seguridad, en muchos municipios las áreas de modernización se encargan más que todo del control de que sigan las cámaras funcionando, de renovarlas, de que estén funcionando bien, después la parte de seguridad pertenece más a ese ámbito, pero sí que estén funcionando correctamente.

Por lo que estuvimos viendo más del cincuenta por ciento no funcionaban, muchas estaban quemadas, había algunas que estaban en garantías y nunca se habían reclamado, estaba más para la foto de que había una cámara, que para el funcionamiento en sí.”

Se llevó a cabo el primer encuentro sobre Transferencia de Conocimiento Tecnológico

20160107-dipu-caceres-nueva

El miércoles en la ciudad de Pergamino fue sede de un importante encuentro de trabajo sobre Transferencia de Conocimiento Tecnológico.

Con la presencia de representantes de 15 municipios de la Región, el encuentro fue organizado por la Secretaría de Planificación y Control de Gestión del Partido de Pergamino, y contó con la presencia de representantes del Ministerio de Modernización de la Nación que ofrecieron su apoyo a los Municipios, por Baradero asisitó Giuliano Pelorosso.

Se trató del inicio de una Mesa de Transferencia de Conocimiento Tecnológico donde estuvieron los municipios de la 2da. sección electoral y por el gobierno nacional , la Subsecretaria de País Digital, Jesica Lubrano y su equipo dependientes del Ministerio de Modernización de la Nación, a cargo del Ministro Andrés Ibarra quienes compartieron los avances de País Digital” que próximamente será lanzado a los Municipios ofreciendo los siguientes servicios de manera gratuita: Gestión Ciudadana, Aplicación en celulares para Carnet de Vacunación, Tablero de Control, Metas y Objetivos, Web Municipal, Wi Fi gratuito en plazas, Trasmisión en vivo de espectáculos del Colón, etc..

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Labul Forrajería Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota