El concejal de la Agrupación Ramón Carrillo, Pablo González, explica que lo motivó a crear el proyecto de ordenanza que presentó en el HCD para que los funcionarios públicos estén obligados a presentar declaraciones juradas:
“Hay una ley de ética pública que a nivel nacional y provincial que establece esto de que los funcionarios al asumir su cargo y mientras dure el cargo de manera periódica, deben ir presentando y renovando las declaraciones juradas de bienes donde se especifiquen ¿Qué tipos de bienes muebles e inmuebles tiene el funcionario?, sí esta casado ¿Cuáles son los bienes de su cónyuge? ¿Cuáles son sus ingresos mensuales? ¿Si tienen depósitos bancarios, dinero en efectivo, ahorros? una series de cuestiones que básicamente a lo que apunta y lo que busca es la transparencia en la función pública o tener la función de controlar de que el funcionario que entra a la gestión pública no se enriquezca ilícitamente, es una forma de lograr un contralor sobre el patrimonio de los funcionarios públicos, específicamente hablando. Hoy en Baradero no existe esto de que los funcionarios tengan la obligación de presentar una declaración jurada de bienes al comenzar su gestión, entonces me pareció oportuno a través de una ordenanza poder plasmarlo y hacerlo obligatorio en nuestra ciudad. Yo recién ingrese el 10 de diciembre como concejal y a mí también me gustaría mucho que los baraderenses certifiquen los bienes que tengo hoy y los que voy a tener cuando culmine la función pública o sea que también me gustaría que suceda con todos los funcionarios, esto abarca a todos los políticos sea cual sea el cargo que se tiene intendente, concejales, secretarios, directores, asesor legal, juez de falta, el tesorero, contador, administrador del hospital, jefe de compras, delegado municipal y todos aquellos que de alguna forma puedan administrar recursos económicos. Esa declaración jurada se debe después renovar o actualizar todos los 10 diciembre, es decir que cada final de año se la actualiza sobre los bienes que cada uno posee en base a la declaración jurada presentada en principio al iniciar la gestión.
¿Qué pasó con los proyectos anteriores que presentaste sobre la guardia para el hospital y los sorteos para los buenos contribuyentes, han quedado en comisión?
Sobre el pedido de comunicación del hospital todavía no tenemos respuesta, por lo que me han contado están evaluando la posibilidad económica de poder implementar el tema de seguridad, el tema del hospital ese informe ya lo tenían, nosotros íbamos hacer una reunión con el intendente Carossi y los funcionarios que están a cargo de área de salud de nuestra ciudad, justó la íbamos hacer el día anterior que el intendente tenga que viajar para intervenirse quirúrgicamente, entonces consensuamos con todos los bloques que nos parecía oportuno postergar está reunión para tratar de alguna forma en profundidad el tema del hospital para cuando él regrese, a la reunión esta iban a venir ya con el pedido de informe contestado sobre el tema del hospital puntualmente, el tema de los horarios de los médicos, si las obras sociales se cobran o no se cobran.
La ordenanza de los celiacos y acompañamiento en el parto, está en la comisión y va a salir con despacho así que posiblemente si no es este martes, en la próxima sesión ya va hacer aprobada por suerte los celiacos van a tener su ordenanza donde los supermercados del partido están obligados de vender alimentos para ellos, también va a ser ordenanza donde se va a poder acompañar a cada mujer en el parto por una persona de su elección obviamente siempre y cuando no haya una complejidad en el parto o que no haya un problema mayor que el médico tenga que disponer que no entre una persona ajena, y el tema de la premiación a los buenos contribuyentes recién paso a comisión para su estudio, así que todavía no lo tratamos, pero creo que también va a hacer aprobada.
A mi me da la sensación que ustedes aprueban las ordenanzas, las sancionan y en la mayoría de los casos no se aplican por falta de control ¿Hay que aceitar algo en esta cadena para que se aplique todos los que ustedes sancionen?
Comparto con vos en un 100 %, por eso te agradezco a vos y a todos los medios que nos permite difundir todo lo que nosotros pensamos y llevamos a cabo porque lo que busco más que nada con todo esto es que la gente sepa que hay una ordenanza, porque es la mejor forma de poder empezar a ejercer los controles, el control social es un control más efectivo y permite que entre todos los hagamos aplicar y si no es así denunciemos en los ámbitos que correspondan él incumplimiento de la misma.
Comentarios de Facebook