Inicio

Interés general

González: «UDOCBA no comienza las clases»

González: «UDOCBA no comienza las clases»

González: «UDOCBA no comienza las clases»

07/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

954650_214099842079163_244074795_n 

Esta mañana dialogamos con la Secretaria General de la delegación de UDOCBA en Baradero, quien informó que los docentes afiliados al gremio continuarán con las medidas de fuerza la semana próxima, no iniciando las clases lunes.

“Nosotros en realidad no estamos de acuerdo con la oferta que hizo el gobierno porque en realidad ni siquiera fue analizada nuevamente como para decirnos podemos ofrecer esto otro -superador o no-  a nosotros los que se nos ofreció fue un 25 % en tres tramos un 14% Marzo, un 6% en Agosto y un 5 % en Noviembre y vos imagínate que la mínima recompensación salarial el docente la vería reflejada recién en el 2015.

El docente realmente está cansado porque tenemos situaciones de 1500 maestros a quienes aún les adeudan sus salarios- aún pasado seis meses y a un año de haber trabajado- la provincia no les ha pagado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se desentiende, no invierte la totalidad de lo que tiene presupuestado para Educación y entonces nosotros solicitamos que se solucione el conflicto salarial, ustedes siempre nos preguntan porque a tan pocos días de las clases, en realidad nosotros no queremos que esto suceda, nosotros venimos pidiendo que se reabra paritarias desde Octubre- Noviembre del ciclo anterior para ya quedarnos tranquilos y que todo el mundo comience como corresponde,  pero lamentablemente estamos lejos de una solución a este conflicto salarial porque además como es de conocimiento público también pedimos que traten los temas de infraestructura, transporte, la prestaría médica IOMA que no está funcionando como corresponde, se seguirán profundizando las medidas de fuerzas porque la única lucha que se pierde es la que se abandona. Nosotros en este momento estamos reunidos en un plenario de delegados  asambleístas para ratificar la medida a adoptar y la medida adoptar es un paro por tiempo indeterminado.

Cada distrito tiene la libertad de hacer una marcha o simplemente hacer oír nuestros reclamos de acuerdo a como nosotros creemos que vamos hacer escuchados y de alguna manera no entorpecer el buen transito en las personas, por lo tanto no vamos a cortar calles, pero si nos vamos ir acercando en las semanas posteriores con panfletos a lugares públicos para que lean y puedan ver cuál es nuestro reclamo y también vamos a estar visitando los distintos medios de comunicación. 

En concreto UDOCBA no comienza las clases, porque nosotros le estamos pidiendo al señor Gobernador que no nos pague salarios miserables, que las sumas no sean en negro, que nos dé estabilidad laboral, que no nos condene a un servicio de IOMA ineficiente pudiendo nosotros elegir con quien queremos hacernos atender  y que no nos sometan a condiciones ilícitas,indignas   y obviamente cuando hablamos del salario UDOCBA solicita 6.400 pesos de básico.”                               

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota