Inicio

Deporte

Gonzalo Carreras, el soñador olímpico

Gonzalo Carreras, el soñador olímpico

Gonzalo Carreras, el soñador olímpico

05/05/2016

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

5728ecb08891b_crop

Por Lorenzo Rezolino -El palista argentino aseguró que no se encuentra preocupado por las condiciones ambientales que presenta la Laguna Rodrigo de Freitas, lugar en el que se van a desarrollar las pruebas de canotaje: “En Argentina hemos entrenado en lugares peores”.

Gonzalo Carreras, joven promesa del canotaje argentino, nos abrió las puertas de su casa materna, ubicada en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires a El Equipo para conversar sobre su preparación en la categoría k4-1000 metros de canotaje, que estará presente en agosto próximo en los juegos de Río.

Carreras, de 26 años, con el mate de por medio, le cuenta a El Equipo que en Argentina actualmente, el deportista amateur –en este caso en el canotaje- debe percibir una beca o buscarse un medio de subsistencia para poder prepararse y competir en el plano nacional e internacional.

En relación a su debut en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el palista nacido en Baradero manifiestó que se siente motivado y afirmó que todo esto para él es nuevo, aunque haya ido como suplente a los juegos de Londres 2012.

-Los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 será tu primer cita olímpica, ¿cómo vivís el proceso de preparación de cara a ésta competencia?

-Nos estamos preparando con muchas ganas, ya que son mis primeros juegos olímpicos. Si bien, venimos de un trabajo de muchos años nunca encaramos el año olímpico ya clasificados. Entrenar para este certamen da un plus de motivación extra y ahora estamos intentando mejorar todos los detalles posibles.

-El canotaje es un deporte amateur en Argentina, ¿recibes alguna ayuda económica por parte de la Secretaría de Deportes de la Nación o del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) que te sirva de sustento para prepararte para ésta clase de torneo?

-Los cuatro miembros del equipo estamos becados por ambos organismos. Tanto en el Enard como en la Secretaría de Deportes de la Nación se otorgan las becas, según el logro deportivo que obtuviste. Nosotros en el equipo de la categoría k-4 1000 metros somos todos medallistas panamericanos y gracias a eso podemos vivir del canotaje. Lo que tienen las becas es que si el día de mañana no conseguís resultados, la ayuda económica va a bajar. Por eso es que todo el tiempo buscamos medios de subsistencia que nos apoyen para seguir adelante en el deporte amateur.

-¿En qué condiciones de infraestructura, equipamiento e higiene se encuentra el complejo del Tigre, en el que te entrenas junto a tu equipo?

-Se ha mejorado mucho en la parte de infraestructura y material de trabajo. Nosotros entrenamos en el gimnasio de la pista nacional que se hizo nuevo. Si bien, siempre hay aspectos para mejorar se avanzó bastante en este tema, debido a que hay gente con muchas ganas para trabajar.

-¿La presencia de residuos en la Pista Nacional de Remo y Canotaje dificulta los entrenamientos?

-En el canal (agua) de la pista nacional no entrenamos más, por los residuos que hay flotando, ya que si vas en una tirada de un entrenamiento fuerte y te enganchas con alguno, debes arrancar de nuevo. Por esa razón remamos en el club Nordelta.

-¿Has visitado la Laguna Rodrigo de Freitas, lugar en el que se van a desarrollar las pruebas de canotaje?

-La visité en 2009, 2011 y 2012 durante unas competencias y es una laguna complicada, porque al tener viento de costado y estar cerca del mar dificulta a veces remar, pero como es el lugar en el que se van a desarrollar las pruebas estaremos todos en igualdad de condiciones.

-¿Crees que el mal estado del agua del sitio, producto de la contaminación puede llegar a ser un factor peligroso que influya en el rendimiento de los participantes?

-En cuanto a contaminación se mejoró mucho, aunque no he ido en estos últimos años. Sé que el mayor problema actualmente es la presencia de las algas. Creo que para estos juegos, el agua de la laguna va a estar en óptimas condiciones y no va a ser un factor que influya en el rendimiento de los competidores.

-Al estar contaminada el agua de esta laguna, ¿te genera preocupación saber que estarás expuesto al mosquito Aedes Aegypti, aunque el gobierno brasileño ha expresado que durante los juegos, el nivel de propagación del mosquito va ser bajo?

-No es nuestra preocupación la presencia del mosquito. Hemos entrenado en lugares más peligrosos acá en Argentina, en cuanto a contaminación. Creo que eso puede llegar a ser una ventaja para nosotros, porque no vamos tan preocupados por la contaminación y los demás sí, debido a que nunca remaron en lugares así.

-¿Tienes planificado hacer un período de adaptación en Río de Janeiro junto a tu equipo, en estos meses previos a los juegos o seguirán entrenando en el Tigre?

-Nosotros en mayo partimos hacia Europa para participar en tres copas mundiales que se realizarán en Alemania, República Checa y Portugal. En esos torneos, vamos a medirnos para saber en qué nivel nos encontramos y después regresamos a Tigre para entrenar por algunas semanas. Luego, a fines de junio viajamos a una pista de canotaje que hay en Ibarra, Ecuador a practicar y de ahí nos vamos directo a entrenar a San Pablo, para después ya comenzar los juegos en Río.

-Obtuviste una medalla de oro en el sudamericano Santiago 2014 y conseguiste una presea plateada y una de bronce en los Panamericanos Toronto 2015, ¿cuál es tu meta a nivel olímpico?

-A nivel olímpico nuestro objetivo es meternos en la final de la categoría. Una vez que estemos dentro, remaremos lo más rápido posible para tratar de conseguir una medalla.

La tripulación nacional de la que Carreras forma parte será una de las dos representantes en k4 que tendrá América en los juegos. Debido a que en la Copa del Mundo de la disciplina que se llevó adelante el año pasado en Milán, Italia, Argentina culminó duodécima por delante de las otras embarcaciones americanas, y gracias a eso consiguió la clasificación a la competición más importante del mundo.

-Daniel Dal Bó, Juan Ignacio Cáceres, Pablo De Torres y vos serán los integrantes de la única tripulación argentina en la categoría k4-1000 metros, ¿hay mucha expectativa en el entorno del canotaje con respecto a su participación en Río?

-Sí. Hay mucha expectativa por la participación de nosotros, debido a que por primera vez un bote en la categoría k4 se clasificó a los juegos, y también porque se está viendo la mejora en el nivel del canotaje, respecto a las tres embarcaciones que van a ir a competir a Río de Janeiro.

-Es la primera vez en la historia que los juegos olímpicos se van a llevar adelante en América del Sur, ¿te da confianza saber que tu familia, amigos tendrán la oportunidad de acompañarte y vivir de cerca uno de los momentos más importantes para un deportista?

-He tenido muchas competencias a nivel mundial, pero nunca tan cerca de casa. Va a ser una ventaja para nosotros, ya que los europeos van a tener que adaptarse a la zona horaria y a otras cuestiones que cambian. Nos da mucha confianza y apoyo saber que tendremos a la familia cerca y eso habrá que aprovecharlo.

-¿Imaginaste que en algún momento de tu carrera podrías llegar a representar a Argentina en el máximo certamen a nivel internacional?

-Lo imaginé como un sueño. Siempre lo vi como algo muy lejano. A medida que uno mejora su nivel y ve que se está metiendo en un nivel mundial que puede aspirar a ir a los juegos, el sueño se empieza hacer más real. El deporte es así, no se vive de sueños, sino de trabajo.

Ese sueño olímpico que Gonzalo Carreras vio lejos de cumplirse se hizo realidad. Tanto esfuerzo, compromiso, pasión por el deporte le dio sus frutos y eso se podrá observar el próximo 5 de agosto, cuando desfile junto a la delegación argentina en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
Lorenzo Rezolino (@lorenzo-rezolino)

http://www.elequipo-deportea.com/

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota