Inicio

Interés general

Grave denuncia de concejales del FAP, el patio del jardín 904 podría ser un foco de contaminación y enfermedades

Grave denuncia de concejales del FAP, el patio del jardín 904 podría ser un foco de contaminación y enfermedades

Grave denuncia de concejales del FAP, el patio del jardín 904 podría ser un foco de contaminación y enfermedades

20/03/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:


Los concejales del Frente Amplio Progresista, Rodolfo Lacabanne y Mariano Pousa, visitaron el Jardín de infantes N° 904 ante la inquietud de trabajadores y autoridades de la institución, por la existencia de un depósito de diversos tipos de residuos en un predio lindero al jardín.

Los ediles pudieron comprobar que, no solo existe un mega depósito de todo tipo de metales, nylon, papel y cartón, plásticos, caucho, etc., sino que se encontraron bidones de Glifosato en desuso al alcance de las manos de los niños que concurren al establecimiento educativo.

La directora del establecimiento les entregó a los concejales una copia de la carta que oportunamente le enviara al área de inspector general del municipio, alertando sobre esta situación y los potenciales riesgos, sin haber tenido respuestas.

También les manifestó que en el lugar se ha visualizado gran cantidad de mosquitos y cucarachas; roedores como: ratas y comadrejas y también manifiestan convivir con la presencia de olores nauseabundos.

A raíz de esta situación y con el objetivo de cuidar la salud y el hábitat de niños, docentes y demás trabajadores de la institución, el bloque del FAP ha presentado en el HCD un pedido de comunicación que a continuación compartimos.

Proyecto de comunicación

Visto

La inquietud que manifiestan las autoridades del Jardín de infantes N° 904 por la presencia de un depósito de todo tipo de metales, nylon, papel y cartón, plásticos, caucho, etc., lindero al predio educativo nombrado.

Considerando

Que los distintos tipos de residuos que se encuentran en dicho depósito pueden ocasionar graves daños al medio ambiente y a la salud en particular de todos los niños menores de 6 años que concurren a la institución educativa, si no se toman medidas de manera urgente.

Que la división que separa las dos propiedades citadas, está compuesta por un tejido de alambre de condiciones precarias.

Que el tejido de alambre que se encuentra sumamente dañado y que no supera el metro de altura, divide el depósito en cuestión, del patio de juegos recreativos del Jardín donde los niños juegan y desarrollan actividades a centímetros de todo tipo de metales, nylon, papel y cartón, plásticos, caucho, etc.

Que según expresan las autoridades y trabajadoras del Jardín de Infantes, como consecuencia de este depósito, se han visualizado gran cantidad de mosquitos y cucarachas; roedores como: ratas y comadrejas y también manifiestan convivir con la presencia de olores nauseabundos.

Que tanto roedores como insectos son potenciales transmisores de enfermedades por medio de virus que se encuentran en la orina, la saliva y los excrementos del animal como infecciones intestinales, diarrea, leptospirosis, dengue, etc.

Que según lo manifestado por personal directivo del jardín estos roedores se ven dentro del patio de la institución, elevando el riesgo de contraer enfermedades y aumentando el riesgo de vulnerabilidad de los niños.

Que el personal directivo elevó una nota a la Municipalidad de Baradero denunciando esta situación y aún no han obtenido respuestas.

Que la gravedad de la situación expresada se potencia al grado de considerarla en emergencia, dado que además de los riesgos mencionados que ocasionan los roedores e insectos producto de la acumulación de estos residuos, se han encontrado envases plásticos de productos Fitosanitarios como el Glifosato, a centímetros del alambrado que divide los predios mencionados y al alcance de los niños que desconocen el peligro de manipular este tipo de envases y las consecuencias que acarrean estos envases de productos herbicidas para el medio ambiente y la salud de la población educativa.

Que la presencia de envases plásticos dentro del predio comercial no se agota en el envase vacío de Glifosato, sino que también existen envases diversos que carecen de identificación con respecto a su contenido original, creando más incertidumbre y alarma ante la posibilidad de la reutilización de cualquier persona que lo adquiera para otros fines que no sean los apropiados.

Por todo lo expuesto, este Honorable Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente

Comunicación:

Artículo 1.- Solicitar al DE informe a este HCD sobre qué tipo de actividad se desarrolla en el predio ubicado en calle San Martín al 2800, lindero al Jardín de infantes N° 904.

Artículo 2.- Solicitar al DE que realice controles de seguridad e higiene en el predio ubicado en la calle San Martín N° al 2800, lindero al Jardín de infantes N° 904 e informe a este HCD los resultados.

Artículo 3.- En el caso de que las actividades desarrolladas en el predio ubicado en la calle San Martín N° al 2800, lindero al Jardín de infantes N° 904, no se encuadren en las normativas vigentes, procédase, a través del área que corresponda, a aplicar las sanciones correspondientes.

Artículo 4.- Solicitar una reunión con las autoridades de Educación e Inspección general del DE y este Concejo en comisión, en el plazo de cinco días posteriores de sancionada esta comunicación.

Artículo 5.- Comuníquese a D.E. para sus efectos.

Artículo 6.- De forma

Rodolfo Lacabanne

Mariano Pousa

Concejales – FAP

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Técnicos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota