Inicio

Interés general

Gualeguaychú: Después de más de tres años se levantó el corte

Gualeguaychú: Después de más de tres años se levantó el corte

Gualeguaychú: Después de más de tres años se levantó el corte

19/06/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

corteer

Un puñado de activistas de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú se concentró al mediodía en la zona de Arroyo Verde, donde realizan un piquete desde el año 2006.

“Permaneceremos al costado de la ruta expectantes. Botnia (actual UPM) es ilegal, contamina y debe irse de la cuenca del río Uruguay”, leyó el asambleísta Miguel Leme.

Inmediatamente después de que se concluyó con la lectura de la proclama los activistas firmaron un libro con mensajes de apoyo y permanecieron sobre la ruta internacional 136.

Poco a poco, comenzó a permitir el paso de los primeros vehículos luego de más de 1.200 días de bloqueó.

Sobre las 13:20, la Asamblea de Gualeguaychú dejó liberado el paso en el kilómetro 28 de la ruta 136 y los primeros autos comenzaron a cruzar de orilla muy lentamente.

12 autos fueron los primeros en acelerar, aunque muy despacio, y emprender el cruce tanto para Uruguay como para Argentina.

3 horas después ya lo habían atravesado 150 vehículos y 150 personas, generando en algunos momentos, colas ante las oficinas de Migraciones

Los activistas anunciaron que continuarán a la vera del camino, entregando volantes y esperando el resultado de las negociaciones entre Argentina y Uruguay por el monitoreo a la planta de UPM.

Los primeros choferes que pasaron manifestaron una «enorme alegría» por el desbloqueo. «Es una felicidad inmensa, se extrañaba todo esto. El disgusto de esto era el tema del puente», expresó uno de ellos.

1 ciudadano argentino, 1 noruego y 1 uruguayo fueron 3 de los primeros en transitar por la ruta, según transmitió en vivo el canal de noticias TN.

En los primeros instantes tras el levantamiento del bloqueo el tránsito fue lento. En esos primeros instantes una caravana de vehículos recorrió a paso de hombre el tramo donde se ubicaron los activistas durante los últimos cuatro años.

Durante el acto de levantamiento del corte, los asambleístas renovaron sus reclamos a los presidentes Cristina Fernández y José Mujica, para que cumplan con el fallo de la Corte Internacional de la Haya y acuerden un monitoreo conjunto.

Por su parte, el asambleísta Luis Molinuevo afirmó que el levantamiento del corte de ruta demuestra la inteligencia de Gualeguaychú, para continuar en la lucha. “Se toma como una jugada de ajedrez en todo este conflicto. He sido de la idea que tenemos que dejar las pasiones de lado y utilizar el raciocinio. (…) Cuando decimos 60 día, son 60 días. Gualeguaychú no bajó la guardia, no bajó los brazos, va a seguir peleando. Los gobiernos se van a tener que poner a la altura de las circunstancias y tratar de en 60 día llegar a un acuerdo de cómo va a ser el monitoreo definitivo, y saber si se va a respetar, o no, el fallo de La Haya. El fallo es clarísimo en cómo se debe hacer el monitoreo”, agregó.

En Uruguay, el vicepresidente Danilo Astori dijo a  la radio El Espectador, de Montevideo, que el gesto de apertura del puente es una muestra más, de la mejora en el relacionamiento que el gobierno uruguayo tiene con su par de Argentina.

«Nuestro reclamo inicial e irrenunciable sigue en pie contra el atropello a elementales principios ambientales que no fueron respetados por la Corte de La Haya», dijo el asambleísta Miguel Leme al leer la proclama, según publica el portal de La Nación. «Botnia es ilegal, contamina y debe irse de la cuenca del Río Uruguay. Exigimos que actúen en defensa de nuestros derechos», agregó.

Además, Leme indicó que estarán «vigilantes» en los próximos dos meses y aclaró que el levantamiento de la medida de lucha «no es un cheque en blanco», sino que «esperamos hechos concretos que satisfagan nuestros reclamos».

Urgente24.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota