El director de tránsito de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, Esteban Izaguirre, nos cuenta como han hecho para lograr ser uno de los municipios del país con mayor acatamiento a las leyes de tránsito.
Actualmente un 95% de los usuarios de motos utiliza casco y se redujeron muchísimo los accidentes graves.
Izaguirre expresó que se necesita constancia de una política de estado, educación vial y controles.
“En la parte de educación vial venimos trabajando desde el año 2000, pero también lo que no hemos abandonado nunca son los controles rutinarios en la vía pública y hemos tenido un apoyo del gobierno municipal con respecto a la política del uso del casco y la alcoholemia- acá en Gualeguachu se trabaja mucho para tratar de controlar la circulación de las personas con alcohol en sangre cuando se encuentra manejando un vehiculo- y todo esto se ha hecho en base a dos cosas: en Gualeguaychú damos en las escuelas primarias y secundarias educación vial dentro de otras materias, por ejemplo hay una materia que es tecnología en el secundario, que son seis clases de educación vial que se da dentro de esa materia y los chicos también tiene una nota en base a los exámenes que se les dan en ese curso. Y también en el nivel inicial- 4y 5 años- a través de un proyecto que se llama aprender jugando donde los chicos y los padres participan , y este es el efecto multiplicador que logramos a través de los chicos que también el grande se involucre en la educación vial y que aprenda las normas de transito, ha sido un trabajo de años y ha logrado cambiar la opinión pública ,porque saben que pueden circular tranquilos porque saben que todos conocen las normas que existen para transitar.
Nosotros somos ochenta personas que trabajamos en la Dirección de Transito, tenemos una planta de 40 personas que trabajan en la calle, para ingresar necesitan tener el secundario completo y después lógicamente se dan diferentes capacitaciones para que el personal este preparado y conozca todas las normativas vigentes.
El secreto está en capacitar a la gente, al usuario común hay que capacitarlo para que él sepa cuales son sus prerrogativas o sus facultades para poder después en la vía pública ejercer esos derechos, nosotros lo que hacemos es informar a la gente sobre las normativas vigentes, pero también es y esto lo quiero decir vulgarmente, avivar a la persona para que no se deje estafar o amedrentar conociendo cuáles son sus derechos.”
Izaguirre, reiteró que el control y una definida política de estado es fundamental para lograr el objetivo que no es otro que proteger a los ciudadanos.
Con respecto al turismo, expresó que en los accesos a la ciudad se los recibe y se le indica al turista cuales son las condiciones para transitar en Gualeguaychú, cumplir con las normativas de transito.
Esta ciudad entrerriana que es ejemplo en varios aspectos también ha encontrado una solución para uno de los problemas mas serios que tienen hoy los municipios, el transito.
Por último y como dato ilustrativo también son patentadas las bicicletas y carros, pagan un tasa muy baja por única vez y quedan registradas.
Comentarios de Facebook