Inicio

xHoy1

Guía para hacer compost en casa: realizando el tuyo, contribuis al cuidado del medio ambiente

Guía para hacer compost en casa: realizando el tuyo, contribuis al cuidado del medio ambiente

Guía para hacer compost en casa: realizando el tuyo, contribuis al cuidado del medio ambiente

02/06/2020

Categoría: xHoy1

Compartir:

El compostaje es un proceso mediante el cual se transforma la materia orgánica para la obtención de compost, tipo de abono natural para la tierra y los suelos destinados al cultivo y la agricultura en general.

El Municipio de Baradero a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Medio Ambiente invita a toda la comunidad a realizar el compost en casa y sin necesidad de emplear ningún artefacto o suplemento químico. Se estima que de cada 100 kg de basura orgánica que se produce en nuestro hogar se obtienen 30 kg de compost.

Conservar los suelos no solo es importante para la salud de cientos de miles de especies vegetales que habitan nuestro planeta, sino también porque de ellas depende, entre otras cosas, la seguridad alimentaria de la población mundial.

Guía para hacer compost en casa

El compostaje es la transformación de la materia orgánica

hasta tener un producto final que funciona como abono natural.

Sirve para:

-Mejorar la estructura del suelo

-Facilitar el crecimiento de las plantas

-Evitar el crecimiento de malas hierbas

¿Por qué hacer compost?

-Representa la manera más importante de reducir el volumen de basura

-Es una manera ecológica y económica de aprovechar los residuos que generamos

-Una de las aportaciones individuales más importantes para preservar el medio ambiente

Prepará tus materiales

-Una caja de madera con ventilación

-Papel de diario (si se prefirís forrar la caja) o sino, colocar en contacto directo con la tierra

-Tijeras para trozar los restos orgánicos

-Una regadera

-Opcional: aditivos para mejorar el proceso, como lombrices

Colocá los residuos adecuados

Materiales ricos en carbono:

Ramas y hojas secas, restos de poda, aserrín

paja, papel y cartón

Materiales ricos en nitrógeno:

Restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo,

restos de café y bolsitas de té

Evitá:

-Pescado, carne y huesos

-Restos de comidas preparadas

-Cantidades de pan y cereales

-Desechos de mascotas

-Grasas y aceites

Controlá la humedad y el oxígeno

-Mantenelo húmedo (regalo si es necesario)

-Removelo cada 2 semanas

-Cada vez que introducís desechos mezclalo con el material antiguo

Usá el compost

-Estará listo cuando ya no reconoces los materiales que introdujiste (de 2 a 4 meses)

-Separá el material fino del grueso

-El más grueso (huesos de fruta, entre otros) se vuelve a poner en el compostero

-Aplicá el compost a macetas y/o jardines.

El compost es una actividad simple y relajante para hacer en casa. ¿Te animas?

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota