Niza (en francés Nice, en italiano Nizza) es uno de los centros de la turística región de la Costa Azul o Riviera francesa, próximo a la frontera con Italia (30 km), encontrándose en las bajas estribaciones de los Alpes, al este del río Var o Varo en la zona geográfica italiana. Niza está situada a 960 km de París, 230 km de Marsella, la capital regional, 195 km de Génova, y 215 km de Turín.
Se trata de la ciudad más grande de la Costa Azul, sus balnearios y playas atraen a un turismo de alto nivel adquisitivo, al igual que sus paseos, sus museos, su vida nocturna y sus magníficas vistas del mar Mediterráneo constituyen un reclamo para los visitantes vacacionales.
Allí reside uno de los baraderenses mas famosos, Darío Cvitanich quien llegó a mediados de 2012 al club que lleva el nombre de la ciudad y fue fundado en 1904, en pocos meses y con varios goles convertidos se ha trasformado en uno de los jugadores preferidos del hincha.
Cvita, quien cuenta con una importante carrera futbolística, se inició profesionalmente en Banfield, siendo figura y goleador del torneo de primera, luego fue transferido al Ajax de Holanda, pasó a préstamo al Pachuca de México, donde jugó el Mundial de Clubes, volvió al país y vistió la camiseta de Boca Juniors, donde salió campeón y jugó la final de la Copa Libertadores, hoy es el segundo jugador argentino goleador del futbol europeo, después de Lionel Messi.
Cerca de las 16 hs. del lunes en Francia, lo llamamos para esta entrevista, lo despertamos de la siesta, necesidad que se adquiere cuando hay un bebe en la casa. Siempre predispuesto y con muy buen humor, el hombre que hoy comparte su vida con la modelo Cecilia Bonelli y su pequeña hija Lupe, habló con BTI de futbol y otras yerbas.
Chechu y Lupe, la familia
La vida de Darío ha cambiado para bien en estos últimos tiempos y ya formó su propia familia:
“Me han cambiado la vida en todo sentido, pero feliz. Ahora dormimos la siesta, aunque en realidad la madre es la que duerme poco porque yo con los entrenamientos me levantó temprano, pero tenemos un pacto que los días libres, como hoy, yo la cuido, pero además la disfruto porque es lo más lindo que a uno le puede pasar.
Gracias a Dios la abuela María (mamá de Darío), hace dos meses que esta y nos vamos en 15 días todos para Argentina.
Contar con tu familia acá es otra cosa, uno siempre va a priorizar y mas ahora el bienestar de la familia.
Fue difícil cuando llegamos era una ciudad distinta, una lengua distinta y mas aun con un primer embarazo, fue todo un tema porque uno tiene un montón de preguntas, de dudas, encima en francés, fue complicado. Pero hoy gracias a Dios estamos muy bien y encontramos excelentes profesionales, pudimos llevar adelante todo y feliz.
Extrañar, claro que extrañamos, no vemos la hora de que pasen estos 15 días para poder ir a Argentina los cuatro, Cecilia, mí mamá, Lupe y yo.
Soy un agradecido con Chechu, porque la mujer de un futbolista tiene que ser muy especial, aguantarse muchas cosas. Muchos se piensan que es fácil, que esta bueno, no te voy a negar que tiene sus cosas lindas, te da la posibilidad de conocer lugares y darte gustos que de otra forma no podríamos, pero si también hay que entender que es muy difícil, mas aun cuando se es independiente con una profesión, tener que dejar de un momento a otro todo, llevar un embarazo adelante. Por eso uno es un agradecido, la del futbolista es una carrera corta y hay que aprovechar los momentos”.
Niza
Con los goles de Darío, el club de una de las ciudades mas lindas de Europa, esta haciendo una campaña histórica y podría clasificar para la UEFA Champions League:
“Es un futbol distinto, en una ciudad maravillosa y un club que me brindó todas las comodidades y estoy contento. Como siempre digo cuando todas las patas de la mesa están bien, podes estar mejor, pensar solamente en jugar al futbol y mas allá de que todavía faltan dos fechas, ojala que podamos terminar entrando a la Champions, seria un lujo, pero creo que históricamente hicimos un gran torneo y ojala podamos coronarlo en estas dos fechas que quedan por jugar.
Hay propuestas importantes de clubes de Francia y también de Italia y España, la verdad que cuando uno esta bien cuesta irse, pero si es mejor lo veremos.
Estoy tranquilo el Niza es un buen club, ahora vamos a empezar a jugar en el nuevo estadio, la gente me ha tratado muy bien, la ciudad es increíble, para dejar todo esto tiene que ser una buena propuesta sino sinceramente estoy muy bien acá”
Boca Juniors
Su paso por Argentina vistiendo la camiseta de Boca, le permitió ganar un campeonato y jugar la final de la Copa Libertadores.
“Es raro lo que pasa en Boca hoy, hablamos con el flaco Schiavi y con Insaurralde, uno esta en China y el otro en Rusia y hablamos del presente, es raro cuando el equipo pierde la confianza, han venido buenos jugadores a Boca, ha venido el técnico mas ganador de toda la historia y resulta raro verlo ahí. Yo siempre digo, si hubiese sido otro técnico hace nueve fechas que ya no es mas el técnico de Boca. Tiene una parada brava el miércoles y si logra pasar lo único que le queda es poner todo a la Libertadores.
A veces no va solo en los buenos jugadores, sino en conformar un buen equipo que fue lo que en su momento nos tocó a nosotros y es difícil formar un buen equipo”.
Sobre la final de la Copa Libertadores perdida en el 2012 frente a Corinthians y el anuncio del retiro de Juan Román Riquelme, Darío cuenta como fue la tan comentada despedida:
“Se dicen muchas cosas siempre, pero Román lo anunció terminado el partido. Con todo el dolor y la angustia que en ese momento teníamos nos reunió en el vestuario, nos llamó uno por uno, hicimos tipo una ronda, estaba el técnico, el presidente del club, habló, dijo que sentía que ya no podía dar mas nada, nos agradeció el esfuerzo, que le habíamos permitido jugar otra final y que para el era muy importante porque pensó que nunca mas iba a tener esa posibilidad mas allá que se haya perdido y ahí nos dijo que no iba a seguir mas, imagínate que nos miramos todos porque jamás creímos que iba a decir eso. Pero fue después del partido, eso te lo puedo jurar y recontra jurar, como habíamos perdido había que buscar alguna excusa y muchos salieron a decir que nos había dicho antes y eso es imposible en una persona y un profesional como Román”.
Pensando en el futuro
Dado su buen momento futbolístico en Francia y las ofertas de clubes de Europa, le preguntamos si creía que iba a seguir hasta terminar su carrera profesional en el extranjero:
“Yo nunca aseguro nada, porque la vida siempre me ha sorprendido cuando pensaba que me iba a quedar 5 años en Holanda, estuve uno en México, uno en Argentina, dos en Holanda y me vine otro para Francia.
Cuando pensé que me iba a quedar en México termine viniendo seis meses al Ajax, cuando creí que nunca mas jugaría en Argentina fui un año a Boca y cuando pensé quedarme en Boca me vine para acá, nunca se sabe que puede pasar.
Pero ahora creo que por uno o dos años más me voy a quedar en Europa, por una cuestión deportiva y porque en lo personal estoy muy bien por todo lo que hablamos.
Después se verá siempre dije que quería terminar en Banfield que fue donde empecé mi carrera, después jugare algunos partidos en Rivadavia de Baradero, que es realmente donde comenzó todo y luego pondré punto final jugando los torneos de amigos para despuntar el vicio”.
El reconocimiento de Banfield
El Club Banfield, ha decidido colocarle el nombre de Darío Cvitanich a la pensión del club donde viven los juveniles, sobre esto Cvita expresó:
“Vino un muchacho, me trajo el carnet de socio y me contó la idea, me sorprendió y obviamente quede encantado. Fueron cinco años de la pensión que ustedes lo han vivido al lado mío acompañándome siempre, hemos hablado mucho durante todos estos años, así que para mi fue la pensión lo que me formó, no solo como jugador sino como persona, pase por momentos difíciles pero que me sirvieron para hoy mantener los valores intactos y poder seguir ayudando a todos los chicos, para mí esta decisión de la dirigencia de Banfield fue, es y será un orgullo. Ahora cuando este de vacaciones iré ahí para vivir ese lindo momento”.
Comentarios de Facebook