Inicio

Interés general

Hablar del futuro HCD, es ficción.

Hablar del futuro HCD, es ficción.

Hablar del futuro HCD, es ficción.

29/08/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

100_0935-640x480 

La situación dada en Baradero, en cuanto a la derrota del oficialismo en las PASO, se da en 43 distritos de las Provincia, según el informe del sitio www.latecla.info.

En ese número de municipios los intendentes no lograron revalidar el triunfo de 2011. Si esto se repite en octubre, después de dos años relativamente tranquilos, se vienen dos muy complicados. Muchos ya no tendrán mayoría legislativa, y deberán ceder la presidencia. “Ahora podremos discutir”, dicen los ganadores.

Para Carossi es muy importante lo que ocurra en las elecciones legislativas, pues el futuro mapa político del HCD puede condicionar su accionar de gobierno. Fueron 43 los jefes comunales que perdieron en sus distritos, y de ellos, más del 70 por ciento sufrirá (si el resultado electoral se repite en octubre) la pérdida de la presidencia del Legislativo municipal, y en algunos casos incluso la tercera parte de su estructura.

El mayor temor de los intendentes es la posibilidad que se abre a la multiplicación de comisiones investigadoras, que en casos extremos pueden llegar a destituirlos, pero en lo inmediato les provocaron un desgaste fatal para las futuras campañas.

Desde los sectores opositores coinciden en señalar, a coro, que el triunfo en el Deliberante es “el puntapié inicial hacia la intendencia en 2015”.

En Baradero en base a los resultados de las PASO, ganó el FPCyS, pero el massismo sería el que define.

En un HCD de 14, el oficialismo K del intendente Carossi logra imponerse gracias a la presidencia, ya que hoy están 7 y 7. Desde el FPCyS, Fernanda Antonijevic, asegura que el oficialismo “ahora hace lo que quiere”, resalta que el reparto sería 3 para el FPCyS, 3 para el FpV y 2 para el FR. Para quedarse con la presidencia, el FPCyS necesitará de los votos del massismo.

Pero el informe de La Tecla, hoy en Baradero es ficción, ya que difícilmente se repita lo ocurrido en agosto. La junta electoral autorizó seis listas para octubre encabezadas por: Fernanda Antonijevic (FPCS), Juan Domingo Morales (FR), Pablo Maroli (PRO), Daniel Depauli (FPV), Marcos Carrizo (FIT) y Gustavo Pirez (De Narvaez).

Si bien todos aspiran a crecer en el caudal de votos respecto a las primarias, por lo bajo sostienen que los 7000 votos de la interna del Frente Renovador, en el escenario de octubre se repartirán y ahí esta el queso para quienes orquestan la campaña venidera.

Desde el Frente Renovador no están dispuestos a cederlos por eso hacen grandes esfuerzos para unir la lista de “Peteco” con la de Di Pasqua, Morales obtuvo 3500 votos genuinos, mientras que el caudal de votos de Bruno, quien se lanzó hace poco a la arena política, es curioso y el mismo reconoce que tuvo apoyos “Anti Morales”. La estrategia del Massismo es que Peteco por ser el ganador de la interna encabece la lista y el segundo lugar lo ocupe Bruno. Veremos que pasa.

Mientras tanto desde el oficialismo, comenzaron a realizarse las obras postergadas por años como la calle Roca y Carossi lejos de la autocrítica, sostiene en sus radios oficiales que en octubre volverá al triunfo, mientras la Presidenta pidió “Multiplicar”, en Baradero “Unidos y Organizados”, vive una interna hasta el momento solapada.

Pablo Maroli, del PRO,, está a 1000 votos de una banca en el HCD y sabe que puede lograrlos, conforme con el resultado de las primarias, sigue con su estrategia electoral sin entrar en debate.

El FPCS, está en un impas luego del triunfo, convencidos de mantener e incrementar el apoyo de las PASO. Aunque lo disimule mantiene diferencias con algunos referentes de la alicaída Coalición Cívica como Fernando Bogado y Claudio Maroli, quienes desaparecieron a pesar de llevar a Martín Cárdenas en segundo lugar de la lista y en el caso de Bogado aún le restan  dos años más de mandato.

Marcos Carrizo y Gustavo Pirez, creen que pueden obtener más votos y no se bajan de la lucha por un lugar en el nuevo HCD.

A partir de diciembre, el nuevo Concejo Deliberante tendrá 15 concejales, podemos hacer muchas especulaciones futuristas sobre el posible escenario político, pero son muchos los interrogantes a tener en cuenta, ¿Bogado seguirá en la CC-Ari o se pasará al FR, lo seguirán otros concejales de ese partido?, ¿Peris también se correrá al Massismo?, ¿habrá acuerdo entre Peteco-Di Pasqua y lograrán mantener el caudal de votos de las primarias? , ¿Se unirán todos en un solo bloque del FR?, ¿Cuántos ediles tendrá el FPCS?, ¿ Se mantendrá la unión de Unidos y Organizados o explotará la interna después de las legislativas?, ¿Será Pablo Maroli la sorpresa?. Por ahora ninguna de estas preguntas tiene respuestas precisas y cómo se acomode el tablero político del HCD, será muy importante para el desarrollo de los dos años que restan de este gobierno comunal, conducido por Aldo Carossi y que finaliza su mandato en el cuatricentenario de la ciudad.

 

Parte de la información de este artículo fue extraída del sitio Latecla.info    

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota