Tato Bores fue el nombre artístico del humorista argentino Mauricio Borensztein, nacido el 27 de abril de 1927 en Buenos Aires. Fue un reconocido humorista, actor y presentador de televisión argentino, que debutó artísticamente en 1945 junto a Pepe Iglesias “El Zorro”, en Radio Splendid, y con Fanny Navarro en el teatro Maipo.
Actuó en cine, radio, teatro y televisión, pero fue este último medio donde con su humor político marcó a generaciones de argentinos, valiéndole el apodo de “Actor Cómico de la Nación”. Fue en 1958, cuando el gobierno de Arturo Frondizi enfrentaba una crisis ministerial, que Tato se presentó por primera vez vestido de frac, con habano, lentes y peluca, para estar preparado “por si le ofrecían algún ministerio”.
A partir de allí y sin renovar nunca su atuendo, comenzó a desarrollar el éxito televisivo que cambió para siempre el humor político argentino, incorporando brillantes monólogos recitados a una velocidad increíble y llamados fingidos al presidente de turno. La función que el periódico tenía en el humor de Pepe Arias, en Tato lo ocupó el teléfono, uno de los elementos emblemáticos de su personaje.
Tato hizo reír a varias generaciones a lo largo de su carrera de más de 50 años, lo que lo convirtió en una de las figuras más respetadas y queridas del país. Participó en 19 películas y una infinidad de ciclos de TV y obras teatrales, y fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 1992.
En 1993, con 66 años, el actor realizó su último ciclo televisivo: «Good Show» por Telefe, que comenzaba con una replica de la tapa del disco La Banda del sargento Pepper, de The Beatles, realizada con figuras locales. Pero por problemas de salud, no pudo terminar la temporada. Luego le detectaron un cáncer óseo que lo mantuvo alejado de la actividad artística por más de un año y que finalmente terminó, un 11 de enero de 1996, con la vida de uno de los más lucidos humoristas argentinos.
Comentarios de Facebook