En su Rosario natal lo homenajean al pie de su monumento.
La figura del mítico Ernesto Guevara, más conocido como el “Che”, es recordada en todo el mundo, ya que hoy se celebra el 82º aniversario de su nacimiento. El político, escritor, médico e ideólogo de la Revolución Cubana nació un 14 de junio de 1928 en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
Allí, se realizan diversos homenajes desde la mañana al pie del monumento que lleva su nombre, ubicado en el Parque Hipólito Yrigoyen, donde el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz y los embajadores en Argentina de Cuba y Bolivia, Aramís Fuente Hernández y María Leonor Arauco Lemaitre, colocaron ofrendas florales.
El Che es sin dudas un ícono del siglo XX, que despierta grandes pasiones en la opinión pública, tanto a favor como en contra. Su compromiso y sus ideales, que lo llevaron a liderar junto a Fidel Castro la Revolución Cubana entre 1953 y 1959, representan para muchos la lucha contra las injusticias sociales y la rebeldía de un espíritu incorruptible.
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano, en colaboración con la CIA, el 9 de octubre de 1967.
«No se trata de cuántos kilogramos de carne se come o de cuántas veces por año pueda ir alguien a pasearse por la playa, ni de cuántas bellezas que vienen del exterior puedan comprarse con los salarios actuales. Se trata, precisamente, de que el individuo se sienta más pleno, con mucha más riqueza interior y con mucha más responsabilidad», dijo alguna vez, en una de sus mejores frases.
Aunque sin dudas la más recordada es la que marcó su vida y sus acciones: «Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado».
Fuente: MDZ Online
Comentarios de Facebook