Inicio

Interés general

“Hay aproximadamente 50 familias”

“Hay aproximadamente 50 familias”

“Hay aproximadamente 50 familias”

16/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

“Hay aproximadamente 50 familias”. Esto nos decía Raúl Medina, una de las personas que tomaron posesión de los terrenos, sin saber a ciencia cierta cuántas familias en concreto están usurpando estas tierras fiscales ubicadas en Martín Fierro, entre Jorge Newbery y Santos Vega.

La semana pasada eran apenas unas 20, hoy nadie sabe con certeza cuantas son.

El espacio se cubrió de carpas y construcciones precarias. Durante el día los niños y las mujeres deambulan de un lado para el otro, algunos ya se animaron a marcar el terreno con palos y alambres.

No hay agua, baños, ni autoridades, solo un patrullero, que se resta de la seguridad de la ciudad, permanece inmóvil vigilando vaya a saber uno qué cosa.

Desde el municipio hicieron la denuncia y esperan la resolución de la justicia. Pero quienes estan en el lugar aseguran que representantes de Derechos Humanos y hasta autoridades provinciales vendran a darles el terreno. Dos concejales, Bogado y Sanzio recorrieron el lugar, hablaron con la gente y se reunirán con ellos en el Concejo Deliberante.

El Licenciado Luis Tobares de derechos del niño, con una planilla trataba esta mañana de saber cuantos menores duermen en el lugar.

No hay datos oficiales, son todos baraderenses?, hay gente que viene de otros lugares ?  Nadie sabe nada.

El terreno fiscal pertenece al estado nacional, según expresó el Asesor Letrado del municipio Heber Lischetti, quien afirmó que van a hacer todo lo necesario para desocuparlo, que no van a permitir que se tomen terrenos por la fuerza y que todo está en manos de la justicia.

El fiscal Manso ya está trabajando en Baradero, así lo dijo el fiscal Hernán Granda, al comentar que se están haciendo diligencias al respecto de esta cuestión.

Mientras tanto este lugar se llenó de gente con necesidades e ilusiones. Equivocadas o no, son personas que están ahí pasando muchas necesidades, esperando que alguien con poder de decisión se acerque a hablar con ellos. El tiempo corre y la cantidad de familias aumenta.

Raul Medina fue uno de los que llegó primero, hace una semana atrás y hoy nos decía lo siguiente “Ayer hemos hablado con dos concejales y ellos tomaron la determinación de llegar a un arreglo, dijeron que iban a hablar con todos los directivos para que bajara Planificación y vivienda, para solucionar también el tema del agua- no hay forma de que la gente pueda calentarse con estos días de frío-, ya han dado la orden para que las líneas puedan pasar  y que iban a traer, si bien no van a conectar directamente porque las cañerías todavía no están habilitadas, pero iban a traer un tanque para que la gente pueda tener agua. Hoy a la tarde tenemos una reunión con ellos, así que esperemos que  nos puedan dar otra solución que es la falta de trabajo y por ende la falta de alimento diario.

Derechos humanos ha bajado que era lo que reclamábamos hace unos días, así que las cosas ya se están dando de otra manera. Hay mucha gente que ha marcado los terrenos, quizás no acertadamente, pero hoy a la tarde esperamos tener un plano sobre el lugar para que nadie tenga más de lo que corresponde, vamos a estar trayendo un plano para que la gente misma trate de llegar a un acuerdo. En total con la gente que se fueron sumando hay aproximadamente 50 familias.

Hay personas que tienen trabajo más o menos estable, otras tienen oficio- si bien no están en blanco pero tienen trabajo por su oficio continuamente-, después hay muchachos jóvenes que trabajan en changas, otros trabajan en el campo o sea que la gente misma va ir incrementando esto, va hacer que crezca, cada uno de los que está acá tiene ganas de construir algo, tiene ganas de hacer.

A la mayoría cuando a uno le pregunta te dice: yo pongo una planta y no me gustaría que mañana me la saquen, o sea si yo hoy pongo una planta eso me va a dar ganas de seguir invirtiendo, de seguir poniendo cosas en mi terreno y si yo hago una base mañana no me van a venir a echar, entonces con ganas voy hacer las cosas y la mayoría de la gente ha expresado que tiene el deseo de que sus hijos la pasen bien y que no pasen la misma situación que pasaron ellos, que por una política que es para unos y para otros no, terminan complicándonos, entonces ellos pasaron todas esas y quieren hoy que sus hijos no terminen en la calle como la pasaron ellos.

Gracias a Dios hoy vamos a recibir la gente de Planeamiento y vivienda de la ciudad de La Plata, yo creo que ellos ya deben estar sabiendo porque que vengan en estas circunstancias no creo que lleguen desprovistos. Acción Social ya está tomando los datos para que cada uno de los que están sean dignos moradores de la vivienda, porque sabemos que está el que quiere quedarse con un terreno para hacer negocio o tiene otros terrenos y bueno me parece que acá el apoyo es para la gente que realmente necesita para aquellos que no han accedido a la posibilidad de que le den un terreno.”

Luego conversamos con en Lic. Luis Tobares, de Acción Comunitaria, quien nos contó de qué trata la tarea que estaban llevando a cabo y al respecto nos dijo:

“En principio nosotros no venimos solamente de parte de Acción Social sino también de parte del servicio local de derechos del niño. Estamos haciendo por un lado un relevamiento de la cantidad de familias que hay acá, en principio no se sabía un número cierto, nombre y apellido de cada uno, la cantidad de hijos que tienen, cuales son nacidos en Baradero y quienes no. Para saber exactamente cuales son los chicos que pasan la noche acá si es que lo hay- hasta ahora yo de lo que he relevado no he encontrado- y las condiciones de esos chicos, porque también tiene que ver un poco con la prevención, en este caso si existen chicos que están durmiendo con sus padres acá.

Sabemos que las condiciones climáticas van a hacer que no estén en óptimas condiciones de salud y hacer una tarea preventiva en cuanto a eso. Hasta ahora por los datos que hemos recogido tenemos 18 familias, después tenemos que contabilizar cuantos hijos, si van a la escuela, un censo o relevamiento o información previa para que cualquier decisión que se tome dentro del municipio se haga en base a la información que hemos adquirido.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Eden 2 Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota