Inicio

Politica

HCD: se aprobó el presupuesto 2012

HCD: se aprobó el presupuesto 2012

HCD: se aprobó el presupuesto 2012

28/12/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

En la mañana del martes se llevó a cabo una sesión extraordinaria del HCD donde se aprobó el presupuesto 2012. Si bien los concejales consensuaron, los bloques dela CoaliciónCivica-Ariy el FAP emitieron el siguiente despacho:

 Despacho Coalición Cívica – ARI y FAP

Tras lo reunión mantenida con el Sr Intendente, Secretario de Hacienda, integrantes de la comisión de Hacienda y demás concejales con el objeto de analizar el Expediente: S Nro. 04017/2011 sobre el proyecto de ordenanza Presupuesto 2012; este cuerpo solicita se tenga a bien considerar las siguientes recomendaciones:

1)- Análisis – Cálculo de los Recursos:

Si bien es apreciable el aumento de los recursos de coparticipación, consideramos que no debieran contemplarse como ingresos utilizados para equilibrar el déficit surgido de la incobrabilidad de los otros recursos genuinos, producto de una deficiencia en la gestión de la cobranza  o falta de voluntad política para realizarlo.

Comparando el presupuesto del año 2011, notamos un considerable  incremento en la cobrabilidad de las tasas de ejercicios anteriores; sugerimos que el mismo no sea el resultado de una intención presupuestaria de cobro únicamente, sino una verdadera intención y gestión en clasificar y regularizar definitivamente los mas de $ 30.000.000 de crédito en concepto de tasas de ejercicios anteriores, exigibles a la fecha.

Cuando hablamos de clasificar el crédito decimos que se tendrá que ordenar o disponer por clases o grupos para poder diferenciar las distintas problemáticas y motivos por el cual los contribuyentes han incurrido en tal mora.  Y cuando hablamos de regularizar, decimos que se tendrán que crear los mecanismos de pagos adecuados según el extracto social de los deudores en pos de normalizar la cobranza.

 Consideramos que el recurso de aumentar las tasas por sobre la mejora  sustancial en la eficiencia de la cobranza de ejercicios anteriores, indefectiblemente y progresivamente se transformará en un aumento de la incobrabilidad de tasas de los ejercicios corrientes y por sobre todo un injusto sistema que castiga a quienes siempre pagan cumpliendo con sus obligaciones.

2)- Análisis – Presupuesto de Gastos:

Estamos de acuerdo con el criterio de distribución de los gastos por aéreas, siendo que las más necesitadas son las de mayor incremento presupuestario.

No obstante observamos la imperiosa necesidad de una mejor administración de los bienes y recursos municipales, con el objeto de no generar extras costos y desabastecimiento producto de la desinformación, descontrol y falta de planificación. Gastar menos y mejor también significa tener mayor disponibilidad de recursos.

Nuestra observación surge; del conocimiento de la falta de maquinarias y equipos,  y planificación adecuada y consecutiva necesaria para cumplir con toda la demanda de servicios evitando así los olvidos actuales de zonas o barrios totalmente insatisfechos y excluidos. Del conocimiento de la falta de insumos básicos en el Hospital por perdidas no deseadas o procesos burocráticos de abastecimiento, desprestigiando la salud pública y reconocimiento histórico de nuestro hospital.

Se tendrá que dotar de capacitación y recursos humanos necesarios para su eficacia.

No incrementar la plantilla de personal pero sí reacomodar el personal existente en las dependencias demandantes, capacitándolos y dándoles la posibilidad de realizar una carrera laboral dentro del municipio con un salario cada vez más digno  que permita mejora su calidad de vida.

Utilizar aún más los planes nacionales de empleos, por ejemplo las cooperativas que sin dudas funcionan al menos, como contenedora de aquellas personas que momentáneamente han quedado fuera del sistema laboral.

Trabajar con políticas de corto, mediano y largo plazo como generadoras de empleos indirectos al municipio, ejemplo: proyectos de atracción turística y puesta en marcha del Parque Industrial de Baradero.

3)- Conclusión:

Hay que planificar y ejecutar nuevas formas de trabajo para evitar las coyunturas económicas y financieras.

Consideramos que ya es momento de adoptar políticas de cambios culturales de trabajo hacia la modernización del estado municipal, en pos de dar un mejor servicio y una mayor infraestructura  de forma progresiva y consecutiva en el tiempo, lo que bien podríamos  llamar; un Plan Estratégico de Gobierno.

Son políticas superadoras que a nuestro entender se corresponden con el sistema republicano, donde el poder reside en el Pueblo.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A. Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota