Anoche se trató y se aprobó la ordenanza de sesión definitiva de la fracción de terreno, por medio de una licitación publica, ubicado en el margen del Río Baradero, en su intersección con calle Antártida Argentina, Parque del Este, con el objeto de construir un Club de Yates.
Este proyecto se comenzó a tratar a fines del año pasado y luego de trabajar durante seis meses, el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante llegaron a un acuerdo para aprobarlo, la Ordenanza incorpora una serie de puntos y requisitos que fueron pedidos en su momento por la oposición para darle viabilidad a la propuesta.
A fines de 2012, se presentó este proyecto en la ultima sesión extraordinaria del HCD, sobre la sesión de terrenos en el Parque del Este para la creación de un emprendimiento privado el cual consiste en una guardería para 400 embarcaciones denominada “Club de Yates” el proyecto incluye el corte de la calle costera y un nuevo trazado que pasa por detrás del predio.
En ese momento los concejales oficialistas insistieron en que la aprobación de la sesión de terrenos se haga sobre tablas en ese mismo momento argumentando que el inversor, Hugo Damián Schwartz, estaba apurado y sino se iba a otra ciudad.
La oposición pidió calma y que se trate en comisión. Luego de varias reuniones, los concejales elaboraron de una serie de puntos para el análisis de la viabilidad del proyecto del club de yates; puntos a completar por parte del ejecutivo en lo que respecta a lo administrativo y el expediente, un convenio entre partes y por último la contraprestación.
A fines de enero, los bloques opositores presentaron los puntos que darían viabilidad al proyecto. (*) (ver al final de la nota)
Durante estos meses se llevaron a cabo muchas reuniones de la comisión de Obras, donde se trabajó para unificar criterios entre el Ejecutivo, el Legislativo y fundamentalmente acordar con el inversor que se cumplan todos los puntos planteados e incluidos en la ordenanza.
Finalmente se resolvió aprobar una licitación pública para la venta de las tierras, para uso exclusivo del proyecto Club de Yates Baradero
Anoche en la primera sesión del mes del julio, cada bloque expuso sobre el tema y se decidió por unanimidad aprobar la ordenanza de llamado a licitación para la venta de tierras con el fin de crear la Guardería Náutica, denominado Club de Yates.
Audio Completo del tratamiento en el HCD:
HCD Debate Club de Yates Baradero
HCD Debate Club de Yates Baradero (Parte 2)
(*)PUERTO DEPORTIVO PRIVADO “CLUB DE YATES BARADERO”
Que emita opinión el Director de Medio Ambiente Coordinador de Áreas Naturales Protegidas del Partido de Baradero a cargo de la Reserva del Parque del Este, ya que gran parte de la superficie necesaria para el desarrollo del proyecto denominado Puerto Deportivo Privado Club de Yates Baradero es hoy de dominio municipal y se encuentra en el marco de protección ambiental como Reserva Natural Urbana Parque del Este por Ordenanza 3743/2008.
Que emita opinión el Área de Catrasto Municipal informando el estado dominial de las tierras en cuestión, tanto las correspondientes al Parque del Este como a la costa del Río Baradero en cuestión y describa los pasos a llevar para la desafectación de las mismas e incorporación al sector costero por corrimiento de la traza de la calle Almirante Brown.
Que emita opinión Asesoría Letrada de la Municipalidad de Baradero a fin de exponer sobre la posibilidad de entregar en forma definitiva el terreno costero en cuestión y de el marco legal y administrativo si así fuera factible.
Que emita opinión el Intendente Municipal ya que en otros casos no ah estado de acuerdo en el corrimiento de una calle alejando al público de la costa y cediendo esas tierras a algunas instituciones proponiendo que el tema se resuelva en una audiencia publica no vinculante.
Que el inversor y sus profesionales se comprometan a exponer el proyecto y sus beneficios en una sesión publica y el HCD hará lo mismo con respecto a los requerimientos que sostiene sobre el proyecto y los beneficios que dejaran a Baradero las contraprestaciones solicitadas.
Firma de convenio incorporando los siguientes puntos:
Contraprestación por parte del inversor dentro de los plazos de obra del emprendimiento:
Entubamiento de calle De Grazia desde San Martín hasta Almirante Brown, calle Serrano desde De Grazia hasta Samyn y Avenida del Trabajo hasta Samyn (ver plano adjunto Área sombreada en AMARILLO)
Relleno y nivelación en tosca (material aportado por Municipalidad de Baradero) en calles De Grazia, Serrano y Avda. del Trabajo (desde Serrano hasta Samyn)
Colocación de Rap (material aportado por Municipalidad de Baradero) en calles De Grazia, Serrano y Avda del Trabajo (desde Serrano hasta Samyn)
Mantenimiento de 100 ml. de costa publica a cada lado del emprendimiento sin limite de tiempo.
Aplicar cláusula de no innovar o cambio de función o finalidad del proyecto original a perpetuidad, ya que en su pedido original garantiza un puerto deportivo con guarderías y marinas.
Este convenio se limita solo al predio solicitado de 37.400 m2. lindero al Parque del Este y Río Baradero para el desarrollo de un Proyecto de Amarras y Guardería Náutica no haciendo lugar a otra propuesta presentada por el inversor para el desarrollo inmobiliario y hotelero de otro sector del Parque del Este
Todos los costos de mensura y presentación de documentación referidos al cambio de traza de la calle y modificación de parcelas corra a cuenta del inversor.
Todas las obras serán supervisadas por el Área Municipal de competencia con informes a referéndum de este HCD.
El inversor podrá usar el derecho por ordenanza de ser eximido de los derechos de construcción del emprendimiento por encuadrarse dentro de una inversión turística pero esto no lo libera de la presentación municipal correspondiente de planos de obras y aprobación en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y Municipal correspondiente como del pago de ABL y tasas de Seguridad e Higiene para su correcta habilitación municipal y funcionamiento posterior.
Tanto el Taller de Mantenimiento como la Confitería o Restaurante que se encuentra proyectada cumplirá con todos los trámites administrativos y de control que la Municipalidad de Baradero exige para su habilitación y correcto funcionamiento.
Tener en cuenta que en la solicitud original el inversor expresa el requerimiento del uso precario de las tierras por todo el plazo que demande la finalización de las obras propuestas (proyectado 5 años) y 25 años desde ahí en adelante.
Obras secundarias que estarán a cargo del inversor para poder concretar el proyecto principal y que deberían estar reflejadas en el convenio a firmar:
Corrimiento de la traza de la calle Almirante Brown 70 mtrs. desde la costa del Río Baradero.
construcción de un Boulevard sobre el tramo de calle Almirante Brown modificado.
Corrimiento de los alambrados y accesos del Parque del Este afectados por el corrimiento de la calle.
Construcción de cámaras y desagües pluviales sobre calle Antártida Argentina garantizando el optimo funcionamiento del mismo y la circulación tanto por calle Almirante Brown como por Antártida Argentina.
Entubamiento de 30 mtrs. sobre calle Antártida Argentina hasta su desembocadura al Río Baradero.
Condiciones propuestas por el inversor y que deberían estar reflejadas en el convenio a firmar:
El emprendimiento contara con gran proporción de Áreas Verdes.
Dentro del emprendimiento se aplicara una política de clasificación de residuos.
El emprendimiento tomara agua de río para abastecer el riego y la reserva de incendio.
El emprendimiento instalara una planta de tratamiento de efluentes con sensores DBO.
El emprendimiento contara con la última tecnología aplicada a movimiento de lanchas.
El emprendimiento contara con sistema de seguridad y acceso inteligente en todo el predio.
Al convenio se deberá adjuntar el cronograma de obras y plan de inversión en los 5 años propuestos, plazos de cada una e inversión estimada durante esos plazos tanto de las obras de desplazamiento de la calle, alambrado Parque del Este, entubamiento de Antártida Argentina y desagües pluviales así como de las obras internas del emprendimiento propiamente dicho.
Estudio o análisis de impacto ambiental sobre la Reserva del Parque del Este, debido a que el denominado proyecto Club de Yates comprendería un movimiento de vehículos y embarcaciones, posible deposito de combustible, taller de mantenimiento náutico, evaluación de derrames al Río Baradero.
Valorización de tierras, aproximadamente 37.400 m2. Que servirá para la evaluación y análisis de contraprestación por sesión de tierras.
Plan Integral de la Costa en donde se contemple todas las sesiones hasta el momento otorgadas, proyectos en carpeta tanto municipales como privados para poder evaluar cual es la proporción de costa publica y costa privada desde el Balneario Municipal hasta la Empresa Atanor, convocando a todos los privados al mantenimiento y puesta en valor de las tierras que no fueron concesionadas y que mantendrán el carácter de publicas.
La Municipalidad ser reserva todos los derechos de rescindir dicho convenio en el momento en que la otra parte incumpla alguno de los puntos pactados.
Comentarios de Facebook