Luego de varios meses, el viernes de la semana pasada Personería Jurídica confirmó la intervención del CEJUPEBA Baradero y designó como interventora a la Sra. Hilda Gómez por 90 días.
Recordemos que esta situación se genera luego de unas elecciones internas donde hubo cruce de acusaciones, sanciones y hasta la prohibición del ingreso para algunos socios. Además del corte de todos los servicios que brindaba PAMI a la institución.
Hilda, quien es jubilada docente y trabajó casi 40 años en la Escuela Especial Nº 502, se hizo cargo hace una semana y tiene la difícil tarea de recuperar el verdadero espíritu del Centro de Jubilados, ese por el cual lucharon muchos de nuestros queridos viejos, para fundar y hacer crecer este espacio que fue y volverá a ser un orgullo para la ciudad.
Esta mañana dialogamos con Hilda Gómez quien nos decía:
“Cuando hay una intervención se designa una terna y luego se elige a una, hace un tiempo me preguntaron si quería participar y dije que si. Toda la documentación fue elevada a La Plata y llegó una carta documento en la cual decía que se intervenía el Centro y yo era la interventora, pero esto no me llegó a mí, así que me tomó por sorpresa.
A mí me llaman de Personería Jurídica el 23 de marzo, viaje a La Plata, me preguntaron si aceptaba la propuesta y firme un acta de conformidad. Me dijeron usted va a recibir en su domicilio una Carta Documento para que se presente nuevamente en Personería Jurídica de La Plata para hacer la toma de posesión definitiva. Pasaron dos meses y se hizo efectivo el 05 de junio, donde me dieron un instructivo de la tarea que debo desarrollar.
Me hice cargo el viernes 07 de junio, me presente en CEJUPEBA fui atendida por Mirta Fernández quien tenia el cargo de Secretaria y el lunes me reuní con Franchini, quien hasta ese momento era Presidente del Centro. Les expuse los motivos por los cuales llegaba al centro, les mostré la credencial que acreditaba la designación y desde ese momento quedan desplazados de los cargo que desempeñaban.
A lo que me aboque en estos días fue a reunirme con la gente que esta aquí, hay una secretaria, una enfermera, una pedicura, la encargada de la limpieza y el conserje. Con todos ellos he estado hablando. He tomado contacto con los libros de la institución, estoy preguntando sobre todo aquello que me llama la atención.
Ahora estoy resolviendo un conflicto laboral con una empleada, estoy viendo el tema de la casa lindera que pertenece al centro y los inquilinos anteriores se fueron debiendo cinco o seis meses.
Hago un llamado a los socios, a todos aquellos que se borraron que vuelvan al centro, que vuelvan a hacerse socios que si pagan la deuda desde el momento que se borraron, son nuevamente socios y con la antigüedad que tenían. Aquellos que fueron expulsados les digo que tienen las puertas abiertas porque en su oportunidad fueron mal expulsados.
Las gestiones pasan, hoy esta uno mañana esta el otro pero lo que hay que preservar es la institución, el Centro tiene que volver a ser lo que fue siempre que fue un orgullo de la zona. Ese es mi propósito que sea un Centro de puertas abiertas.
Yo soy socia desde hace tiempo, incluso antes de jubilarme porque me gusta viajar y era un servicio que brindaba el Centro. Yo estuve presente en la ultima asamblea, y ese fue uno de los motivos por los cuales acepte el cargo, porque yo considero que la gente debe comprometerse, es muy fácil hablar de afuera, pero si nos unimos podemos sacar las cosas a flote.
Yo tengo un plazo de 90 días corridos desde que me hice cargo, primero tengo que normalizar lo que yo vea que hay que encausar y después llamar a elecciones, después cuando se haga la asamblea y que se forme la comisión que rige los destinos de esta institución debo entregar un acta, entregarles el inventario y una rendición de cuentas de lo que he hecho en todo este tiempo.
Si necesito mas tiempo puedo solicitar una prorroga y si lo puedo solucionar antes también puedo anticipar el llamado a elecciones.
Si hay mas de una lista Personería Jurídica mandará un veedor.
Comentarios de Facebook