Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del querido Mario “El Negro” Aguirre, el Centro de Estudios Sociales Arturo Jauretche, del cual fue fundador, realizó una serie de homenajes.
Por la mañana se descubrieron dos placas recordatorias en el cementerio y luego en el local que posee la comisión del Puerto de Ultramar, de la cual fue creador y presidente, se inauguró una biblioteca que lleva su nombre y posee la herencia de Mario, sus libros.
Dos miembros del Centro de Estudios Sociales Arturo Jauretche, Juan Ansala y Carlos Silva dialogaron con BTI.
Juan Ansala: “El negro era un tipo que reflejaba todo, se hacía querer, un tipo amplio y de principios firmes y que no se apartaba de los objetivos trazados, todo ello nos llevó a querer rendirle un homenaje a su altura, inauguramos una biblioteca que lleva su nombre con gran parte de los libros que el tenia y leía, esta es una forma de agradecerle y rendirle tributo al negro. Para nosotros el negro no se fue, está con nosotros y nos empuja”.
Carlos Silva: “esto surge en una de las tantas charlas con el negro, le dije que cuando el ya no leyera mas yo me iba a llevar los libros y el me dijo bueno hace lo que quiera te lo decía en chiste, al negro siempre lo encontraba leyendo o escribiendo a máquina, eso indudablemente lo cultivó, y queremos recibir y mejorar esa herencia; que mejor entonces que inaugurar esta biblioteca que la llamamos “El Negro Aguirre”.
Contamos con una Directora bibliotecaria, es Norma Abalos, nos falta organizarnos pero de a poco lo vamos a ir haciendo, lo importante fue este desafío porque inicialmente teníamos poco, los libros del negro son aproximadamente 300, pero el desafío era hacerlo, hablamos con el Lic. Alberto Gaschetti que se dispuso y me dijo, preparo algo y te lo mando; un día llegue y me encontré con doce cajas, hay más de 700 ejemplares que envió la Biblioteca Nacional, lo de hoy ha sido emotivo pero con alegría , el negro a mi me pario políticamente, siempre estará presente y seguiremos su camino”.
Comentarios de Facebook