

El 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus, Pío IX proclamó este dogma: “…declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles…»
María es la «llena de gracia», del griego «kecharitomene» que significa una particular abundancia de gracia, es un estado sobrenatural en el que el alma está unida con el mismo Dios.
Las devociones a la Inmaculada Virgen María son numerosas, y entre sus devotos se destacan santos como San Francisco de Asís y San Agustín. Además la devoción a la Concepción Inmaculada de María fue llevada a toda la Iglesia de Occidente por Sixto IV, en 1483.
La Virgen bajo esta advocación es patrona de las arquidiócesis de Resistencia y La Plata, y de las diócesis de Concepción, Concordia, Villa de la Concepción del Río Cuarto, Villa María, Quilmes, San Roque, Venado Tuerto y Santiago del Estero. Y patrona de la ciudad de Reconquista.
La Inmculada Concepción
Esta advocación mariana es la Patrona del Partido de Esteban Echeverría y este año se han organizdo actividades que exceden el marco litírgico a fin de mantener presencia fuera del ámbito de la parroquia. Luego de la misa habrá entre otras cosas una exposición de advocaciones marianas y pesebres realizados por los niños de Catequesis dentro del marco del Bicentenario Patrio. Informes: (011) 4290-0527, www.inmaculadamg.parroquia.org y [email protected]
Ese mismo día, en la capilla de Nuestra Señora de Luján (Estévez y Vicente López, Avellaneda), se brindará a la Virgen una serenata con arpas a las 6; a las 10 se realizará una procesión por las calles del barrio y a las 11 se celebrará la misa central, en la que se bendecirán el nuevo altar, la pila bautismal y el ambón.
También celebrará su fiesta patronal la capilla de Nuestra Señora de Caacupé (Oyola 1770, Villa domínico) perteneciente a la parroquia Santísima Trinidad, con una procesión a las 10 y la misa a las 11.
Monte Grande (Buenos Aires)
Avellaneda-Lanús
También se honrará especialmente a la Inmaculada en la parroquia San José del Talar (Navarro 2452), donde se venera la imagen de Nuestra Señora que Desata los Nudos. El templo abrirá sus puertas a la hora cero del martes y a continuación presidirá la primera misa el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Raúl Martín. A las 17.45 se realizará una procesión con el cuadro de la Virgen y a su término se celebrará la misa a las 19. El templo permancerá abierto todo el día y habrá misas a las 7, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 17, 21 y 23. Informes: (011) 4571-8808.
La tradicional Caravana al santuario de la Virgen del Valle Grande partirá desde el oratorio Don Bosco a las 17. Además de vehículos particulares, habrá colectivos a precios especiales. A las 20 el obispo, monseñor Eduardo María Taussig, presidirá la misa principal, luego de la cual habrá un espectáculo artístico y fuegos artificiales. Informes: (02627) 422815.
Buenos Aires
La Plata
Habrá misas a las 6.30, 8, 9.30, 11, 15 y 17. A las 12.30 se celebrará una misa de acción de gracias por los 800 años de la Orden Franciscana; a las 18.30 actuará la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Corrientes; a las 19.15 se rezará el Rosario por la Unidad de la Familia y a las 20 el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, presidirá la misa central, luego de la cual se realizará una procesión de antorchas y habrá un espectáculo de fuegos artificiales. Informes: (03783) 493103.
Río Cuarto
Allí se celebrará a las 9 la misa solemne, en la que se hará el lanzamiento del Año Jubilar por los cien años de la diócesis.
A las 11.30 habrá una nueva misa y el rezo del Ángelus y las letanías, y a las 18.30 la imagen de la Virgen del Valle será llevada en procesión de regreso hasta el santuario.
Informes: (03833) 427779 y [email protected]
Las alternativas de la peregrinación podrán seguirse por radio a través de las emisoras que integran la Cadena Mariana de la Fe, que desde la medianoche de hoy hasta las 6 de mañana, realizará un programa Especial de Adviento y Navidad. En el sitio www.cadenamarianadelafe.com.ar también podrá escucharse en vivo y las emisoras que lo deseen podrán tomar la señal. Informes: (011) 4626-1252 e [email protected]om.ar
Comentarios de Facebook