Ayer por la mañana nos sorprendió una publicación del diario digital www.notibonaerense.com, donde el propio intendente Carossi hablaba de 70 evacuados y 200 en riesgo:
(Cita): En este sentido, el intendente de Baradero, Aldo Carossi, precisó a este diario que “hay 70 familias evacuadas”, y que esperan para los próximos días que ingresen a la misma situación otras 200 familias. “Hasta ahora, el agua no superó el camino costero, pero estamos en alerta, evacuando a la gente de las zonas bajas”, indicó.
En realidad hasta ayer a la noche, solo la familia Cáceres perteneciente a la zona de isla y compuesta por 7 personas se encuentra en el Hogar Germán Frers; el resto de los isleños se autoevacuaron.
Con probabilidades de evacuación y siendo muy pesimista en cuanto a lo que pueda suceder, se podrán sumar unas 100 familias más de la zona costera (siempre pensando que el agua llegue a calle Serrano).
Para ser justos, pero esto sucedió después de la publicación, y no fue a causa de la inundación, se evacuaron temporariamente una mujer y dos nenes, más algunos vecinos de Alsina.
Consultada la Secretaria de Acción Comunitaria, Norma Carbone sobre la nota publicada, nos dijo que no era un error del diario y que tranquilamente se podría llegar a esa cifra que dio el intendente.
De acuerdo al censo realizado en zona de islas la cantidad de familias en riesgo, que fueron censadas a principios de noviembre, son 57 y recordemos ya se auto evacuaron.
Todo sonaba muy raro hasta hoy cuando encontramos esta publicación en
www.derf.com.ar:
“En el marco del plan de emergencia para ayudar a las zonas afectadas por las últimas inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la ministra Alicia Kirchner, continúa con el plan de emergencia en las zonas afectadas por las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, el municipio de Baradero, afectado por la crecida del río Paraná, ya recibió asistencia de la cartera nacional.
Se enviaron alimentos, colchones, chapas de zinc y frazadas para atender las primeras necesidades de la población damnificada.
El ministerio ya envió recursos asistenciales a otras localidades afectadas por inundaciones, como la ciudad de Córdoba, El Dorado (Misiones), Quilmes, Lomas de Zamora, Salto y Gualeguay (Entre Ríos).
Conclusión: ¿Era necesario mentir de esa manera para obtener ayuda del estado nacional y quedar expuestos en todos los medios como una ciudad al borde de la inundación y de esta manera perder el turismo que todos los años en esta época opta por elegir nuestra ciudad para vacacionar, perjudicando de esa manera a muchos comerciantes que esperan y se preparan para la temporada?.
No queda muy claro cuáles son las intenciones del municipio, ¿Vale la pena cambiar tres camiones de mercadería por la imagen que reflejan hoy de un Baradero inundado y en emergencia, Télam, Radio Mitre, Infobae, entre otros medios periodísticos?
Lo que si queda claro, es que hoy, mentir es más difícil.
25 AÑOS DE GOBIERNO JUSTICIALISTA HAN HECHO LO SUYO
DE LA MEJOR PROVINCIA A UN BASURERO DELICTIVO
andrea la verdad q coincido cn vs
LA beriso Rocanrol.. Resumen perfecto para la situación del pais! es una gran verada
laverdad que es lamentable y vergonzoso
1º la verguenza mas grande es que siempre ponen a la gente por delante.
2º nada nos tiene que sorprender de la mierda que tenemos como politicos .
3º lo peor de todo es que si por lo menos llegara algo de lo que mandaron a esta pobre familia que evacuaron????sin palabras y cuantas mentiras mas va aser????
La verdad EDUARDO tenès un cerebruto te felicito!!! Asì estamos en baradero por gente como vos…..
el pueblo sigue enfrentado y ellos nos siguen robando… la justicia esta de franco hace mas de 20 años…
eduardo estoy totalmente de acuerdo con vs.
Antes de hacer una nota y decir q se perjudica a los comerciantes creo que hay que salir a recorrer y ver que hay instituciones que ya tienen agua dentro de sus predios, como lo es el balneario, que sin dudas ya perdio la posibilidad de trabajar esta temporada.
Lucrecia para las proximas elecciones te quiero ver en una lista como candidata a consejal o para algun puesto, porque veo que se te hace muy facil criticar sin realmente saber todo el esfuerzo y el sacrificio que norma le dedica a todo esto.
LES CUENTO: es común leer en BARADEROHOY críticas hacia esta página y hacia su director GUSTAVO BO, pero nadie les cuenta onadie comenta lo que yo voy a comentar ahora, si se ha hecho público que desde el gobierno comunal llamaron a Parisi a Panamá para quejarse por el trato que se le había dado de parte de la radio al tema de los inundados, en esa charla se habló entre otras cosas del tema BALNEARIO,pero aquí no termina la cuestión, ya que el día lunes bien temprano, hubo una reunión entre un emisario del gobierno con BOBASI Y LIBERATI, que se habló, perdón que se PACTÓ? se le ofreció un importante aumento de la publicidad, en plata, a cambio de silenciar de ahora en más algunas cuestiones que habían sido ventiladas, los muchachos enseguida aceptaron la propuesta, YA NO CRITICAN, ya ha pasado todo lo malo, lo primero es la familia, lo primero es la publicidad, y lo peor de todo es que después critican al resto con una autoridad digna de ser envidiada.
Sería bueno que lo publiquen, que sesepa que BARADEROHOY a logrado un importante subsidio dela muni, la página y el programa que va de lunes a viernes por la mañana,y estando el panqueque LIBERATI EN ELMEDIO ALGUIÈN DUDADE LO QUE ESTOY CONTANDO?
El turismo que viene a Baradero????
No es que este mal la nota, tienen razon, pero:
1º el turismo que viene se trae todo de sus pueblos y tiene todo gratis en la costa, y los camping ahora si estan inundados.
2º en Baradero nunca se cuido el turismo, hace 28 años que vivo aca y si hubiera turismo con $$$ seria una ciudad mucho mas renombrada y rica.
3º Una realidad es que desde el municipio no se cuida la importancia de los eventos/proyectos de nuestra ciudad, por ejemplo, el FESTIVAL tendria que ser nacional, (cosquin es una ciudad horrible en todo sentido), el PUERTO DE ULTRAMAR (que dan vueltas y vueltas cuando ya tendria que ser una realidad) y cuantas cosas mas que ya nos imaginamos. Empresas que no permitieron venir (no DONTO), el circuito para pruebas de TC, vino el DAKAR 100% africano o europeo y si no fuera por estos medios ni nos enterabamos, y nadie se entero del pais que estuvo aca, probando en el circuito el equipo campeon.
4º con todo esto tambien seriamos una ciudad como muchas, con el triple de delitos, (de todos los tipos) el triple de poblacion, (con todo lo que conlleva) y gracias a esto yo no podria salir a caminar con mi familia un fin de semana tranquilo, o dar paseo agradable por la rotonda que talvez pronto estara cortada con un puente.
Con este comentario espero no ofender a nadie, pero asi como yo lo veo.
Uds.que opinan?
¿asi que la señora carbone declaró que no tenemos setenta personas evacuadas como dijo el intendente, pero que las podriamos tener??…¿que es, futurologa??…si esa es la forma de querer defender las palabras de su jefe, por parte de esta obsecuente, es una cachivachada total…VERGONZOSO.
saldrá flotando el Crisro…..
un pais? una ciudad… que verguenza por dios!!!! pq en lugar de mentir no agarra una pala y arregla las calles????? mmm no creo que sepa.
estoy con fernando…somos antes que nada una ciudad bananera, dentro de un pais bananero…muy buena la nota, y muy buenas las conclusiones…coincido totalmente.
que verguenza que dan!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! chorros!!!!!!!!!!!!!
ESO DEMUESTRA LA POCA CREATIVIDAD, Y QUE SOMOS UN VERDADERO PAIS BANANERO, CON PERDON DE LOS BANANEROS
QUE VERGÜENZA!!!!!!
Y QUE VAMOS A PRETENDER DE NORMA CARBONE!!!!….QUE HIZO COMO CONCEJAL???