Inicio

Opinion

Hoy mentir es más difícil…

Hoy mentir es más difícil…

Hoy mentir es más difícil…

06/01/2010

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

dsc06628-640x480

Ayer por la mañana nos sorprendió una publicación del diario digital www.notibonaerense.com, donde el propio intendente Carossi hablaba de 70 evacuados y 200 en riesgo:

(Cita): En este sentido, el intendente de Baradero, Aldo Carossi, precisó a este diario que “hay 70 familias evacuadas”, y que esperan para los próximos días que ingresen a la misma situación otras 200 familias. “Hasta ahora, el agua no superó el camino costero, pero estamos en alerta, evacuando a la gente de las zonas bajas”, indicó.

En realidad hasta ayer a la noche, solo la familia Cáceres perteneciente a la zona de isla y compuesta por 7 personas se encuentra en el Hogar Germán Frers; el resto de los isleños se autoevacuaron.

dsc06620-640x480

Con probabilidades de evacuación y siendo muy pesimista en cuanto a lo que pueda suceder, se podrán sumar unas 100 familias más de la zona costera (siempre pensando que el agua llegue a calle Serrano).

Para ser justos, pero esto sucedió después de la publicación, y no fue a causa de la inundación, se evacuaron temporariamente una mujer y dos nenes, más algunos vecinos de Alsina.

dsc06621-640x480

Consultada la Secretaria de Acción Comunitaria, Norma Carbone sobre la nota publicada, nos dijo que no era un error del diario y que tranquilamente se podría llegar a esa cifra que dio el intendente.

De acuerdo al censo realizado en zona de islas la cantidad de familias en riesgo, que fueron censadas a principios de noviembre, son 57 y recordemos ya se auto evacuaron.

Todo sonaba muy raro hasta hoy cuando encontramos esta publicación en
www.derf.com.ar:

 

 

“En el marco del plan de emergencia para ayudar a las zonas afectadas por las últimas inundaciones en la provincia de Buenos Aires.  

El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la ministra Alicia Kirchner, continúa con el plan de emergencia en las zonas afectadas por las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, el municipio de Baradero, afectado por la crecida del río Paraná, ya recibió asistencia de la cartera nacional.

Se enviaron alimentos, colchones, chapas de zinc y frazadas para atender las primeras necesidades de la población damnificada.

El ministerio ya envió recursos asistenciales a otras localidades afectadas por inundaciones, como la ciudad de Córdoba, El Dorado (Misiones), Quilmes, Lomas de Zamora, Salto y Gualeguay (Entre Ríos). 

Conclusión: ¿Era necesario mentir de esa manera para obtener ayuda del estado nacional y quedar expuestos en todos los medios como una ciudad al borde de la inundación y de esta manera perder el turismo que todos los años en esta época opta por elegir nuestra ciudad para vacacionar, perjudicando de esa manera a muchos comerciantes que esperan y se preparan para la temporada?.

31-12-09-002-044-640x4801

No queda muy claro cuáles son las intenciones del municipio, ¿Vale la pena cambiar tres camiones de mercadería por la imagen que reflejan hoy de un Baradero inundado y en emergencia, Télam, Radio Mitre, Infobae, entre otros medios periodísticos?

Lo que si queda claro, es que hoy, mentir es más difícil. 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota