Inicio

Interés general

Hugo Pezzini lanza su nuevo libro en el Centro Cultural Arturo Umberto Illia

Hugo Pezzini lanza su nuevo libro en el Centro Cultural Arturo Umberto Illia

Hugo Pezzini lanza su nuevo libro en el Centro Cultural Arturo Umberto Illia

08/03/2020

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

En junio de 2016, en ocasión del lanzamiento de su libro Belleza terrible, Hugo Pezzini llenó por completo las instalaciones del Centro Cultural Arturo Umberto Illia. Los presentes eran curiosos espectadores atraídos al lugar principalmente por la oportunidad de reencontrarse después de décadas de ausencia frente a un personaje muy popular de nuestra ciudad: el Mono Pezzini.

Esta curiosidad fue satisfecha en su plenitud: lo que se suponía iba a ser la presentación de un libro se transformó en una conversación de la que el público participó con gran animación. La espontaneidad irreverente de este académico internacional baraderense originó un diálogo que se extendió de modo tal que a cierto punto de la velada Javier Basualdo se vio obligado a anunciar que la próxima pregunta o contribución del público debería ser la última, ya que el tiempo asignado al evento se había excedido mucho más allá de lo previamente establecido.

Los presentes disfrutaron de una animada charla que igual hubiera podido establecerse en la mesa de cualquier café o en el living de cualquier residencia local. La noche no sólo fue interesante sino también divertidísima. Tal vez nunca se rio tanto en este espacio de cultura, o nunca en un evento dicho “literario”. La simpatía, humor y naturalidad de Hugo Pezzini hacen de él un auténtico performer (como a veces él se define a sí mismo). Ha actuado no sólo como profesor universitario y conferencista en varias ciudades del mundo, sino que además se ha presentado como comediante (standup comedian) en el famoso pub irlandés The Baggot Inn, situado en el corazón del Greenwich Village, el barrio bohemio de Nueva York. El segundo piso de The Baggot Inn albergaba la sucursal neoyorkina del antológico club de comedia Boston Comedy Club, cuna de los principales actores cómicos de los Estados Unidos. Hugo Pezzini fue el host (maestro de ceremonias) residente de dicho espacio durante una larga temporada.  

Dentro de pocos días Hugo Pezzini llega una vez más a Argentina. El sábado 21 de marzo a las 20 horas, auspiciado por la Secretaría de Cultura con adhesion de la SADE, el escritor se presentará de nuevo en el Centro Cultural Arturo Umberto Illia:

 “Una conversación con Hugo Pezzini: Del lado de allá” es la denominación del evento donde todos los baraderenses podrán oírlo y dialogar con él como hace cuatro años. El motivo formal de su visita es el mismo de la vez anterior: el lanzamiento de un nuevo libro, titulado Del lado de Allá. El texto estará disponible para la venta durante ese encuentro con Hugo Pezzini. Quienes lo adquieran podrán llevárselo firmado y dedicado por el autor. Debe hacerse énfasis en el hecho de que el lanzamiento de esta nueva obra constituye un momento histórico para Baradero. Con sólo observar el paisaje de la tapa, una imagen de la fotógrafa Mariana Medone, el lector sabe cuál es el lugar donde se desarrolla la acción de este libro.

Lo siguiente es lo que se lee en la contratapa:

__________________

En Del lado de allá Hugo Pezzini realiza un desplazamiento del Bildungsroman. Este vocablo alemán designa las novelas de crecimiento, esas que describen el desarrollo de un personaje desde la infancia hasta la madurez. Los narradores de Del lado de allá son un único individuo en tres instancias de su existencia: infancia, adolescencia y adultez. No obstante, la estrategia de escamoteo del autor es hacer que el auténtico protagonista de este libro sea el lugar de la escena. Por medio de relatos que parecerían independientes o autosustentables, estas tres voces narrativas se abocan a la tarea quasi-arqueológica de rescatar, reconstruir y deconstruir —a pura pasión, sin duda— uno de los más antiguos pueblos argentinos: Baradero. Este dramático tour de force literario recrea la arquitectura, los personajes excéntricos y las particularidades del lenguaje local, en un arco cronológico que va desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad. Hugo Pezzini rescata la idiosincrasia sociocultural de esa ciudad de modo tal que su texto deviene un bricolage lírico que hace de este enclave bonaerense el arquetipo de la comunidad argentina.

__________________

 La contratapa además incluye la siguiente noticia biográfica del autor:

__________________

Hugo Pezzini es argentino; nació en Baradero, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ha vivido en Buenos Aires, Río de Janeiro, New York y París. Hoy alterna residencias entre estas dos últimas ciudades.

Es Master of Arts en Literatura Comparativa por New York University, y Licenciado con Honores Interdisciplinarios, Summa Cum Laude, en Literatura Inglesa y Norteamericana por The City University of New York. Posee una Licenciatura menor (Minor) en Filosofía Clásica y Política también conferida por esa institución. Es miembro de la Sociedad Académica Phi Betta Kappa y de The Golden Key International Honour Society. Recibió subvenciones, becas y premios de instituciones académicas de los Estados Unidos. Ha dado conferencias en New York, Honolulú, Toronto, Ámsterdam y Berlín. Sus trabajos fueron publicados en castellano, portugués e inglés. Es profesor en New York University.

__________________

El escritor ha informado a BTI que el miércoles 18 de marzo repetirá también su visita a la escuela de la Unidad Penal 11, donde en 2016 diera un mini-seminario de poesía. En esta segunda oportunidad, se concentrará en la lectura y análisis de prosa.

Baradero te informa adhiere con orgullo a este acontecimiento ya que Hugo Pezzini ha sido columnista de esta publicación desde hace seis años, y el autor sostiene que quien concibió este libro no fue él, sino Gustavo Bó, a quién el escritor dedica esta obra. Así se lee:

«A Gustavo Bó (in memoriam), porque ideó este libro»

 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Labul Forrajería ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota