Dentro de los avances que ofrece la tecnología actual, también incluye al sector agropecuario, que hoy cuentan con maquinas que no solo cumplen su función específica, sino que además informan sobre la humedad del suelo y de los granos, la ubicación del lote (GPS), rendimiento y muchas cosas más que hacen mucho más fácil y practica la labor, pero que culturalmente es difícil de asumir.
Como contraparte a lo dicho anteriormente, la preparación del suelo para la siembra es mucho más sencilla porque se realiza directamente sobre los rastrojos, conocida como “siembra directa” lo que implica un costo menor y mayor conservación de los nutrientes del suelo.
Dentro de todo este abanico tecnológico con que hoy cuenta el trabajador rural también está el poder predecir cómo será el clima de la próxima campaña y así poder planificar su trabajo.
La sociedad Rural Baradero, que trabaja activamente para aportar todo tipo de ayuda al productor rural ha organizado para mañana viernes una charla sobre perspectiva climática para la próxima campaña, a cargo de la Lic. Stella Maris Carballo. Este encuentro se llevará a cabo en el Centro de Jubilados de Baradero, ubicado en Anchorena 724, a las 19:30 hs.
Previamente habrá una presentación a cargo de La Segunda Cooperativa de Seguros y una prueba de manejo de la camioneta Amarok (Volkswagen).
“Estela Carballo, trabaja en el Instituto del Agua del INTA Castelar y tienen desarrollado un modelo que es único para la Argentina, lo que te da un panorama más acabado de lo que puede pasar. Es importante para saber para las épocas de siembra, las variedades que se utilizan, los ciclos, el momento de escapara a la floración que es el periodo crítico para la mayoría de los cultivos. Es un avance, es una planificación más que hoy se puede realizar y antes se estaba dependiendo de lo que pasaba”. Expresó el Ing. Pablo Roller, Pte. De la Sociedad Rural Baradero
Comentarios de Facebook