Inicio

Interés general

Incertidumbre, freno en las ventas y aumentos de hasta un 20% en productos importados

Incertidumbre, freno en las ventas y aumentos de hasta un 20% en productos importados

Incertidumbre, freno en las ventas y aumentos de hasta un 20% en productos importados

24/01/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010615502

Muchos comerciantes decidieron congelar su facturación. Otros sacaron o modificaron sus precios, a la espera de lo que suceda el lunes con la cotización del dólar. «Les recomendamos a los clientes que vuelvan la semana que viene», le dijo un vendedor a Infobae

Calculadora y lapicera en mano, la vendedora de un local de electrodomésticos del barrio porteño de Palermo modifica poco a poco la lista de precios vigente hasta ayer, cuando la cotización del dólar oficial trepó a los $7,79 para la venta y se paralizaron las operaciones en varias cadenas de electrodomésticos y otros productos importados.

En la calle, hay dudas a la hora de vender, pero también de comprar. Salvando las distancias, el testimonio de Nadia, representante de un local que comercializa equipos de aire acondicionado, recuerda a los peores tiempos de la hiperinflación. «Yo hoy te doy el precio actual, pero no sé si será el mismo de mañana porque no lo puedo mantener», explica  a Infobae. En su caso, el aumento que tuvo que aplicar de ayer a hoy es del 20 por ciento «en todos los productos».

0010615014

Hay incertidumbre acerca de lo que pueda suceder en los próximos días: «Hoy quizás nos vamos con un precio y mañana llegamos y es otro», dice la joven.

El mismo incremento del 20 por ciento fijó una tienda de muebles de cocina que trae la mayor parte de los artículos desde el exterior. La empresa decidió ayer cerrar sus ventas y su lista de precios no estuvo disponible al público. A su vez, pausó la venta de sus productos en el sitio web Mercado Libre.

«Les recomendamos a los clientes que regresen el lunes, teniendo en cuenta que podrían darse nuevas modificaciones», le dijo a este medio Fernando, encargado del local. Sin embargo, aclaró que los aumentos solo afectaron a los productos importados, no así a los nacionales.

Muchos comercios directamente decidieron frenar la facturación y eliminar las publicaciones en la web. En importantes tiendas como Garbarino, Frávega, Falabella o Musimundo se pueden ver celulares, computadoras, equipos de audio y otros artículos sin precio, con las marcas de adhesivo que dejaron los carteles arrancados que indicaban el precio anterior a la fuerte devaluación del peso. 

Las ventas online que ofrecen esas cadenas se suspendieron sorpresivamente ayer. Sus páginas en internet estaban «caídas» o entraron en estado de «mantenimiento».

Por su parte, la cadena de electrodomésticos Brukman directamente suspendió las ventas hasta nuevo aviso. Y esperan la conformación de una nueva lista con los precios retocados.

En el rubro de la construcción también se congeló la facturación. «No sabemos qué hacer –dice Alejandro–, la cosa ya venía mal desde octubre. Pero hoy, entre la lluvia y esto de que se disparó el dólar, se frenó todo. Los proveedores te toman los pedidos, pero no te dan los precios. Habrá que esperar hasta el lunes», contó resignado.

0010615014

Hoy, luego de que el Gobierno anunció que a partir de la semana que viene se levantará la restricción a la compra de dólares para atesoramiento, el ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que la medida busca «dar certidumbre» tras una brusca depreciación del peso que el funcionario atribuyó a ataques especulativos de la empresa petrolera Shell.

Respecto del alza del dólar oficial, Kicillof consideró que «había una intención de generar una devaluación» y puntualizó: «No vamos a permitir que eso ocurra», como tampoco «vamos a permitir» que los ataques especulativos sobre el dólar «vayan a precios».

Por: Emmanuel Gentile [email protected]

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota