Inicio

Interés general

Dirigentes de FIFA habrían recibido u$s150 millones en coimas

Dirigentes de FIFA habrían recibido u$s150 millones en coimas

Dirigentes de FIFA habrían recibido u$s150 millones en coimas

27/05/2015

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0012710871
Así surge de la acusación en los Estados Unidos. «La corrupción es rampante y sistemática y se extiende por al menos dos generaciones de dirigentes», indicó uno de los fiscales

La detención de altos dirigentes de la FIFA sacudió esta mañana a todo el mundo. Fuentes judiciales de los Estados Unidos brindaron detalles exclusivos sobre la investigación, por un caso de corrupción que comenzó hace 24 años y prevé penas de hasta 20 años de prisión.

Las detenciones fueron ordenadas por un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York. Involucran a 14 dirigentes a los que acusa de participar en diversos delitos vinculados con la corrupción, como lavado de dinero, pago de sobornos y fraude electrónico.

Los apresados hasta el momento son siete: Jeffrey Webb (Gran Bretaña), vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, Eduardo Li (Costa Rica), miembro de los comités ejecutivos de la FIFA y de la Concacaf, Julio Rocha (Nicaragua), encargado del desarrollo en la FIFA, Costas Takkas (Gran Bretaña), adjunto al gabinete del presidente de la Concacaf, Eugenio Figueredo (Uruguay), actual vicepresidente de la FIFA, Rafael Esquivel (Venezuela), miembro ejecutivo de la Conmebol, y José María Marín (Brasil), miembro del comité de organización de la FIFA para los Juegos Olímpicos

La acusación asegura que la «corrupción es rampante, sistémica y arraigada tanto en los Estados Unidos como en otros países». El caso se extiende por al menos dos generaciones de dirigentes de fútbol que abusaron de sus cargos de confianza para recaudar millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales.

Los investigadores tienen elementos para sostener que entre 1991 y 2015 los acusados y sus cómplices participaron en diversas actividades ilícitas a través de una alianza con ejecutivos de marketing deportivo, entre ellos los argentinos Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis.

Los dirigentes del fútbol están acusados de conspirar para solicitar y recibir en total más de u$s150 millones en sobornos y comisiones ilegales a cambio de su apoyo oficial a los ejecutivos de marketing deportivo que accedieron a hacer los pagos ilegales.

La mayoría de los casos de corrupción están vinculados con la solicitud y recepción de sobornos y comisiones ilegales para la adjudicación de los derechos de comercialización y transmisión de los torneos más importantes, entre ellos: las Eliminatorias para la Copa Mundial en la región de la Concacaf, la Copa Oro (CONCACAF), la Liga de Campeones (CONCACAF), la Copa América Centenario organizada en conjunto por Conmebol y Concacaf, la Copa América (CONMEBOL), la Copa Libertadores (CONMEBOL) y la Copa do Brasil, que organiza la federación nacional de fútbol de Brasil (CBF).

0012710854

También forma parte de la investigación el pago de sobornos y comisiones ilegales para el patrocinio de la selección brasileña de fútbol por una importante compañía de ropa deportiva de los Estados Unidos. Brasil fue anfitrión del Mundial de 2014, de la Copa Confederaciones y sede de elecciones de autoridades de la FIFA.

Los acusados enfrentan penas máximas de cárcel de 20 años por la conspiración RICO, conspiración de fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración de lavado de dinero, lavado de dinero y obstrucción de la justicia.

El ex presidente de Conmebol, el uruguayo Eugenio Figueredo, se enfrenta a una pena máxima de prisión de 10 años por un cargo de fraude de naturalización. Además podrían revocarle su ciudadanía uruguaya. También se enfrenta a una pena máxima de prisión de cinco años por evasión de impuestos.

Los cargos contra los directivos de FIFA fueron anunciados por el procurador general Loretta E. Lynch, el fiscal federal del distrito de Nueva York, Kelly T. Currie, el director del FBI, James B. Comey, el director adjunto a cargo de la oficina del FBI en Nueva York, Diego W. Rodríguez, el jefe de Investigaciones del Servicio de Impuestos, Richard Weber, el agente especial del IRS-CI Erick Martínez.

El inicio de la causa: «Los arrepentidos»

La investigación que apunta a máximas autoridades de la FIFA comenzó a desentrañarse luego de que algunos dirigentes y dos empresas admitieran su culpabilidad en diferentes hechos. Los «arrepentidos» son el ex secretario general de Concacaf Charles Blazer, un ex representante de los EEUU en el comité ejecutivo de FIFA; Daryll y Daryan Warner (hijos de Jack Warner, uno de los acusados), y José Hawilla, propietario y fundador de Traffic, una multinacional de marketing deportivo.

El 15 de julio de 2013, Daryll Warner, un ex oficial de desarrollo de la FIFA, se declaró culpable de una información de dos cargos: fraude electrónico y estructuración de transacciones financieras.

El 25 de octubre de 2013, Daryan Warner se declaró culpable de tres cargos: fraude electrónico; lavado de dinero y armado de transacciones financieras. Por eso pagó una multa de 1.100.000 dólares y se comprometió a abonar otra cifra de dinero que se determinará en el momento de la sentencia.

El 25 de noviembre de 2013, el acusado Charles Blazer, ex secretario general de la Concacaf y ex miembro del comité ejecutivo de la FIFA, se declaró culpable de 10 cargos entre los que destacan los delitos de asociación ilícita, fraude electrónico, lavado de dinero, evasión de impuestos y la falta de presentación de un informe del Banco Exterior y Cuentas Financieras (FBAR). Por esta razón pagó 1.900.000 dólares en el momento de su declaración y ha aceptado abonar una segunda cantidad que se determinará en el momento de la sentencia.

El 12 de diciembre de 2014, el brasileño José Hawilla, propietario y fundador de la empresa Traffic, el conglomerado de marketing deportivo de Brasil, se declaró culpable de cuatro cargos: asociación ilícita; fraude; lavado de dinero; y obstrucción de la justicia. Este directivo acordó desembolsar más de 151 millones de dólares, $25 millones de los cuales pagó en el momento de su declaración.

A esta lista de arrepentidos se agrega que el 14 de mayo de 2015, los acusados Traffic Sports EE.UU. Inc. y Traffic Sports International Inc. se declararon culpables de fraude electrónico.

0012711600

Quiénes son Los acusados formalmente

ALEJANDRO BURZACO
Presidente de Torneos
Edad: 50
Nacionalidad: Argentina

AARON DAVIDSON
Presidente de Traffic Sports USA Inc.
Edad: 44
Nacionalidad: EE.UU.

RAFAEL ESQUIVEL
Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol
Miembro del comité ejecutivo de Conmebol
Edad: 68
Nacionalidad: Venezuela

EUGENIO FIGUEREDO
Vicepresidente de FIFA
Edad: 83
Nacionalidad: Uruguay

HUGO JINKIS
Propietario de la empresa Full Play
Edad: 70
Nacionalidad: Argentina

MARIANO JINKIS
Vicepresidente de la empresa Full Play
Edad: 40
Nacionalidad: Argentina

NICOLÁS LEOZ
Ex presidente de Conmebol
Edad: 86
Nacionalidad: Paraguay

EDUARDO LI
Presidente de la Federaciòn Costarricense de Fútbol
Edad: 56
Nacionalidad: Costa Rica

JOSÉ MARGULIES, también conocido como José Lázaro
Controlante de Valente Corp. and Somerton Ltd.
Edad: 75
Nacionalidad: Brasil

JOSÉ MARIA MARIN
Miembro de la comisión organizadora de la FIFA para los torneos de fútbol olímpicos
Ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol
Edad: 83
Nacionalidad: Brasil

JULIO ROCHA
Oficial de desarrollo de FIFA
Ex presidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol
Edad: 64
Nacionalidad: Nicaragua

COSTAS Takkas
Agregado actual al presidente de Concacaf
Ex secretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán
Edad: 58
Nacionalidad: Reino Unido

JACK WARNER
Ex vicepresidente de la FIFA y miembro del comité ejecutivo
Ex presidente de la CONCACAF y de Trinidad y Tobago Football Federation
Edad: 72
Nacionalidad: Trinidad y Tobago

JEFFREY WEBB
Vicepresidente del comité ejecutivo de FIFA
Presidente de Concacaf
Edad: 50
Nacionalidad: Islas Caimán

Playfutbol

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó su inquietud respecto a los rumores sobre...

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,...

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, volvió a exigir públicamente que la CGT defina un...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota

Interés general

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,...

Leer nota

Interés general

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

La billetera digital de Banco Provincia ofrecerá este sábado 21 de junio un beneficio sorpresa en carnicerías, granjas y pescaderías....

Leer nota

Interés general

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

La abogada defensora de Derechos Humanos y ex Diputada Nacional por el PTS en el Frente de Izquierda cuestionó el...

Leer nota