Inicio

Politica

Inspirado en Lula da Silva, De Gennaro se lanza para presidente

Inspirado en Lula da Silva, De Gennaro se lanza para presidente

Inspirado en Lula da Silva, De Gennaro se lanza para presidente

18/09/2014

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

0011564731

«Una de dos: nos ponemos a trabajar en la construcción de un proyecto de país con salud, previsión social, educación y trabajo para todos; o aceptamos que grandes potencias vengan a llevarse nuestras riquezas. En la Argentina actual, a los que mandan les falta vergüenza. Y me refiero a muchísimos intendentes, gobernadores y a la Presidenta». Así de concluyente suena la prédica de Víctor de Gennaro, flamante precandidato presidencial de Unidad Popular, la fuerza política que representa en el Congreso como diputado nacional.

Expresión cabal del sindicalismo alternativo, el ex dirigente estatal asegura que si llegara a la Presidencia de la Nación (antes deberá sortear la valla de las PASO), su primera tarea de gobierno será la de acabar con el hambre que padecen «millones de argentinos»; mirándose si se quiere en el espejo del ex mandatario brasileño Luis Inacio Lula da Silva, que nomás poner un pie en el Planalto –sede del Ejecutivo de aquel país- instrumentó en 2003 el plan «Hambre Cero», un programa que procuraba combatir las causas estructurales de la pobreza, pero asegurándose que, mientras, a nadie le faltara un plato de comida.

De Gennaro supo cultivar una estrecha relación personal con Lula, otro ex sindicalista, aunque de la actividad metalúrgica en el caso del brasileño, a quien admira. Tanto es así que el diputado argentino ya se comprometió con el ex líder del PT para acompañar en el tramo final de la campaña electoral a la actual Presidenta de Brasil, la lulista Dilma Rousseff, que buscará su reelección en los comicios del 5 del mes próximo. «El ejemplo de Lula es inspirador y alentador», afirma.

Ahora legislador de Unidad Popular por la provincia de Buenos Aires, en 1983, con la vuelta de la democracia resultó electo secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y, años más tarde, fundó la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la contracara de la CGT. Nunca resignó su vocación de reformar la ley que regula la vida interna de los gremios, para garantizar una mayor libertad y democracia sindical.

Desde la CTA, motorizó en 1994 la Marcha Federal a Plaza de Mayo, una de las más grandes expresiones de protesta que haya sufrido el menemismo. Nacido en Lanús, es hincha del equipo granate, al que sigue desde la tribuna popular. Su aspecto juvenil parece desmentir que esté a punto de cumplir 66 años.

«El hambre en la Argentina se cambia con trabajo. Tenemos un potencial enorme para generar nuevos empleos: en los astilleros, en los ferrocarriles, en la atención primaria de la salud, etcétera. Pero también hay que darle un corte a la inmoralidad, a la corrupción, a los Boudou…Y además deberán revisarse las rentas ictícolas, mineras, petrolíferas, sojeras y financieras. Las crisis no son neutrales», dice.

De Gennaro comenzará a recorrer el país como candidato el viernes, cuando se presente en la Plaza Independencia de Tucumán, junto a Juan Carlos Alderete, dirigente comunista de la Corriente Clasista Combativa, que lidera el PTP bonaerense. Constituirían un frente electoral, al que se sumarían también el Movimiento Popular Patria Grande y las fuerzas Pueblo Unido y Camino de los Libres, todas de izquierda. También dice contar con sectores díscolos del peronismo de varias provincias.
El candidato de extracción sindical se lanzó oficialmente el sábado pasado en el Club Unione e Benevolenza, con la presencia de su compañero de bancada, el economista Claudio Lozano, dirigentes políticos afines y algunos de los «forjadores» independientes de su candidatura, como denomina De Gennaro al abogado argentino de Derechos Humanos, Carlos Slepoy, al ex Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y a Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, línea fundadora.

«Lo mal que tuvo que hacer las cosas este Gobierno, para que con la crisis de representatividad que sufre hoy el sindicalismo le hayan podido hacer tres paros generales», remata.

Ricardo Ríos
Por: Ricardo Ríos [email protected]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 SUMATE A LA FUERZA Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota