Inicio

Politica

Intendente de Pergamino reclama a Scioli que interceda por el campo

Intendente de Pergamino reclama a Scioli que interceda por el campo

Intendente de Pergamino reclama a Scioli que interceda por el campo

19/02/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


En Pergamino piden que Scioli interceda ante Nación por los efectos de la sequía que afectó, entre otros cultivos, al maíz

Héctor Gutiérrez, de Pergamino, al frente de los reclamos de productores contra la presión impositiva nacional

El intendente de Pergamino Héctor Gutiérrez, se puso ayer al frente del reclamo lanzado por productores rurales de su distrito que pidieron que el gobierno nacional disponga la eliminación de las retenciones impositivas a la comercialización de maíz, uno de los cultivos más castigados por la sequía que afectó a los campos de la Provincia en enero pasado, con pérdidas estimadas en el 60 por ciento de las cosechas.

El planteo fue plasmado en un petitorio firmado por productores rurales, entidades, vecinos de Pergamino y por el propio intendente radical, que en los próximos días se lo entregará al gobernador bonaerense Daniel Scioli con la intención de que llegue a manos de la presidenta Cristina Kirchner.

El proyecto del petitorio nació a mediados de enero, luego que se dieran a conocer los daños irreversibles que dejó la sequía en el distrito de Pergamino, con pérdidas que alcanzan el 60% en la cosecha del maíz, y un piso del 30% en la producción potencial de soja, que superan los 344 millones de pesos.

El reclamo de los productores apunta a las alícuotas, ya que a pesar de las pérdidas económicas en sus cosechas, Pergamino deberá aportar 346 millones de pesos a la Nación en concepto de retenciones a las exportaciones, según afirman desde ese distrito.

En ese petitorio, los productores reclaman la «suspensión inmediata de retenciones para cereales y oleaginosas» y la «liberación y transparencia en la comercialización».

También reclaman «asistencia crediticia, concreta y real, para que los productores puedan enfrentar la próxima campaña y beneficios impositivos, de nivel provincial y nacional».

Además piden asistencia inmediata para invertir en confección de rollos para alimentación animal. Es que, explican, esa ayuda permitirá a los productores paliar parte de la pérdida y enfrentar la falta de recursos forrajeros.

Los reclamos fueron lanzados en un encuentro que encabezó el intendente Gutiérrez y que reunió a representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria local, la Sociedad Rural, productores autoconvocados y directivos de la Cámara de Comercio e Industria de ese distrito.

SEQUIA

La producción de maíz fue una de las más castigadas por la sequía que afectó a los campos bonaerenses en los meses de diciembre y enero pasados. Según un informe técnico de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), las pérdidas para maíz y soja en territorio bonaerense alcanzaron los 3.275 millones de dólares.

En ese marco, la Provincia dispuso la declaración de emergencia agropecuaria en 51 distritos, lo que implica la prórroga y la exención del pago de impuestos y de las obligaciones contraídas con el Bapro. Con todo, los productores vienen reclamando más ayuda y asistencia por parte del gobierno nacional.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota