Inicio

Politica

Inusual gasto en sueldos en la Legislatura bonaerense

Inusual gasto en sueldos en la Legislatura bonaerense

Inusual gasto en sueldos en la Legislatura bonaerense

10/12/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Son $ 513 millones para 2012; hay 1102 empleados y otros 3050 son contratados por los diputados

Por Marcelo Veneranda – Algunos diputados miraron el techo del recinto. Otros bajaron la vista, como si estudiaran papeles que, en realidad, no estaban ahí. Cuando se anunció el tratamiento del presupuesto «de la casa», esto es, los gastos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires para 2012, ni un solo legislador -oficialista u opositor- pidió la palabra. No hubo discusiones, nadie levantó la voz, y de un plumazo todos (se) aprobaron un gasto de 790 millones de pesos para el próximo año.

La escena se vivió en la penúltima sesión de la Cámara baja bonaerense y, desde entonces, conseguir el presupuesto legislativo para 2012 se convirtió en una odisea. Como si se tratara de una ley secreta. Los diputados bonaerenses del oficialismo y de la oposición aprobaron un presupuesto que triplica lo que gastaban en 2008 y que reconoce 1102 empleados, cuando, en realidad, existen otras 3050 personas que cobran sueldos de la Cámara, según fuentes del oficialismo. En otras palabras, hay más de 40 empleados por cada uno de los 92 diputados.

Las 3050 personas «extras» son contratadas directamente por los legisladores, cada uno de los cuales cuenta con más de 140.000 pesos mensuales para tomar personal y otros 10.000 para viáticos, además de 250.000 pesos anuales para entregar becas y subsidios. Según fuentes oficiales, de los 3050 empleados «extras» sólo 400 concurren a la Legislatura para trabajar.

En total, la Cámara baja reúne a 4050 almas, para las que el presupuesto 2012 destina 513 millones de pesos en «gastos de personal» (cerca de 40 millones de pesos mensuales, más aguinaldo), sin contar los aumentos que se negocien el próximo año. Más una aclaración: en ese grupo no están incluidos los expertos consultados cuando se estudia un proyecto de ley. Sus salarios se pagan aparte.

Durante una semana y media, autoridades y diputados esquivaron los pedidos de LA NACION para acceder al presupuesto. «Eso no lo vas a tener nunca», dijo, sonriente, un funcionario de la Legislatura. «Al presupuesto no lo vimos. Nunca nos llega», coincidieron dos jóvenes diputadas de la oposición, que lo habían aprobado.

Algunos legisladores prometieron entregar las planillas, pero se encontraban fuera de sus oficinas al ser consultados. Otros dejaron de atender sus teléfonos.

Ante la consulta inicial de LA NACION, desde el despacho del autor del proyecto de presupuesto, el diputado Horacio González, accedieron a dar el número total de gastos para 2012 (790 millones de pesos), pero no así la norma votada, donde debería especificarse cuántos empleados tiene el cuerpo, cuánto se paga en viáticos, de cuánto dinero disponen para subsidios y becas, por ejemplo.

Destacaron que, por ley, la Cámara estaba autorizada a gastar 1004 millones de pesos, por lo que los $ 784 millones aprobados implicaron un ahorro.

González es, desde 2007, el presidente de la Cámara baja provincial. Con el visto bueno de Scioli, la Presidenta y la oposición, continuará en ese cargo a partir de diciembre.

A Scioli le aseguró la aprobación de todos sus proyectos de ley y el funcionamiento ordenado del cuerpo, incluso en años electorales. También supo jugarse por Néstor Kirchner cuando el ex presidente se enfrentó al vicegobernador Alberto Balestrini por la reforma electoral. Los diputados opositores, por su parte, lo respetan por su constante «búsqueda de consensos».

Gastos por triplicado

Mientras tanto, el presupuesto de los legisladores no para de crecer: desde 2008, de hecho, se triplicó. De 266 millones de pesos saltó a $ 448 millones en 2009 (el primer presupuesto de la gestión Scioli), $ 508 millones en 2010 y $ 642 millones en 2011. El año que viene crecerá otro 23%, para llegar $ 790.500.000, para los 92 diputados.

Los presupuestos 2008-2010 están disponibles en la página web de la Cámara de Diputados. Suman un puñado de páginas y apenas indican el gasto por rubros, pero no cómo se distribuyen los millonarios fondos entre los diputados y con qué finalidad. La lista de presupuestos se corta en 2008 y salta a 1962.

La diferencia es notable: el presupuesto de 1962 detalla cada cargo existente (desde diputados, secretarios y taquígrafos hasta el último auxiliar) con sus respectivos sueldos.

LA NACION finalmente consiguió las planillas de 2012 el viernes pasado, a través del presidente del bloque de la Coalición Cívica, Walter Martello. Sólo entonces desde el kirchnerismo accedieron a dar información del presupuesto y reconocieron la existencia de los 3050 contratos extras (de lo que se informa por separado).

De acuerdo con el presupuesto, además de los $ 513 millones en sueldos (casi 100 millones más que en 2011), la Cámara baja gastará 126 millones de pesos en «servicios no personales» (entre ellos, la publicidad); $ 130.750.000 en «transferencias» (incluyen los subsidios y becas), y 11,2 millones en «bienes de consumo».

Legalmente, un diputado bonaerense cobra un salario bruto de 24.946 pesos por mes (compuesto por un básico de $ 14.454, más $ 10.492,73 de «gastos de representación»). Tras los aportes jubilatorios, deducciones y Ganancias, le quedan unos 17.000 pesos, a los que se suman otros 10.000 para viáticos.

Sólo el sueldo básico es casi 10 veces superior al de un maestro provincial. Pero cuentan también con 141.000 pesos mensuales para contratar personal, por fuera de los 1102 empleados que reconoce expresamente el presupuesto. Son casi 1,7 millones de pesos por año. Sin contar becas ni subsidios.

Quizá por eso algunos diputados hayan elegido mirar el techo cuando votaron su presupuesto.

$ 790

Millones de pesos

Es el presupuesto 2012 de la Cámara de Diputados bonaerense, el triple de lo aprobado en 2008.

$ 513

Millones de pesos

Es el «gasto en personal» previsto para 2012, que no contempla posibles aumentos salariales.

4050

Empleados legislativos

Tiene la Cámara baja, según fuentes oficiales. Pero sólo 1102 (incluidos los 92 diputados) son reconocidos en el presupuesto. Representan 43 empleados por cada legislador.

$ 24.946

Gana un diputado bonaerense

Es el salario bruto, al que se suman 10.000 pesos mensuales para viáticos, 125.000 pesos anuales para becar a estudiantes y otros 125.000 para subsidiar a instituciones, como clubes, comedores o escuelas.

$ 1,7

Millón anual

Dispone cada diputado para contratar personal. Son 141 mil pesos mensuales que suelen distribuirse en equipos de 20 personas. Podrían aumentar un 20% en 2012.

Lanacion.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota