Inicio

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

03/07/2025

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires detectara, en una inspección realizada en junio, un vertido no autorizado de efluentes cerca de la barranca del río Paraná. La empresa ya había sido condenada en 2023 por contaminación ambiental.


Atanor bajo investigación judicial por nuevo vuelco clandestino de efluentes industriales. (Foto: Cosa Cierta/InfoGEI)

La Plata, 01 Jul (Por InfoGEI).-El 9 de junio, inspectores de la Autoridad del Agua (ADA) identificaron una bomba dentro del predio que arrojaba líquidos al terreno natural, muy cerca del curso del río. La descarga provenía del sistema de tratamiento de residuos líquidos de la compañía y se realizaba mediante una conexión clandestina, según fue expuesto posteriormente en una audiencia judicial ante la jueza Luciana Díaz Bancalari.

Desde Greenpeace alertaron sobre el peligro que representa esta situación por la cercanía del punto de descarga con el río Paraná. Los inspectores también constataron acumulación de líquidos en el suelo, lo que violaría la prohibición específica de vertidos que rige sobre la planta.

Según reporta Cosa Cierta, el abogado del Foro Medio Ambiental (Fomea), Fabián Maggi, calificó el hecho como un acto “criminal” por parte de la empresa, que —según sus palabras— “desobedece decisiones judiciales y compromete la seguridad de comunidades enteras”.

Atanor ya había sido condenada por la Justicia de San Nicolás el año pasado, luego de que se comprobara que vertía sustancias tóxicas sin tratar en el río. En marzo de 2024, además, una explosión en uno de sus reactores obligó a evacuar barrios cercanos y derivó en la clausura del predio. La planta volvió a funcionar en noviembre bajo condiciones estrictas, tras presentar un plan de gestión ambiental aprobado por las autoridades provinciales.

Medida cautelar

Ante esta nueva infracción, Maggi presentó una medida cautelar para que se suspenda la producción de efluentes líquidos, y se impida a la empresa utilizar fuentes de agua subterránea o del río. Desde Greenpeace, la especialista Agostina Rossi Serra denunció que Atanor “persiste en sus prácticas ilegales, ignora los fallos judiciales y pone en riesgo tanto al ambiente como a la salud pública”.

Investigación en curso

Tras la audiencia del 13 de junio, la jueza Díaz Bancalari elevó la denuncia a la Fiscalía General y a la Fiscalía Federal, para que se investigue si los responsables de la empresa incurrieron en delitos penales. También solicitó un nuevo informe técnico a la ADA para evaluar el impacto ambiental del vertido. Aunque la planta continúa operando por un acuerdo judicial previo, esta nueva situación podría modificar las condiciones que le permitieron reabrir. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Publicidades

Eden 2 Pizzas y Panes del Pata Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota