Inicio

Economía

Javier Milei anticipó cuándo estará en condiciones de eliminar el cepo al dólar

Javier Milei anticipó cuándo estará en condiciones de eliminar el cepo al dólar

Javier Milei anticipó cuándo estará en condiciones de eliminar el cepo al dólar

21/12/2023

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

Luego de publicar el DNU con el que busca desregular la economía, Javier Milei dio pistas sobre cuándo el Gobierno estaría en condiciones de eliminar el cepo al dólar. El Presidente explicó que los primeros pasos serán sanear el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y limpiar el sobrante monetario de la economía. También explicó que deberán estar dadas las condiciones para que la entidad pueda aguantar una eventual dolarización de carteras.

“Nosotros vamos a sacar el cepo cuando terminemos de sanear el BCRA y toda la cuestión monetaria y cuando limpiemos el sobrante monetario de la economía. El cepo genera un exceso de demanda en el mercado de divisas que tiene como contrapartida un exceso de oferta en el resto de la economía”, afirmó Milei en una entrevista con Radio Rivadavia.

En tanto, Milei enumeró las que a su juicio son las consecuencias de las restricciones para hacerse de dólares en toda la economía. “Eso implica que el precio de los bonos son bajos y la tasa de interés sube. Implica que tenés un exceso de oferta en el mercado de bienes y cae la actividad. Genera una caída en la demanda de trabajo que en condiciones normales genera desempleo. En Argentina lo que pasa es que tenés bajo desempleo pero con salarios miserables. Sacar el cepo es un mecanismo que va a hacer rebotar la actividad”, sostuvo.

Sin embargo, reconoció que avanzar en ese sentido en el corto plazo tiene riesgos de espiralización cambiaria: “Pero no podemos sacar el cepo mientras que no estén dadas las condiciones de poder aguantar un cambio de portafolio abrupto. Algo que podría pasar o no pero no estamos dispuestos a asumir ese riesgo”.

El Presidente además destacó que el decreto publicado anoche contempla la posibilidad de adquirir libremente dólares en lo que se denominaba mercado “libre” –o “blue”–, algo que antes se encontraba prohibido a pesar de que los famosos “arbolitos” continuaban vendiendo divisas por fuera del mercado formal. “Hoy en el mercado libre podés comprar todo lo que se te dé la gana y nadie te va a perseguir”, dijo.

“Vos podés pactar ahora cualquier contrato en moneda extranjera y tienen que ser cumplidos en esas monedas. ¿Ustedes se dan cuenta el shock de libertad que genera todo esto?”, interrogó Milei a sus interlocutores.

Ante la consulta sobre si las medidas son un paso previo para la dolarización que propuso La Libertad Avanza durante la campaña electoral, respondió: “Eso podría ser, ustedes saben que soy partidario de eliminar el BCRA y para eso hay que sanearlo primero”.

El presidente adelantó que se trabaja en un proyecto de ley con más medidas de desregulación de la economía: “Hay más, pronto se van a enterar”. En ese sentido, reiteró que pronto convocará al Congreso a un período de sesiones extraordinaras en donde también será tratado en DNU que fue publicado este jueves en el Boletín Oficial.

“Hemos detectado, entre leyes y otras normativas que dificultan el funcionamiento de una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones; estamos trabajando en desmontar esa máquina de destruir en la que se convirtió el Estado argentino”, indicó el mandatario en declaraciones a Rivadavia.

En ese sentido, el ex presidente del BCRA y actual asesor de Milei, Federico Sturzenegger, fue uno de los ideólogos del decreto de 366 artículos que desregula la economía dado a conocer ayer en cadena nacional y quien continúa trabajando en el proyecto que irá al Congreso. Entre los puntos más destacados, aseguró que el país debería converger rápidamente a una “situación sin cepo” y afirmó que hay que eliminar la Ley Penal Cambiaria.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota