Sin duda Jesús Silva, es uno de los referentes de Atlético, futbolísticamente fue fundamental para lograr el ascenso al Federal B. Su juego y personalidad representan la mística del negro, esa misma mística que él hoy dice que Atlético debe recuperar después de un año, donde vivió momentos y emociones muy cambiantes, un año donde, por inexperiencia, se cometieron muchos errores.
Jesús, el que va siempre para adelante y hace el milagro de convertir un gol en el último minuto, va de frente también para decir las cosas sin vueltas ni hipocresía.
En esta entrevista, Silva habla del descenso de Atlético algo que él considera que no fue casualidad o mala suerte, fue falta de profesionalismo y compromiso.
¿Duele el descenso, algunos dicen que pareciera que se hizo todo para perder la categoría?
“Creo que las autocriticas son buenas para ver que se hizo, como se llevó a cabo e intentar mejorando, pero cuando uno abre el paraguas antes que llueva, y nosotros lo hicimos con Tongui en su momento hace dos meses atrás y lo hicimos porque nosotros ya habíamos participado en esta categoría, que era otra cosa y todos lo vieron. Después pasó lo que todos sabemos, perdimos la categoría y te digo la verdad en lo personal yo venía de varias conquistas y siempre se dice que el prestigio no se compra, el prestigio se gana y siento que eso no lo supimos mantener por no haber estado a la altura de algo nuevo, por momentos sobramos, pero por el bajo compromiso de todos jugadores, cuerpo técnico y hasta los propios dirigentes, pero no hay que matar a nadie sino hacer el aprendizaje que se debe e ir en busca de algo nuevo y ver que se puede hacer para intentar retomar esa categoría perdida».
¿Crees que faltó esa cuota de profesionalismo, de compromiso que requiere el Federal B?
«Si, si tal cual, para mí era poner un poco más de seriedad en varios aspectos, era tratar desde ya de aprovechar la categoría y profesionalizar un poco, los jugadores mayores como las inferiores, era organizarse un poco y bueno pero después cuando nos dimos cuenta ya fue tarde, la verdad no es para criticar, pero yo que lo viví, se los explique principalmente a los dirigentes más que nada diciéndoles: mira que esto es otra cosa, los jugadores son diferentes, juegan por plata, juegan por hambre, juegan porque quieren ir de un Club e irse a otro Club, quieren progresar, mira que no es lo mismo chocar con un jugador del Federal B, que con uno de la liga, las mañas son diferentes, el profesionalismo es diferente , no se si no lo quisieron escuchar o lo dieron como sabido, pero creo que cuando uno se lo dice con la poca experiencia que yo puedo tener, era porque yo ya lo había vivido y si vos no ajustas en esas cosas son las que a la larga te terminan dejando afuera».
¿Y el plantel estuvo a la altura de las circunstancias?
«No, hubo falta de compromiso de los jugadores- y de eso me hago cargo también- tratamos de llevarlo lo más fino posible, pero cuando no hay compromiso es bravo, te doy un ejemplo los lunes éramos 12 entrenando, los martes éramos 13, los jueves que hacíamos futbol éramos 18 o 20 y el viernes volvíamos a ser 12 o sea las consecuencias es como que al resultado final lo venias viendo».
¿Atlético va a participar del Federal C 2018?
Sí, creo que sí, no hay nada confirmado, porque hay que definir el tema del técnico, no sé quien será porque Gustavo Fortunato no está más, pero sí creo que esta la idea de volver intentarlo, por lo menos de volver a participar, sería lindo pero hay que cambiar un montón de cosas, hay que poner un poquito de mano dura, hay que buscar otra mística. En el futbol se gana, se pierde o se empata, lo importante es poder intentarlo, hay que regenerar las ganas y la verdad no te voy a mentir, me dolió un montón, primero porque nunca me pasó, pero más sabiendo que se podía y que había que mejorar un par de puntos nada más, pero bueno ya esta, con el diario del lunes es complicado seguir hablando».
¿Quedó algún jugador después del descenso?
«De los jugadores de afuera no hay ninguno, solo los que somos del Club».
¿Nunca dudaste de seguir en Atlético a pesar de las ofertas de Sportivo?
«Yo soy Atlético, ellos saben porque fui a Sportivo, fui por mi relación con Marcos, bueno cumplimos el objetivo de ascender y mi ciclo ahí en Sportivo había culminado, mas cuando pudimos ascender con Atlético, yo soy de Atlético, no hay que darle vuelta a estas cosas y yo quería lo mejor para Atlético, pero a veces no alcanzan si todas las partes están bien firmes, porque cuando va todo lindo no se ven las grietas, pero cuando empiezan las malas empiezan a salir estas cosas que son las cosas que hay que mejorar.”
Comentarios de Facebook