Ayer se dieron a conocer los ascensos dentro de la Policía de la Provincia de Bs. As. Y dentro de nomina se encuentra La Jefa de la Policía Comunal de Baradero, Jorgelina Silva quien a partir de la resolución firmada por el Ministro Ricardo Casal, ha sido ascendida a Comisario Inspector.
El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, firmó ayer la resolución mediante la cual se autoriza el ascenso de 25.376 efectivos de la Policía bonaerense, que incluye a todas las jerarquías comprendidas desde oficiales hasta subcomisarios. Además, desde el gobierno se anunció que el mes próximo también se producirán los ascensos por selección desde subcomisario, comisario, comisario inspector y comisario mayor.
Los ascensos se producen por la expiración de la ley de Emergencia que rigió desde el año 2004 hasta 2010, según informó la cartera de Seguridad en un comunicado. Asimismo, remarcó que los ascendidos “cumplen los requisitos de antigüedad en el grado, calificación y estado psicofísico, como lo establece la ley 13.982/09, decreto 1050/09”.
Este diario había anticipado el año pasado que, luego de la decisión del gobierno provincial de anular la emergencia económica, había 30 mil efectivos de la fuerza provincial en condiciones de ascender, según había estimado el propio jefe de la Bonaerense, Juan Carlos Paggi.
A principio de este año, el propio Paggi confió a Hoy que se habían realizado los concursos de antecedentes y los exámenes psicofísicos para que los ascensos se concretaran por méritos y no “a dedo”, como se definieron a lo largo de la emergencia policial. “Una vez concretado este paso, vamos a enviar la lista completa de los efectivos que están en condiciones de ascender al Ministerio de Economía, para que resuelvan de acuerdo a las posibilidades presupuestarias”, había mencionado Paggi, al tiempo que remarcó que la idea era que ascendiera “la mayor cantidad posible”.
Esta decisión del gobierno bonaerense de concretar el ascenso de más de 25 mil policías se suma al pago de un plus salarial de $500 no remunerativos para todos los efectivos de calle, con la intención de mejorar las condiciones laborales de los policías bonaerenses, en momentos en que la inseguridad es uno de los temas que más preocupa a los bonaerenses.
Ambas determinaciones son un espaldarazo para la política de seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, que fue fuertemente cuestionada por algunos sectores ultra K. En medio de denuncias y del reclamo para que se reemplace a Casal, Scioli reiteró una y otra vez que el actual ministro seguirá en su cargo y lo definió como una persona “muy trabajadora” que conoce la Provincia “como pocos”. En esa línea, el respaldo de Scioli también alcanza al actual jefe de la Bonaerense, quien fue ratificado en el cargo luego de la salida de buena parte de la cúpula policial.
Seguridad: “Prioridad improrrogable”
La ministra de Seguridad nacional, Nilda Garré, señaló ayer que la lucha contra el delito se volvió “una prioridad improrrogable” de su gestión, y destacó que el “escenario actual” en la materia es “sin duda, uno de los más complejos”. Además, Garré afirmó que “el Operativo Centinela adquirió una envergadura sin precedentes”.
Fuente: Diario Hoy
Comentarios de Facebook