Inicio

Interés general

José Passarello, el emprendendor

José Passarello, el emprendendor

José Passarello, el emprendendor

04/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

José Passarello

José Passarello

Cuando no recordamos lo que nos pasa,

nos puede suceder la misma cosa.

Son esas mismas cosas que nos marginan,

nos matan la memoria, nos queman las ideas,

nos quitan las palabras… oh…

Si la historia la escriben los que ganan,

eso quiere decir que hay otra historia:

la verdadera historia,

quien quiera oír que oiga.

Esta es la primera estrofa de la canción de Juan Carlos Baglietto «Quien Quiere Oír que Oiga» y creimos que es atinada como prólogo para esta nota, porque en una sociedad donde, en muchos casos, se considera ganadores a aquellos que han obtenido mayores ganancias económicas, nosotros creemos que «los emprendedores» son los verdaderos empresarios exitosos, aquellos que con su impronta y su talento generan ideas, las materializan y las convierten en éxito, perdurando en la memoria colectiva.

Ese es el caso de José Passarello, a quien fuimos a visitarlo en el día de su cumpleaños número 80, para saludarlo y pedirle que nos cuente algo de todo lo que hizo en su vida comercial, ya que José ya es parte de la rica historia de Baradero.

Un verdadero visionario, un emprendedor, que creó entre otras cosas «marcas registradas» no solo de él, sino de toda la comunidad, entre las que se destacan el Postre Emiliano, Los jugos Emiliano y el Restaurant «El buen Raviol»

Poseedor de personalidad fuerte, luchadora, trabajadora, inquieta que le permitió a lo largo de su vida generar ideas innovadoras que traspasaron los limites de nuestra ciudad y que por esas cosas de la vida, lo llevaron a que hoy ya nada de eso exista materialmente, pero sí en la memoria de muchos.

Cuando llegamos a su casa, nos atendió amablemente pero se mostró reacio a charlar sobre estos temas, como si al recordarlos le produjeran angustia. En su sillón, Don José de a poco fue aflojando y las palabras empezaron a fluir y hablar del recordado Postre Emiliano que llegó a producir cerca de 30.000 unidades distribuidas en la provincia de Bs. As. y otros puntos del país, compitiendo palmo a palmo con el afamado Postre Balcarce:

“Nosotros empezamos haciendo flan y yo me acuerdo siempre que Varanese que supo ser carnicero empezó con un camión Internacional viejo, haciendo un recorrido hasta Pergamino y después fuimos haciendo una líneas de productos de todo tipos de bizcochuelos y entre medio de todo eso apareció el «Emiliano».

Nosotros de confitería no sabíamos nada prácticamente y en ese momento estaba Antonio Chalá repartiendo nuestros productos, nosotros empezamos con un bizcochuelo arriba y uno abajo y crema en el medio y él nos dió la idea de ponerle un merengue adentro, y ahí se empezó una línea de trabajo impresionante, llegamos a vender 28.000 unidades. Llegábamos a la provincia de Buenos Aires y te digo no por hacer halago pero donde nosotros íbamos entrando iba desapareciendo Balcarce, llegamos hasta 9 de Julio, teníamos una muy buena venta en San Nicolás.

Nuestro postre era más bien de tipo casero, en cambio la línea Balcarce era más bien confitado, por eso gustó mucho y el ciclo continuó hasta que nosotros hicimos la planta enfrente de Donto y ahí no pudimos terminar con la línea de fabricación que veníamos teniendo hasta el momento».

540657_249997415098433_1983680310_n

-Postres Emiliano, se fabricaba en calle Anchorena al 1200, allí 22 personas de manera muy artesanal, hacían el bizcochuelo, preparaban el relleno, lo armaban y embalaban en las cajas que se conservaban en frío y debían distribuirse rápidamente. José invirtiendo para expandirse construyó la futura fábrica en un terreno ubicado a unos 50 mts de la calle Bernabé de San Martín, frente a donde hoy funciona Donto. Allí pensaba agrandar la línea de producción, sumarle la fabricación de vainillas y hasta había conseguido la fórmula para hacer alfajores. Pero un inesperado cambio de hábitos en el consumo y otras cuestiones que se las guarda para él y su entorno, no le permitieron cumplir su sueño-

«El problema surgió con la aparición del helado, porque en esa época, en invierno no existía el helado salvo que fueran a Capital, la época del helado era de diciembre a marzo, pero empezaron a producir postres helados todo el año y eso nos hizo bajar la producción de 7.000 a 700 Emiliano grandes por semana y se cortó prácticamente el caballito de batalla que teníamos.

Para el restaurant era un problema, necesitabas tener capacidad en una heladera para tener exhibidos seis o siete postres, se lo comían porque era más fácil y tentador con solo verlo, y como al helado los ponen en un envase, es una cosa más sencilla para vender y se cortó prácticamente nuestro producto.

Sí hubiéramos terminado la línea de producción, la cosa hubiera sido distinta, ya que contaba con un horno de línea, nosotros acá teníamos un horno de panadería y después compramos esos hornos circulares- que fue el primero que llegó a Baradero, era Alemán y fue uno de los primeros hornos que vino a la Argentina- , eso nos ayudó mucho en la parte merengue porque te los secaba muy bien.

En Postres Emiliano, en total llegó a trabajar en nuestra línea 22 de personas, trabajamos dos o tres turnos o sea parábamos el domingo a las 12 del mediodía y arrancábamos el lunes a las 4 de la mañana, se trabajaba las 24 horas y se producía todo desde el bizcochuelo hasta el merengue, todo se hacía de producción propia. El Emiliano fue una idea para un tipo de postre que me surgió en aquel momento.

El jugo «Emiliano» era el complemento del verano, cuando bajaba la venta del postre el jugo era nuestro complemento».

finde1

El jugo Emiliano, era un jugo concentrado que se diluía en agua y era muy rendidor, se vendía mucho por su bajo costo y para la época era una alternativa a la gaseosa que era casi inalcanzable para la familia de clase media.

Antes de toda esta historia de los «Emiliano», Jose Passarello tuvo un Restaurant llamado «El buen Raviol» y su éxito era tal que la gente debía reservar mesa o esperar haciendo fila a que terminaran los otros comensales para poder acceder. «El buen Raviol», brindaba una gran variedad de comidas a la carta, algo que para la época era inusual en la zona.

«Anteriormente tuvimos en ese lugar el restaurant el buen raviol, teníamos un promedio de 100 cubiertos diarios, en esos momentos salía mucha gente a almorzar al mediodía, la verdad es que podríamos haber hecho un libro de tantas las personalidades que nos visitaban, los artistas del festival y hasta el propio Ricardo Balbín, eligió varias veces nuestro comercio.”

534955_249632301801611_281294137_n

Nos hubiera gustado ilustrar la nota con fotografías, pero José las que tiene, que son pocas, por alguna razón las guarda para él.

Un recuerdo, sobre el cual nuestro entrevistado quiso pasar por alto y solo nombrarlo como una falencia en la producción que le provocaba pérdidas económicas, fue la de los recortes. Esos restos de bizcochuelo que sobraban al cortar la tapas del Postre Emiliano y que él regalaba diariamente a muchas familias y niños, que gracias a eso tuvieron su torta de cumpleaños, una torta especial echa de recortes.

Sin duda este vecino que hoy cumplió 80 años, fue y es un gran emprendedor con ideas innovadoras para la época.

Fue exitoso, pero no como lo medirían los empresarios donde el único valor es el capital. Lo que el logró en su vida es invaluable, logró quedar en la historia comercial de la provincia más grande del país por su coraje, sus creaciones, por ser un laburante y fundamentalmente por ser un gran emprendedor.

Esta es otra historia, la de un baraderense que deja huella en la comunidad, la verdadera historia.

Hemos querido escribirla, en su cumpleaños Nº 80 .

Feliz cumpleaños José Passarello y gracias por tanto !!

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 ABC Clean Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota