Josue Gauna, tuvo una idea simple, milenaria, pero que en nuestra ciudad nunca se llevó a la práctica.
Josue propuso invitar a todos los artistas locales a cantar en la calle, en las esquinas, las plazas, de manera sorpresiva y con el único objetivo de regalar música.
“Se regala música, en un época donde todo se vende, esto se regala; El punto de partida es muy bueno, que la gente pueda salir a hacer sus compras o de paseo y se tope con un artista de Baradero tocando gratuitamente- porque no es a la gorra- es un proyecto que simplemente sigue el objetivo de que la gente escuche si tiene ganas y pase un buen momento». Comenzó diciendo el joven que como gestor de la idea fue el primero que se animó, armó el equipo de música en la esquina de San Martín y Anchorena, sobre la fachada del Banco Nación y empezó a tocar. Al principio lo miraban y pasaban de largo, pero con el correr de los minutos los vecinos empezaron a detenerse y hasta una pareja se animó a bailar.
«Esta idea hace un montón de años que la tengo pendiente desde mi adolescencia, tengo 39 años, así que si no era ahora no era nunca más. Siempre quise salir a la calle a tocar, yo fui músico de mi iglesia acá en Baradero por muchos años, después tuve la oportunidad de irme a otro país a trabajar como músico y cuando volví decidí empezar a concretar las ideas que uno tenía en la cabeza y se concretó, hoy estamos más maduros, estamos más estables, estamos proyectando cosas un poco más serias y surgió esto de que los artistas de Baradero puedan salir a la calle a brindar su talento, su música, su arte y fue grata la sorpresa del recibimiento de la gente, la verdad es que hasta ahora estoy sorprendido porque la gente se para, algunos hasta se animaron a bailar en la vereda y eso desde el punto de vista del músico es impagable».
El viernes pasado, en la segunda edición del ciclo de música callejera, «Musica para Regalar» estuvo participando Facundo Misenti, acompañado por los músicos: Luciano Acuña, Leonardo Sassone y Joaquín Méndez. Fue otra noche de música callejera donde la gente pudo disfrutar de folklore; «En la esquina del Banco Nación, que va a ser la esquina de referencia, estuvo Facundo, la verdad es que pasamos un muy buen momento. No es a la gorra, el objetivo principal del proyecto es regalar música, es decir que nadie se sienta obligado a colaborar, pero hay gente que te quiere dejar algo y para eso hemos hablados con Actitud Animal, Pelucas de Esperanza Baradero y Bomberos para darle un sentido solidario a esa colaboración, entonces vamos a poner una urna y con un nombre de una institución para que los recaudado vaya en forma integra a una asociación sin fines de lucro».
Previo a la navidad, Josue ya tiene prevista la presentación de un coro cantando villancicos;
«Si es una sorpresa a medias porque Inés Aeschbacher que es una excelente profesora de piano tiene un coro y le propuse traer el coro a cantar canciones navideñas en las calles, así que el día 23 de Diciembre a las 20:30 hs., el Coro Nazareno estará cantando en la plaza o en la esquina del Banco Nación y además ya están comprometidos varios músicos de nuestra ciudad que continuarán haciendo oír su música en ese espacio».
Por último, Josue Gauna «El trovador», habló sobre la reunión que se realizó el sábado pasado en el Centro Cultural, con el objetivo de armar una comisión para organizar el Festival de Baradero; «Principalmente lo que más me gustó fue la convocatoria en sí, de abrir desde la Dirección de Cultura convocando a todos haciéndonos sentir que el festival es nuestro, es de todos y por lo tanto todo podemos aportar. Además pensemos que no podemos hacer un festival y después tener que andar endeudándonos para todo el año, será un festival de transición de menos noches y con una grilla acotada».
Comentarios de Facebook