Aproximadamente 500 participantes intervinieron en el «Fiambalá Desert Trail”, la mayor carrera de Desierto de América, este sábado 7 en la localidad de Fiambalá (Tinogasta). Las distancias recorridas fueron de 80, 50 y 27 Km., las dunas fiambalenses estuvieron colmadas por representantes de 19 provincias, tales como Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Entre Ríos, Corrientes, Rio Negro, Misiones, La Rioja, Neuquén, Chaco, Jujuy, Formosa y Chubut, además de corredores de Venezuela, EEUU, Chile, Suiza, Brasil, Uruguay y México.
El primero en cruzar la meta fue el español Arkaitz Ibarra que, con un tiempo de 2h08m33/100 para imponerse en los 27 Km. que unían Saujil y Fiambalá. Segundo resultó el catamarqueño Alfredo Barrionuevo, joven exponente de Palo Blanco, que hizo 2h32m20/100, corriendo descalzo en gran parte del recorrido. Y tercero se situó el estadounidense Matt Hewdpoletti, el originario de Carolina del Sur (Florida).
En tanto que en los 80 Km., el vencedor fue el ultramaratonista de Olavarría, Ricardo Rojas Peredo, con 7h, exponente nacional para las grandes distancias y acostumbrado a correr 250 y 300 Km., tal como la que se hace en Esparta.
Y en los 50 Km., en donde participó Juan Bautista Aratte, el ganador fue Mauricio Duran con el número 222 y un registro de 5h43m.En esta distancia el baraderense culminó en el 9° puesto en la general y 4° en su categoría
Baradero Run Converso con Juamba sobre la tremenda carrera en la cual participó y nos dijo lo siguiente: “La verdad fue un experiencia
espectacular, tanto la carrera como el lugar, la gente y todo el marco, estuvieron los mejores corredores de ultra maratón, muchos corredores con mucha experiencia en estos terrenos.”
Sobre el momento de la largada dijo, “Largamos a las 8 de la mañana con 2 grados bajo cero y a las 10 de la mañana hacia 30 grados, eso era una dificultad que había que tener en cuenta aparte de la arena, porque la deshidratación te podía dejar afuera de la carrera, la estrategia mía fue largar en mangas corta y la gran mayoría largaron con campera , mi intención era transpirar lo menos posible para no perder tanto liquido y la verdad que me salió bien aunque al principio tuve un poco de frio”
“largamos y se corto uno adelante y después éramos 5 corredores que lo seguíamos , íbamos tirando un poco cada uno porque había bastante viento y así fuimos hasta el km 35 más o menos y ahí afloje un poco porque empezaba a sentir un poco de cansancio y preferí dejar un poco de resto para el final que era la parte más dura de la carrera , en el km 40 había que trepar un volcán de arena , eran unos 5 km de trepada y después una bajada por unos ríos secos que era una mezcla de arena con piedra grandes y flojas y con el cansancio acumulado se hacia difícil correr”
“Al final termine 9 en la Gral. y 4 en la categoría, la verdad muy contento por la ubicación , estuve seis meses preparando esta carrera pero no me esperaba este puesto porque había corredores muy buenos y de mucha experiencia”
Sin palabras, Juamba Conquistó el desierto de Fiambalá
Fuente: BaraderoRun (Facebook)
Comentarios de Facebook