El humano ha sido dotado de inteligencia, con ello sobreviene conocer el bien y el mal; el dolor y la alegría, los demás es soledad consciente, una frontera donde se descubre un campo sembrado de pensamientos y que no todos se animan a cosechar y compartir.
En el caso de Juan Bautista Silva, por suerte, se sumó al cuerpo de los cosechadores y tras largo silencio interior, la poesía, el poema o lo que sentía transcendió al papel y en ese misterio la inspiración provocó la bendita tensión para que vibren las cuerdas del alma y de a luz “De Junios y de Febrero”, su primer libros de poemas.
El arte de escribir es el producto de un arduo esfuerzo, donde se amalgama el orgullo y la humildad, donde se cumple el fin del lenguaje «transmitir lo pensado a lo escrito»
El jueves por la noche en las instalaciones de la Biblioteca Popular y Municipal «Fray Luis Bolaños», se llevó a cabo la presentación de esta obra, con mucho público, tanto que colmó el salón e incluso se abrieron las ventanas para que los que quedaron afuera pudieran disfrutar del momento que tuvo un clima cincelado por el sentimiento del recuerdo, la alegría y el agradecimiento.
María Teresa Difalco, tuvo a su cargo la presentación del libro y ella justamente fue quien impulsó a su autor a que publique la obra y lo acompaño desde su experiencia a preparar el material.
Por su parte Julio Ávila, Director de Cultural Municipal, se mostró agradecido hacia el autor por este momento.
Luego el autor, comenzó y propuso comentar como se fue generando el material y leyó algunos de sus poemas, logrando emocionar a todos por esa suave manera de ver sus coincidencias internas.
El grupo coral “La Cora” que dirige Sebastián Concilio, le puso el toque ideal al momento con la interpretación de cuatro temas, a continuación Diego Benedetto y Javier Basualdo, le dieron vida en palabras a otros poemas del libro.
Al finalizar, Juan Bautista, le dedicó un poema a María Teresa, como muestra de afecto y agradecimiento al noble acompañamiento que le brindó, para que “De Junios y de Febrero” hoy pueda llegar a las manos de sus lectores.
Un dato, interesante, la totalidad de la venta del libro es a beneficio de “Pelucas Solidarias Baradero”, la ONG que tanta alegría genera y reparte con los que más lo necesitan.
(Publicado en la edición gráfica de EL DIARIO DE BARADERO del 5-3-2016 )
Comentarios de Facebook