Juan Sebastian Concilio y Ramiro Abrevaya . Músicos de alma. Amigos por la música.
Juntos un proyecto «Lo que Busco» (U2 I still haven’t found what i’m looking for)
En esta entrevista para FM Diferente y BTI, los detalles de una obra para disfrutar una y mil veces.

¿Cómo se dio esto de hacer un cover de U2 con Ramiro Abrevaya y el Coro municipal de Baradero?
«Esta historia arranca el año pasado a mitad de año, en Junio o Julio. A Ramiro lo convoca una productora de discos de Buenos Aires, de músicos independientes, para hacer un tercer disco en homenaje en este caso a U2, antes había sido a Gustavo Cerati y a David Bowie, la productora de Discos Perfectos. Y bueno el elije una versión de esta obra y la traduce libremente a su interpretación, él hace una versión vieja y tiene también una arreglo que está hecho por un coro de Gospel. Así surge que me pide si podíamos más o menos generar una estética de ese estilo. Entonces me puse a escuchar un poco y, de acuerdo a las virtudes y limitaciones de mis coros, hice una arreglo en base a lo que él me pedía y quedó muy funcional a la grabación que realizo el con sus grupos Los Gentiles.»
¿Por qué grabarlo en la Iglesia Santiago Apóstol?
«En principio había dudas por una cuestión sonora, porque la versión de estudio que ya habían grabado Ramiro y Los Gentiles era justamente de estudio- un sonido seco- y la iglesia es un sonido reverberante. En principio lo que pensé fue grabarlo en lugar seco también, para que se adapte a un lugar, pero Ramiro eligió la iglesia porque también tenía la intención de grabar un video Clip y quería tomar todas esas imágenes.»
¿Quién es Ramiro Abrevaya?
«Es un amigo, es un compañero al que quiero mucho. Un gran músico al que hace diez años que conozco a través de otro gran amigo Julio, de la época que estaba en Buenos Aires trabajando con la música, estudiando. Me invita a formar parte de la presentación de su primer disco FILO a finales del 2013 y ahí es como que se hizo una comunión musical re piola digamos, compartimos muchísimos momentos, yo siempre con mis batallas humanas ahí espirituales de mis mambos, trazamos lazos de amistad muy grandes a partir de largas charlas , además de ensayos, tardes compartidas en su casa. Tenemos una característica en común, somos bastante obsesivos los dos, con los proyectos de cada uno y entonces es como lo venimos tironeando digamos un poco él desde su música y otro poco yo de la parte coral».
¿Ustedes trabajaron sobre la pista que ya estaba grabada?
«La grabación la hizo Ramiro y su grupo en el estudio Lapacho de Buenos Aires, cuyo dueño es el productor Adrian Franck, otro capo total que tuve el gusto de conocer en los últimos años. Con esa pista trabajé sobre el arreglo, en base a la estética de la versión Gospel de U2, con el nuevo arreglo de estudio y en base a eso hice los arreglos. Después de eso lo llevo al coro, ensayamos la parte coral al principio como se trabaja en los coros individualmente mezclando ensamblando, dando vuelta, estirando, achicando, toda la cocina digamos y después se trabajó con la pista encima para tratar de entender un poquito la cuestión de, porque ahí no hay demasiado margen de error, en la cuestión rítmica o en la cuestión métrica, porque ya está grabado y uno tiene que seguir por encima de ese lugar, con el oído bien afilado. Lo que fue sorpresa fue que en la grabación se cambiaron los planes, la idea es tener un retorno, no hubo retorno, el único retorno lo tenía yo por auriculares. Esto fue una experiencia muy rica para todo el coro, porque teniendo en cuenta que es coro vocacional, toda la gente que va al coro es amateur, lo hicieron muy bien La Cora y la Agrupación Coral Baradero, porque son buenos y van para adelante siempre. Con el retornoles iba marcando en forma precisa los tiempos, porque fíjate que no se pisan o se superponen la voz de Ramiro y la del coro.»
¿Qué grupos utilizaste?
«Estuvieron la Agrupación Coral y La Cora, del Coro Juvenil participó una de las chicas que v es hija de una de las chicas de la agrupación y por eso la invité.
Estoy re orgulloso de mi gente y con el pecho re inflado. La verdad que me encanta que se involucren de esa manera, porque no es para menos, somos un pueblo que participamos en esto que esto que ahora se viralizará seguro.»
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_ryJBOR6LM4[/embedyt]
BTI
Comentarios de Facebook