Inicio

Interés general

Juegos BA: un programa con reparto de costos

Juegos BA: un programa con reparto de costos

Juegos BA: un programa con reparto de costos

28/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

42956_2
Instancias interregionales, menos disciplinas y recursos escasos para los municipios. Pero, a pesar de las dificultades económicas, la tradición continúa, y este año vuelve la fiesta a Mar del Plata

Los Torneos Juveniles Bonaerenses y de la Tercera edad nacieron en el año 1992 y conforman un emblema de la provincia Buenos Aires. Creados por el ex gobernador Eduardo Duhalde, por ellos han pasado generaciones y han llegado a tener más de un millón de inscriptos. En los últimos tiempos, los embates de la economía provincial no han sido indiferentes a los torneos, que, convertidos en Juegos BA desde 2010, han padecido múltiples recortes. Si bien este año, luego de un impasse para los jóvenes en 2013, la final se realizará nuevamente en Mar del Plata, se redujeron las disciplinas y establecieron instancias eliminatorias para disminuir el número de participantes.

Los Juegos Bonaerenses son concebidos como un espacio formativo y educativo de “participación e inclusión” de actividades deportivas, lúdicas y culturales. Están divididos en tres categorías: juveniles, discapacitados y adultos mayores. Las competencias se realizan por etapas. Primero, inicial o local, que se desarrolla en los 135 municipios y cuya organización depende de las intendencias. Luego, regional y/o interregional, responsabilidad de la Secretaría de Deportes de la Provincia y de la Dirección de Deportes del municipio sede. Por último, la etapa final, organizada por el gobierno bonaerense.

La financiación de la competencia es compartida entre el Ejecutivo bonaerense y los municipios. El primero transfiere fondos para que las distintas localidades cubran parte de los gastos. Los intendentes reconocen que siempre deben completar el presupuesto con recursos propios. El jefe comunal de Puan, Facundo Castelli, en diálogo con La Tecla, dijo que el año pasado en su distrito depositaron “7.000 pesos” para esa instancia. En la etapa final, desde la Secretaría de Deportes explican que “la Provincia cubre el 70-80% de los gastos en relación a un hotel promedio de 3 estrellas”.

En el año 2012, el gobierno de Daniel Scioli atravesó una grave crisis económica y política cuyo mayor exponente fue la imposibilidad para pagar los aguinaldos a sus empleados. En ese marco, desde la Secretaría de Deportes organizaron la etapa interregional, instancia donde los ganadores regionales se cruzaban con vencedores de otras zonas. De esa manera, ante la falta de recursos, disminuyó la cantidad de finalistas que llegaron a Mar del Plata. Al mismo tiempo, esta instancia permitió que los Juegos BA coincidieran con los Juegos Evita, donde los bonaerenses, desde hace un tiempo, compiten con otras provincias.

En 2013 el panorama económico provincial empeoró. Entonces se realizó la etapa interregional y se suprimió la final en La Feliz para los jóvenes. Es decir, sólo fueron adultos mayores. El reclamo y la disconformidad de los alcaldes, en los municipios gobernados por el Frente Renovador, se materializaron en juegos regionales “paralelos”. Participaron vecinos de Tigre, San Fernando, San Isidro, Escobar, Vicente López, Hurlingham, Pilar, Malvinas Argentinas, San Martín y San Miguel.

En estos días se está desarrollando la etapa regional de los Juegos BA, luego vendrá la interregional, y entre el 13 y el 17 de octubre se realizará la final en Mar del Plata. Desde la Secretaría de Deportes provincial esperan que participen entre 12.000 y 15.000 personas. Lejos quedaron las épocas en las que se premiaba a los participantes con un viaje al exterior. Ahora, con aires de campaña, los jóvenes vuelven con ansias a la ciudad costera y funcionarios e intendentes cruzan los dedos para que ningún imprevisto los borre de las prioridades provinciales.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota