Inicio

Interés general

Juicio a tres empresarios agroindustriales acusados de realizar fumigaciones con agrotóxicos

Juicio a tres empresarios agroindustriales acusados de realizar fumigaciones con agrotóxicos

Juicio a tres empresarios agroindustriales acusados de realizar fumigaciones con agrotóxicos

01/11/2024

Categoría: Interés general, Salud, xHoy1

Compartir:

 

La Plata, 31 Oct (Por InfoGEI).-El Juzgado Federal de San Nicolás, bajo la dirección del Dr. Villafuerte Ruso, decidió llevar a juicio a tres empresarios agroindustriales acusados de realizar fumigaciones con agrotóxicos durante años cerca de tres barrios periféricos en Pergamino, provincia de Buenos Aires.

Según el sitio Naturaleza.ar, esta resolución marca un precedente en la provincia y en el corazón de la industria agroexportadora, donde Bayer-Monsanto tiene campos de cultivo transgénico en experimentación.

La causa penal comenzó a raíz de una denuncia presentada por Sabrina Ortiz, abogada de Naturaleza de Derechos, el 13 de septiembre de 2018, debido a fumigaciones en predios rurales cercanos a los barrios Villa Alicia, Luard Kayad y La Guarida en Pergamino.

Como residente del barrio Villa Alicia, Sabrina había estado reportando problemas de salud relacionados con las fumigaciones desde 2011, señalando a tres empresarios agroindustriales (Fernando Cortese, Víctor Hugo Tiribó y Mario Reinerio Roces), quienes, según la denuncia, operaban en violación de una ordenanza local que solo restringía las aplicaciones terrestres a 100 metros de las zonas habitadas.

Presencia de 19 agrotóxicos

La investigación judicial, que incluyó un estudio solicitado al INTA Balcarce, reveló la presencia de 19 agrotóxicos en el medioambiente. Además, se realizaron pruebas de genotoxicidad con el equipo de investigación de la Dra. Delia Aiassa, que confirmaron daño genético en toda la familia de Sabrina, incluyendo la presencia de glifosato y AMPA en la orina de su hijo menor.

Contaminación ambiental peligrosa

El caso se eleva a juicio bajo el cargo de contaminación ambiental peligrosa para la salud (contemplado en el art. 55 de la Ley 24.051) mediante el uso de residuos peligrosos, de acuerdo con el art. 200 del Código Penal, de manera continua y en un periodo indeterminado desde el año 2011. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Labul Forrajería Eden 1 Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota