gregorio_rafael_molina

Comienza hoy en la ciudad balnearia el juicio oral y público contra el ex suboficial de la Fuerza Aérea Gregorio Rafael Molina, acusado de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el centro clandestino de detención «La Cueva», situado en la Base Aérea Militar local.

Gregorio Rafael Molina, seá juzgagado por los siguientes delitos:
– La muerte, a través de la imposición de tormentos y contando para ello con el concurso premeditado de dos o más personas, de Norberto Centeno y Jorge Roberto Candeloro.
– El haber participado en la privación ilegitima de la libertad y en la aplicación de tormentos y apremios ilegales de 38 víctimas
– Acceder carnalmente en forma reiterada- tres hechos- a una víctima de sexo femenino, a quien tenía bajo su guarda, mediante el empleo de fuerza e intimidación y la imposición de tormentos físicos y psicológicos.
– Haber accedido carnalmente en forma reiterada (dos hechos) y abusando de su calidad de guardia a otra víctima de sexo femenino.
– Haber intentado acceder carnalmente a la victima abusando de su calidad de guardia, habiéndose frustrado tal intento por razones ajenas a su voluntad.

El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata estará integrado para este juicio, que se realizará en la sala de audiencias de avenida Luro y Santiago del Estero, por Juan Leopoldo Velázquez, Beatriz Torterola y Juan Carlos Paris.

El proceso se desarrollará hasta fines de mayo o principios de junio, en doble horario (a partir de las 9 y de las 15) y con el comparendo de 45 testigos. Tendrá lugar en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal Federal.
«Resulta un hecho singular y significativo que un colegio de abogados como es el de Mar del Plata actúe activamente promoviendo un juicio contra quienes cometieron durante la última dictadura militar delitos de lesa humanidad. Ya que en este proceso somos la parte querellante en representación de las víctimas de la Noche de las Corbatas (episodio en el que se produjo el secuestro clandestino, la tortura y muerte de letrados locales)», sostuvo Fernando Román González presidente del Colegio de Abogados durante una conferencia de prensa.

Los delitos que se le imputan a Molina son una amplia gama, entre otros los «homicidios agravados de los abogados Norberto Centeno y Jorge Candeloro, como también la privación ilegal de la libertad, la aplicación de tormentos, ataques de índole sexual y apremios ilegales contra un total de 38 víctimas (un tercio son mujeres)», explicaron.

Calificación Legal
-Homicidio Agravado por ensañamiento, alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas (2 hechos)

-Privación ilegitima de la libertad agravada por ser perseguidos políticos (38 hechos)

-Imposición de tormentos a los presos agravado por ser estos perseguidos políticos (38 hechos), todos los cuales concurren materialmente entre sí (arts. 45, 55, 80 incs. 2 y 6, 141 y 144 ter del C.P. texto según ley 14.616).

Autor penalmente responsable del delito de violación, en forma reiterada – tres hechos que concurren materialmente entre sí- ello así por cuanto se ha acreditado que accedió carnalmente a caso 1 mediante violencia y valiéndose de su funcíón de guarda (arts. 55 y 122 del C.P). Causa N° 2277: Autor penalmente responsable del delito de violación, en forma reiterada – dos hechos- y violación en grado de tentativa, los tres hechos agravados por la calidad del autor – encargado de la guarda de la víctima – y que concurren materialmente entre sí (arts. 122 – redacción previa a la modificación introducida por Ley 25.087-, 42, 45 y 55 del CPPN) en perjuicio de caso 2

Fuente: infocielo.com.ar

Comentarios de Facebook