El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llevó adelante otro acto en reclamo por la deuda de fondos que la Nación mantiene con la administración bonaerense, que corresponde por un lado a la eliminación de las transferencias no automáticas y por el otro a la neutralización de la obra pública que se desarrollaba en Buenos Aires y era potestad de la Nación. Esta mañana, un grupo de intendentes oficialistas llegó al ministerio de Economía de la Nación junto a algunos ministros como Gabriel Katopodis (Infraestructura), Carlos Bianco (Gobierno), para dejarle un petitorio al titular de esa cartera, Luis “Toto” Caputo.

“Básicamente, es una nota formal y un desglose de cuáles son todas las deudas elegibles, no elegibles y en materia de obra pública”, explicó este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en el marco de la conferencia de prensa que brinda todos los lunes desde el Salón Dorado de la Gobernación en La Plata.

El Ejecutivo bonaerense había denunciado que la gestión de Javier Milei aplica un “plan sistemático de asfixia financiera” contra Buenos Aires, debido al recorte de fondos y transferencias. En ese marco, puso sobre la mesa la suma de $5.8 billones de pesos como monto total de una deuda que está representada por la eliminación de algunos fondos como el Fondo de Incentivo Docentes (FONID), el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI), fondos de ANSES que se afectan a la caja previsional del IPS o el Fondo Compensador al Transporte Público de Pasajeros. En definitiva, distintos programas que han sido suspendidos y que el Ejecutivo bonaerense incluso decidió judicializar -por ahora sin suerte- ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Asimismo, en ese listado de deuda, Buenos Aires incluyó la que corresponde a todos los proyectos de obra pública que llevados adelante por la Nación hasta diciembre del año pasado, que se desarrollaban en territorio bonaerense y fueron paralizados. En la provincia de Buenos Aires son poco más de 900 obras.

Bianco y Katopodis fueron acompañados por 60 intendentes peronistas. Primero, los jefes comunales, ministros y el propio Kicillof se reunieron en la Casa de la Provincia. Allí firmaron el petitorio. Luego se dirigieron hacia Economía -sin Kicillof-, dejaron el pedido en mesa de entrada y regresaron a la Casa de la Provincia para acompañar a Kicillof en una conferencia de prensa que encabezará el mandatario provincial, para dar detalles de las deudas que la Nación sostiene con la Provincia.

Asimismo, además del reclamo y la conferencia de prensa que encabezará desde las 11 de la mañana el gobernador, sus funcionarios vienen trabajando en la convocatoria a una marcha multitudinaria para el próximo miércoles cuando el Senado trate la Ley Bases. Katopodis es uno de los más entusiastas en este sentido. El ex ministro de Obra Pública de la Nación y actual funcionario bonaerense también convoca a la vigilia que se hará desde la tarde noche del martes en la Plaza de los Dos Congresos. “Los convocamos a todos y todas a sumarse a la Vigilia que estamos organizando en el marco de la campaña #FrenemosLaLey”, anunció Katopodis en su cuenta de X. “Arrancamos a construir una Plaza que frene a Milei”, agregó.

“Nosotros estamos convocando abiertamente. Vamos a participar los ministros que nos movilicemos, los intendentes, las organizaciones sociales; están todos invitados, no está prevista ningún tipo de reunión previa, sino que estamos convocando junto con las organizaciones y los sindicatos una suerte de columna bonaerense en donde vamos a estar”, detalló por su parte el ministro de Gobierno.

Además de esa columna bonaerense que adelantó Bianco, también habrá otras expresiones dentro del peronismo bonaerense que el miércoles estarán presentes en las inmediaciones del CongresoLa Cámpora por caso también convocó a movilizar. Lo hará con banderas de argentina como parada final a distintas actividades que fue realizando en las últimas semanas. “Nadie que se precie de ser peronista o que quiera su país, puede dejar que ese RIGI pase por el Senado”, había planteado Máximo Kirchner el sábado pasado durante el plenario de pensamiento nacional popular, que se llevó adelante en Lanús.

infobae.com

Comentarios de Facebook

DEJAR UN COMENTARIO