Este viernes, una delegación de 19 personas, entre jugadores, cuerpo técnico y padres, parten hacia Provincia de Córdoba, donde participarán por tercer año consecutivo del llamado «mundialito» que organiza la ciudad de Villa María.
Los jugadores pertenecen a la categoría 2001 y buscarán este año llegar a instancias finales del torneo de verano, además de vivir una experiencia inolvidable.
Santiago Baldi, es uno de los Profesores a cargo y DT del equipo, dio detalles de este nuevo desafío que les demandó mucho esfuerzo fundamentalmente para juntar los recursos necesarios para llevar a cabo el viaje; «Estamos viajando este viernes por tercer año al Mundialito de Villa María en Córdoba, estamos participando con la categoría 2001. Son seis días seguidos de competencia y en caso de clasificar cada día que vas pasando es un día más y puede llegar a nueve días». Comenzó diciendo Santi, quien agregó; «Todo lo que es el torneo, hospedaje, comidas y viajes tiene un costo de $ 120.000, para las 19 personas que vamos. Gran parte del dinero lo hemos juntado, los chicos han pagado muchos su parte y hemos hecho de todo desde venta de pizzas, sorteos, etc y tenemos un poquito más de $90.000 y la anterior gestión nos había prometido la trafic y la perdimos porque eso nunca lo confirmaron, así que sobre la hora tuvimos que salir a buscar un poco mas de plata que hoy todavía no llegó pero tenemos la esperanza de que va a llegar, contamos con el apoyo de Nico Hegui de Transporte Ara que dijo que nos lleva igual, que después vemos como le pagamos pero nos lleva igual».
En cuanto a la competencia, Baldi manifestó; «te cuento que esta categoría que ya participó tres veces pasó la primer ronda tranquilo, clasificando primero y hemos quedado afuera en cuartos de final, la idea de este año es igualar o superar esa instancia del torneo».
Por la característica y la importancia que ha adquirido este torneo internacional, muchos son los «buscadores de talentos» que se hacen presentes para ver a los juveniles; «En este torneo vienen muchos representantes de clubes a ver jugadores, nosotros no llevamos a los chicos para eso pero lo que ocurre que otros clubes hacen selecciones de un determinado lugar para además de competir poder mostrarlos, eso en parte complica porque no son realmente representantes de un club como somos nosotros».
La delegación de la 2001 de Atlético está compuesta por: Plantel: Hatun Marcos; Kairuz Gino; Casco Tomas; De Ambrosio Mateo; Carbonel Elías; Vacirca Juan; Bottaro Luca; Albornoz Lautaro; Pascuali Valentín; Riesco Agustín; Bracco Juan; Brollo Valentin; Artimiak Jonathan; Pilloud Lautaro; Pereyra Augusto; Hegui Ciro.
Cuerpo técnico: Rodriguez David; Baldi Santiago; Manicler Amilcar.
En la categoría hay unos 30 equipos y en total hay más de 200 clubes participantes que vienen de Bolivia, Paraguay, Chile y de todo el país.
Por último, el profe reiteró el pedido de colaboración para poder alcanzar la suma de dinero necesaria para solventar el viaje; «Necesitamos la colaboración económica de quien pueda para poder completar los costos del viaje, aquel que desee ayudarnos puede pasar por el club».
La Categoría 2001, quiere agradecer por este medio a las siguientes empresas, comercios y personas que aportaron recursos económicos para poder viajar: Vinoteca Don Evaristo, Bar Los Angelitos, Terruños, New Look, Racing Leal, Metabasa, Servind, Persica viajes, Emma Mesadas, Forrajeria Calle Ancha, Trasporte Vioman, Conti Seguros, Urbano Construcciones, SOERM, AMS Volquetes, Knauf Construcciones en Seco, Futbolmanía, Centro de Diagnostico por Imagenes, Estudio contable Silvio Dolcemelo, La Pérgola, ADN Sport, Autoservicio Sagitario y Farmacia Varadero
LINK DEL FIXTURE: http://alpasport.com.ar/resultados/2001resultados.pdf
Comentarios de Facebook