Inicio

Interés general

La accidentología vial

La accidentología vial

La accidentología vial

29/04/2017

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Policía Comunal informa parte del programa Prevención desde el Aula que se llevará a cabo en el ámbito del Partido de Baradero.

ACCIDENTOLOGIA VIAL

La accidentología Vial es una de las especialidades que integran el espectro profesional de la investigación criminalística. Es la técnica que estudia el hecho accidental de tránsito y su objetivo es reconstruir las secuencias del accidente, para poder establecer sus causas y las responsabilidades que de ellas se desprenden. La aplicación de esta técnica en el hecho concreto, se sustenta en el estudio del triángulo accidentológico”, que se llama así porque es el resultado de la interacción de tres factores fundamentales:

ANALISIS DEL TRIANGULO ACCIDENTOLOGICO

El análisis del “Triángulo accidentológico” es complejo y se apoya en la ley de tránsito vigente para llegar a establecer aquellas conductas o actos que han llevado a la producción del hecho de tránsito. A cada uno de los factores que integran el triángulo accidentológico se le acredita un porcentaje de responsabilidad en la producción de un accidente, y de acuerdo a los datos estadísticos generales, el 2,5 % lo ocupa el FACTOR VEHICULAR, el 1,5 % el FACTOR AMBIENTAL  y el  96% el FACTOR HUMANO.

ESTUDIO DE LOS FACTORES

  1. Factor Vehicular: Comprende todos aquellos aspectos estructurales y funcionales del vehículo que directa o indirectamente, tenga que ver con el suceso accidental, provocándolo o haciendo que el vehículo sea propenso al mismo. Se relacionan con el estado de la mecánica, instalación eléctrica, estructura y dispositivos en general del móvil.
  1. Factor Ambiental: estudia las circunstancias geográficas, meteorológicas y técnicas que abarcan al lugar del accidente, sus vías de conducción atendiendo tanto a los aspectos permanentes (estado de los caminos, demarcaciones, señales, iluminación artificial, etc.) como a los circunstanciales (estado del tiempo, horario y condiciones meteorológicas y su incidencia en la visibilidad, estabilidad etc.)
  1. Factor Humano: en este nivel se encuentra contenido todo lo referente a la persona que conduce.

Su observación permite establecer el estado físico del conductor, su capacidad y habilidad en el manejo y su relación con aquellos agentes externos que puedan incidir en su conducta, como por ejemplo el consumo de ALCOHOL Y DROGAS, como así también las incapacidades físicas y psíquicas patológicas y las inducidas por el efecto del cansancio.

Dentro del Factor Humano debería incluirse una manifiesta involución de la conciencia colectiva de respecto por los derechos y la integridad del prójimo, en los valores éticos del ser humano. Este aspecto nos ha llevado a reflexionar y buscar una respuesta lógica (que finalmente, no la tiene), en aquel accidente de tránsito que, lamentablemente repetido, se convierte en el inesperado final de un proyecto de vida en el que convergen todas las aspiraciones de una persona: hijo, padre, abuelo, amigo, estudiante, profesional, etc., aspiraciones que se ven truncadas de un momento a otro, por la falta de conciencia y por la pérdida del respeto por el valor de la vida que, en muchos casos condicionan a los participantes responsables de un hecho tránsito. Esta involución de los valores éticos y humanos ha ido generalizándose con el transcurso del tiempo, como signo evidente del subdesarrollo general de un país.

La incorporación del vehículo en la convivencia social, arrastró en sus comienzos, ciertas normas inspiradas por el espíritu colectivo en preservación de la seguridad de las personas, como por ejemplo, las complejas operaciones que se imponían al conductor de un vehículo al momento de cruzar una bocacalle o intersección urbana, entre las que debía DESCENDER DEL AUTOMOVIL ANTES DE LLEGAR A ELLA, GRITAR A VIVA VOZ ANUNCIANDO QUE LA IBA A CRUZAR Y EFECTUAR UN DISPARO DE ESCOPETA AL AIRE…; si actualmente pensáramos en imponer ese procedimiento, seguramente causaríamos risa, además de ser inaplicable, pero vemos claramente que en ese entonces, la vida o la integridad física de las personas tenía un valor muy importante en la sociedad, al punto de  extremar recaudos, aún cuando la velocidad que alcanzaban a desarrollar los vehículos no tenían la peligrosidad es que el respeto por la vida y la integridad ajena (y también la propia), ha sido desaparecido progresivamente con cada kilómetro por hora que agregamos en el velocímetro de los tablero de nuestro modernos y veloces vehículos.

INTENTEMOS NUESTRO MEJOR DESAFIO, TRATANDO DE REDUCIR LA VELOCIDAD Y AUMENTAR NUESTRO RESPETO POR LOS DEMAS.

ESTACION DE POLICIA COMUNAL BARADERO.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Pizzas y Panes del Pata Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota