
Las consultas y averiguaciones llevaron a los propios damnificados advertir que un tipo de estos roedores podrían provocar los orificios en las naranjas del establecimiento Las Amalias. En los próximos días habrá un encuentro regional para tratar el tema.
Si bien restan establecer detalles y sacar conclusiones, daría la sensación de que quienes se interesaron en el tema están cerca de establecer quiénes y cómo originaron los orificios perfectos en una producción de naranjas pertenecientes al establecimiento Las Amalias.

Las consultas efectuadas llevaron a dar con distintas personas que certificaron lo sucedido y lo emparentaron con una invasión de las llamadas ardillas de vientre rojo, que predominan en esta región y que podrían haber llegado a la zona como consecuencia de las inundaciones. Su invasión ya ha sido detectada en localidades como Luján, Escobar, San Miguel, Salto, Capitán Sarmiento, Arrecifes y 25 de Mayo.

Se pudo saber que las ardillas de vientre rojo se han convertido en una plaga, y causa daños en actividades productivas y de servicio. También afectan negativamente a las especies nativas y podrían transmitir enfermedades. Entre los frutos que se producen para consumo humano, las ardillas comen ciruelas, naranjas, duraznos, higos, kiwis, manzanas, nueces y peras. También comen flores y brotes de árboles ornamentales y para producción.
Por: San Pedro Informa
Comentarios de Facebook