Inicio

Interés general

La Argentina, líder regional en investigación de salud respiratoria

La Argentina, líder regional en investigación de salud respiratoria

La Argentina, líder regional en investigación de salud respiratoria

14/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

53036b5872233_510x339

El país está al tope de la lista en cuanto a prevención y políticas sanitarias en materia de enfermedades respiratorias, informó la revista médica británica The Lancet, una de las publicaciones científicas más reconocidas del mundo.

«Desde la gripe y la tos convulsa al cáncer de pulmón, Argentina es un líder regional en investigación en salud respiratoria y salud pública», afirmaron expertos en un artículo que la revista publicó en su edición de este mes.

La nota indica, según un estudio reciente, que Argentina tiene más neumonólogos per cápita que cualquier otra nación de América Latina y que ha enfrentado con fuertes programas de vacunación a la influenza y a otras enfermedades respiratorias.

«Argentina es uno de los líderes de la región en publicaciones, perfeccionamiento en el sistema de vigilancia y en la cobertura de la vacuna contra la gripe», dijo Eduardo Azziz-Baumgartner, de la División de Influenza del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El especialista apuntó además que el país tiene instituciones académicas y grupos de investigación que «realizaron un trabajo destacable para determinar cuándo comienza la temporada de influenza».

Luego de la pandemia mundial de Influenza A (H1N1) de 2009, Argentina realizó a partir de 2010 una intensa campaña nacional de vacunación contra la gripe y en 2011 la incorporó al calendario nacional de inmunizaciones.

En 2013 el 93 por ciento de la población que integraba los grupos de riesgo recibió la vacuna contra la gripe, informó a The Lancet Carla Vizzotti, coordinadora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud.

Los grupos de riesgo comprenden a niños de seis a 24 meses, embarazadas, madres de bebés de hasta seis meses, mayores de 65 años y personas de dos a 64 años con enfermedades respiratorias o cardíacas, trasplantados y diabéticos.

Asimismo y por indicación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la cartera sanitaria adquirió este año nueve millones de dosis para distribuir entre las provincias y ser aplicadas de manera gratuita a esos grupos de riesgo en todos los hospitales y centros de salud públicos del país.

La vacuna antineumocócica redujo las neumonías infantiles en un 25 por ciento durante el período 2011-2013″, detalló la funcionaria

Además, en 2012 se inició una campaña nacional de vacunación contra la tos convulsa para niños y trabajadores de la salud.

«En 2011 se registraron 76 muertes infantiles en la Argentina a causa de la tos convulsa», expresó Vizzotti, quien añadió que «a principios de 2012 la cartera sanitaria recomendó la vacunación a todas las embarazadas después de la semana 20».

Vizzotti apuntó que durante ese año «murieron 32 niños, mientras que en 2013, sólo 10», lo que significa «un descenso del 87 por ciento de mortalidad por tos convulsa».

«Además, la vacuna antineumocócica redujo las neumonías infantiles en un 25 por ciento durante el período 2011-2013», detalló la funcionaria.

Con esa estrategia, Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en vacunar a embarazadas contra la tos convulsa -también conocida como coqueluche o tos ferina-, con un esquema de una dosis de la vacuna triple bacteriana acelular a todas las mujeres embarazadas en la semana 20 de gestación.

De ese modo, las madres transfieren los anticuerpos contra la enfermedad a los bebés, quienes obtienen protección para los primeros 6 meses de vida, cuando el riesgo de contraer la enfermedad es mayor.

La sección Medicina Respiratoria de The Lancet también reconoció los avances de los investigadores argentinos para el tratamiento del cáncer de pulmón, entre los que destacó la vacuna terapéutica desarrollada por científicos de las universidades de Buenos Aires y Nacional de Quilmes en conjunto con el Centro de Inmunología Molecular de La Habana, Cuba.

«Argentina fue el primer país en aprobar su uso el año pasado», señaló Bryant Furlow, el autor del informe, con respecto a esa vacuna, que  permite controlar el desarrollo del cáncer a partir de la estimulación del sistema inmunológico del paciente.

Se trata del segundo reconocimiento que la prestigiosa revista realiza a logros argentinos en lo que va de mayo, ya que días atrás publicó un estudio realizado por la Universidad de Washington en el que se consignaron resultados «espectaculares» en la reducción de la mortalidad infantil y materna en las últimas décadas en el país.

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Hospital Privado Sadiv Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota