Este fin de semana la atleta baraderense viajará a Santa Fe para participar en el Campeonato Nacional de Mayores.
El sábado y el domingo serán los días que la destacada deportista de la ciudad instruida y dirigida por el entrenador Alberto Hebeisen tendrá que desarrollar las pruebas de 400 metros llanos y 400 metros con vallas.
La jornada competitiva iniciará el sábado 8 y el horario de la serie está previsto aproximadamente a las 11.15. Allí, Agostina comenzará a desplegar su habilidad y destreza en la disciplina de 400 metros llanos.
El domingo, la iniciación de la competencia empezará a ejecutarse desde más temprano. Esta vez, la joven de Baradero desarrollará la prueba de 400 metros con vallas a las 10.00.
Debido a que el atletismo no es un deporte tan popular como quizá sí lo son otros, se debe tener en cuenta que es la base de todas las actividades, apodada como “El Rey del Deporte”, ya que el surgimiento de la disciplinas nacieron de este. Por ese mismo motivo, como aficionados del deporte no debemos pasar en alto en qué consiste cada una de las pruebas que compone el atletismo, en este caso, las pruebas que va a desarrollar la excelente deportista Agostina Ríos.
Los 400 metros llanos es una prueba de velocidad mantenida en el atletismo actual, en donde los atletas correr por cada una de las calles en que se divide la pista, situándose a distintas alturas para así evitar que los de las calles exteriores recorran más metros que los de las calles interiores. En los Juegos Olímpicos esta prueba se desarrolló por primera vez en Tokio 1964.
Por otro lado, los 400 metros con vallas es una prueba en la que el atleta debe superar un total de 10 vallas, situándose la primera a 45 metros de la salida y las nueve siguientes a intervalos de 35 metros. La altura de las vallas en la rama femenina es de 76.2 centímetros. Cada atleta corre por una de las calles que divide la pista, esto implica que en la salida no se sitúen en la misma altura para evitar que los de las calles exteriores recorran más o metros que los de las calles interiores. En los Juegos Olímpicos la modalidad femenina comenzó a participar a partir de Los Ángeles 1984.
Estas son las dos disciplinas que Agos estará llevando a cabo, luego de mucho entrenamiento y sacrificio, irá a Santa Fé para seguir superando sus marcas establecidas e ir siempre por más.
¡Muchos éxitos!
www.deportefemeninobaradero.com
Agustina Carreras
Comentarios de Facebook