Inicio

Interés general

La Cámara Electoral recibió a los partidos y anuncia cambios

La Cámara Electoral recibió a los partidos y anuncia cambios

La Cámara Electoral recibió a los partidos y anuncia cambios

17/09/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

AAelEtC

Los apoderados de los partidos políticos plantearon ayer a la Cámara Nacional Electoral (CNE) sus propuestas para mejorar la «transparencia» y el desarrollo de los comicios generales del 25 de octubre próximo. De hecho, con estos aportes, ese tribunal culminó una serie de reuniones que mantuvo para incorporar mejoras en el sistema electoral. Iniciativas que mañana serán anunciadas, adelantó Tiempo Argentino.

En estos últimos días la CNE mantuvo una serie de reuniones con organizaciones no gubernamentales, legisladores y apoderados de los partidos políticos que participarán de los comicios de octubre.

Según fuentes judiciales citadas por la agencia Télam, la CNE buscará consensuar las propuestas con el titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio, para ponerlas en práctica. El funcionario ya avisó que le «parece razonable lo pedido por los presidentes de bloques (legislativos) de tener un cuarto oscuro extra con boletas para reponer hasta que los partidos políticos puedan hacerlo. Y también nos parece muy razonable instar a los presidentes de mesa para que se capaciten.»

En ese sentido, Tullio aseguró que ya están resueltas algunas medidas requeridas, como la habilitación de espacios en el Correo Argentino «para que estén presentes fiscales de los partidos políticos controlando el escaneo de los telegramas».

También adelantó que está previsto un plus en el pago de viáticos para las autoridades de mesa que se capaciten previamente a los comicios. Se calcula que se podrán capacitar a 190 mil personas.

Ayer, la Cámara se reunió con cerca de 80 apoderados y dirigentes de los partidos políticos. Por caso, el apoderado del PJ, Jorge Landau, afirmó que el FPV está de acuerdo en avanzar con la implementación de medidas que, «sin contradecir la Constitución y el Código Nacional Electoral, optimicen el acto electoral».

El legislador aseguró que el FPV es «el más interesado en que este proceso electoral salga bien porque seremos los ganadores». Y agregó que es preciso que se den todas las condiciones para que el ciudadano pueda «elegir libremente y sin obstáculos» a sus representantes.

A su turno, el apoderado del PRO, José Torello, definió a la reunión como «muy positiva», y se mostró confiado en que las elecciones de octubre «sean razonables». Es más, se congratuló con que la CNE «esté tomando cartas en el asunto».

Por lo pronto, el subsecretario general del tribunal, Gustavo Mason, anticipó que la Cámara va a proponer modificaciones en lo que hace a la geolocalización en los móviles que trasladen las urnas antes y después del acto comicial.

Otra alternativa que se evalúa es la de disponer escáneres en los centros de transmisión para efectuar la digitalización de las actas de escrutinio. También analizan instalar cámaras de video para la grabación y el almacenamiento de imágenes en los lugares en que se escanean esas imágenes para que se pueda hacer un seguimiento de lo que ocurre en el transcurso de ese proceso.

INFOnews

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Giorgi Plan Rombo Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota