En un despacho que publicamos a continuación, los bloques de concejales de la Coalición Cívica Ari y el FAP, manifiestan los motivos por los cuales decidieron no aprobar la rendición de cuentas 2011 enviada por el Departamento Ejecutivo.
Despacho Coalición Cívica Ari y F.A.P
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2011.
VISTO:
Que, si bien la Rendición de Cuentas fue presentada, ante este Honorable Concejo Deliberante (H.C.D), en cumplimiento del artículo Nro. 165 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y el artículo 229 del Reglamento de Contabilidad y disposiciones de Administración para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires. Evitando las penalidades dispuestas por este incumplimiento que si ocurrieron en la Rendición de Cuentas del año 2010.
Y CONSIDERANDO:
Que, los resultados del artículo 43 y 44 del decreto Nro. 2980/00 de Rafam, arrojaron un incremento del déficit de más de un 50%, comparándolos con los del año 2010, como lo refleja el expediente visto, Folio 648.
Que, se observa una marcada subestimación de los ingresos en relación a lo percibido, originando esto asignar y direccionar recursos por fuera del presupuesto aprobado oportunamente por este H.C.D.
Que, se realizaron 185 modificaciones presupuestarias, de las que el 70% se llevaron a cabo en el período pre electoral comprendido, entre el mes de abril y el mes de setiembre de 2011.
Que, las modificaciones afectaron el presupuesto en $ 23.000.000, representado el 40% del total sin afectación de origen nacional o provincial.
Que, se observaron recursos percibidos afectados pero no se observo su gasto devengado afectado sino que los mismos fueron diluidos dentro de los gastos corrientes como lo expresa el expediente visto, Folio 18.
Rubro descripciones
17.201.28 Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca- convenio Sequía $ 1.000.000.-
17.201.30 Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca- CEPT Nro. 17 $ 1.000.000.-
Que, se percibieron por coparticipación $ 6.000.000 que represento un 20% más de los recursos aprobados según presupuesto 2011, pero los mismo fueron gastados en un 150% de mas en principalmente la partida contable 1.0.0.0 Gastos en Personal, desequilibrando y descontrolando la administración de este gasto en el futuro.
Que, se recaudó un 25% menos al presupuestado en los ejercicios corrientes de las principales tasas.
Que, si bien se nota una mayor recaudación de varias tasas con relación a ejercicios anteriores, es mayormente notable que en el ABL (la Tasa de mayor presupuesto) solo ha logrado recaudar el 50% al previsto, estos resultados son una muestra acabada de la ausencia de planificación y políticas de recaudación en pos de privilegiar la equidad contributiva y por encima de los intereses especulativos de unos pocos y las maniobras pre electorales.
Que, existen observaciones del contador actuante en cuanto a su facultad, según los artículos 186 y 187 de la LOM, sobre la falta de documentación respaldatoria de gastos y pagos.
Que, se ha dado incumplimiento al artículo Nro. 165 de la Ley Orgánica de las municipalidades, según descripción de más abajo: (no se han observado evidencias del cumplimiento en el expediente analizado),
3ro. (Texto según Dec-Ley 8752/77) practicar balances trimestrales de tesorería y de comprobación y saldos y darlos a conocer fijando un ejemplar en el tablero para publicidad que toda municipalidad deberá habilitar en su sede.
4to. Remitir al Tribunal de Cuentas un ejemplar del balance trimestral dentro de los 15 días del siguiente mes, justificando su publicación.
6to. (Texto según Ley 11.866) Publicar semestralmente a efectos de informar a la población en un diario o periódico de distribución local, durante 3 días, una reseña de la situación económica financiera de la Municipalidad. Así mismo remitirá copia autenticada de la documentación mencionada al Gobierno Provincial a través de la subsecretaria de Asuntos Municipales.
Por todo lo expuesto los Concejales de la Coalición Civica Ari y los Concejales del FAP, resuelven lo siguiente:
PRIMERO: No aprobar la Rendición de Cuentas del año 2011 por irregularidades de acuerdo a los considerando de este despacho.
SEGUNDO: Se tenga en cuenta los considerando del presente en cuanto a la presentación de la Rendición de Cuentas año 2012.
Comentarios de Facebook