Inicio

Interés general

La Corte consideró que no debe expedirse en una causa por la grilla de TV

La Corte consideró que no debe expedirse en una causa por la grilla de TV

La Corte consideró que no debe expedirse en una causa por la grilla de TV

13/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La resolución del máximo tribunal se originó en una causa iniciada en 2008 por la empresa Multicanal contra el Comité Federal de Radiodifusión en la ciudad de Mar del Plata. Deberá cumplir con la Ley de Medios

La Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que no debe expedirse sobre la nueva grilla establecida para la televisión por cable a partir de la sanción de la Ley de Medios, y la que algunos cableoperadores se niegan a implementar, al declarar «inoficioso» un pronunciamiento en una causa iniciada por la empresa Multicanal vinculada a dicho ordenamiento. La causa fue iniciada en 2008 a raíz de un cuestionamiento de la empresa de servicios a la Resolución 227, de ese mismo año, del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER). En ese reclamo se consideraba que el organismo carecía de facultades para adoptar una decisión respecto de la grilla de programación de los operadores del servicio de televisión por cable.

Según informa el portal del Centro de Información Judicial (CIJ), el caso llega al máximo tribunal tras el recurso extraordinario presentado por el Estado contra la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata que hiciera lugar a la acción de amparo iniciada por la compañía y, en consecuencia, declarara la inconstitucionalidad de aquella resolución.

De esta forma, los miembros de la Corte señalaron que con posterioridad a la presentación de la demanda el Congreso de la Nación sancionó la Ley 26.522, con el objeto de regular los servicios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.

«Dicha ley regula en forma integral la prestación de servicios de comunicación audiovisual y, en lo que ahora resulta de interés, en su artículo 65 legisla sobre los contenidos de la programación y, en particular, establece concretas disposiciones respecto del ordenamiento de la grilla de los operadores de servicios de televisión por suscripción de recepción fija», indicó el alto tribunal.

El texto destaca además que el Decreto 1225/10 y la Resolución 296/10 de la AFSCA, que reglamentaron el citado artículo, establecieron precisiones respecto de la forma en que deberían acomodarse las señales del cable.

«En consecuencia, al haberse sustituido las disposiciones contenidas en la Resolución 227/08, resulta inoficiosa toda decisión respecto de su validez ya que no se advierte la presencia de un interés actual que deba recibir una respuesta de esta Corte Suprema, pues le está vedado expedirse sobre planteos que han devenido abstractos”, concluyó.

Publicado por Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota