Inicio

Interés general

La Corte define la actualización de los HCD

La Corte define la actualización de los HCD

La Corte define la actualización de los HCD

03/05/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

DSC02598 [640x480]

La titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9 de La Plata, Mirian Celle, se declaró incompetente y elevó a la Suprema Corte de Justicia bonaerense el amparo contra el decreto de convocatoria a elecciones realizado por el diputado Rubén Eslaiman, ante la no actualización de la conformación de los Concejos Deliberantes

La titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9 de La Plata, Mirian Celle, se declaró incompetente y elevó a la Suprema Corte de Justicia bonaerense el amparo contra el decreto de convocatoria a elecciones realizado por el diputado Rubén Eslaiman, ante la no actualización de la conformación de los Concejos Deliberantes.

Ayer, el presidente del bloque Frente Renovador de la Cámara baja, Rubén Eslaiman, presentó una acción de Amparo judicial para que el gobierno de la provincia de Buenos Aires actualice las categorías de concejales conforme los resultados arrojados por el censo 2010.

El objetivo es que se declare la inconstitucionalidad del decreto 155/13 en aquella parte que implique la vulneración de la ley 14.344 modificatoria del Decreto-Ley 6.769/58 “Orgánica de las Municipalidades”.

En síntesis, la acción legal va dirigida al Poder Ejecutivo contra el decreto 155/2013, que omitió cumplir con la manda legal prescripta en el artículo 2 bis del decreto ley 6769 /58 y modificatorias de la carta orgánica de las municipalidades. En consecuencia se solicitó la declaración de inconstitucionalidad del decreto, en donde implique la vulneración de la ley 14.344 y se solicitó el despacho de una medida cautelar innovativa que consiste en ordenar al Poder Ejecutivo rectificar y ampliar la convocatoria a elecciones.

“Nos comunicamos en primer término con la Jefatura de Gabinete bonaerense, y días después nos manifestaron que la convocatoria a elecciones no iba a sufrir modificación alguna ratificando la posición de la Provincia de seguir utilizando los números del censo 2001”, explicó Eslaiman.

“Ante esta situación” -continuó el diputado- “hemos tomado la decisión de presentarnos a la justicia para que se actualicen las cifras y así poder contar en los concejos deliberantes con un número de miembros tal que garantice la proporcionalidad con el aumento poblacional que arrojó el último censo del 2010”.

De esta forma, el bloque del Frente Renovador aguardará la decisión de la justicia para obligar al Ejecutivo a actualizar en forma automática el número de concejales de cada distrito. Las comunas afectadas que no serán beneficiadas con la decisión de la Provincia de no actualizar son: Monte Hermoso, General Alvear, General Las Heras, General Paz, Maipú, Roque Pérez, Suipacha, Colón, Coronel Brandsen, Exaltación de la Cruz,Mar Chiquita, Monte, Pinamar, Saavedra, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Rojas. También Baradero, Chascomús, General Alvarado, General Villegas, Pehuajó, Ramallo, Saladillo, Salto, Villa Gesell, Villarino, Balcarce, Bragado, Cañuelas, La Costa, Lincoln, Marco Paz y Trenque Lauquen, General Rodríguez, Junín, Luján, Necochea, Zárate, Escobar, Esteban Echevarria, Florencia Varela, Moreno y Pilar.

 

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota