Inicio

Politica

La Dip. Fernanda Antonijevic, presentó un Proyecto de Ley sobre Violencia Escolar

La Dip. Fernanda Antonijevic, presentó un Proyecto de Ley sobre Violencia Escolar

La Dip. Fernanda Antonijevic, presentó un Proyecto de Ley sobre Violencia Escolar

07/06/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


¿A quien juzgamos cuando juzgamos?

¿A quien ponemos en el banquillo? ¿A un Adolescente? ¿Asu familia?, ¿A la escuela?  ¿Al Estado con sus instituciones? ¿Como medimos? ¿A quien medimos?

¿Que nos pasa cuando hablamos de violencia, que nos pasa cuando hablamos de la escuela, de la familia como instituciones pilares en la formación de niños y adolescentes?

En los últimos días se dio a conocer un nuevo caso de violencia escolar. Ocurrió en la provincia de Santa Fe, donde un niño de 11 años fue gravemente golpeado por compañeros de la escuela y debieron extirparle un testículo y tiene el otro severamente comprometido.

   El violento episodio se produjo en uno de los baños de la escuela primaria «Brigadier Estanislao López» de Fighiera. La víctima y sus hermanos venían siendo hostigados por su condición de salteños.

Este caso es uno más que se suma a una larga lista de hechos violentos en escuelas.

La diputada del GEN-FAP Fernanda Antonijevic ha presentado un proyecto de ley en la provincia de Buenos Aires, con el fin de darle herramientas a las Instituciones educativas para abordar y contemplar este flagelo social denominado acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying).

El acoso escolar es cualquier forma de  maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en los establecimientos educativos, haciéndose extensivo en las comunicaciones virtuales o cibernéticas.  Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. Es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor insume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad entre compañeros. Es una forma más de discriminación, una epidemia silenciosa que afecta a muchos escolares, y que suele conllevar graves consecuencias.

En la actualidad, según sicólogos y psicopedagogos, no cualquiera es acosador y no cualquiera es acosado, aunque sí cualquiera es observador. Estos últimos, simplemente disfrutan del “espectáculo” o en la mayoría de los casos se unen al grupo acosador para conseguir más “poder” y llegar a hacer algo que quizá deseen pero individualmente no se animan a concretar.            

El “bullying” es una forma de violencia que incide en el rendimiento escolar, provocando  ausentismo, bajas notas y hasta el abandono en la escuela.

Para la diputada Antonijevic “es imprescindible abordar esta problemática. No podemos combatir el bajo rendimiento académico y la deserción escolar ignorando estos hechos de violencia intramuros.” Y agregó “el silencio nos convertiría en simples espectadores, y también en cómplices”.

El bullying no es un fenómeno nuevo pero en las escuelas no hay programas oficiales para lidiar con este sufrimiento que muchos niños y adolescentes padecen diariamente. Existen datos específicos que indican que es un problema que existe a nivel mundial.

A principios de los años setenta se comenzó a investigar en Noruega y fue allí donde un psicólogo, Dan Olweus, acuñó el término y diseñó un programa de prevención de bullying que se aplica hace más de 20 años en varios países. Inglaterra, Estados Unidos y España son otros de los países que más han estudiado este tema que, en su forma más grave,  puede desembocar en la muerte de los involucrados ya sea por lesiones graves, suicido («bullyicide») u homicidio entre los alumnos (J. Srabstein).

En Argentina, a pesar de haber sufrido tragedias relacionadas al bullying, (recordemos el caso de Carmen de Patagones) aún no se han realizado estadísticas oficiales, ni informes precisos sobre el tema ni se han desarrollado planes globales para encarar el problema.

Hay estudios realizados por Dr. Jorge Srabstein -argentino radicado en Estados Unidos, director de la Clínica de Problemas de Salud relacionado con el Bullying del Hospital Nacional de Niños en Washington DC que ofrecen información estimativa.  Presentó en Argentina un estudio que revela que en nuestro país habría 240.000 adolescentes afectados, 16.140 intentarían suicidarse por el hostigamiento que sufren, 22.855 sufrirían lesiones severas y 41.193 faltarían al colegio para evitar el hostigamiento.

El proyecto de ley presentado por la Legisladora intenta modificar cinco artículos de la actual Ley 13688 de Educación Provincial.-

Observatorio Controla Violencia Escolar

La Diputada, oriunda de Baradero, presentó un proyecto de declaración destinado a tratar una problemática que va creciendo día a día y,  si bien no cuenta con estadísticas oficiales, ya es tomado como una “epidemia silenciosa”  dentro de la comunidad educativa.

La Universidad Nacional de La Plata crea el primer Observatorio de Prácticas de Convivencia Escolar, cuyo objetivo principal será evitar episodios de violencia dentro de la comunidad educativa. El sistema operará en los cinco colegios dependientes de la casa de altos estudios: Anexa, Nacional, Liceo, Bachiller de Bellas Artes y Escuela Inchausti. Estará conformado por directivos escolares, estudiantes de primaria y secundaria, profesores, padres y gabinete psicopedagógico.-

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Eden 1 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota